Proyecto Final 2008

Preview:

DESCRIPTION

Proyecto presentado como tesis en el año 2008 para el titulo Ingenieria en Sistemas en la UTN Facultad Regional Rosario.

Citation preview

PRESENTACION:

PROYECTO FINAL

Sistema DISTRIBUIDORES HERBALIFE

PROFESORES:Federico Ferroggiaro

Daniela Díaz

DISERTANTES:Nicolás Camocardi

Alejandro Poët

PRESENTACION:

DESARROLLO DE LA PRESENTACION

♦ Presentación del Proyecto Desarrollado

♦ Sistema Funcionando

PRIMERA PARTE:

PROYECTO DESARROLLADO:

DESARROLLO DEL TEMA

♦ La Organización

♦ Alternativas

♦ Definiciones del Proyecto

♦ Riesgos

♦ Desarrollo del Sistema

LA ORGANIZACION:

Análisis de la Organización:

Mayorista

ClienteMayorista Distribuidor

ClienteMayorista Distribuidor

Nombre:

Historia:Organigrama de Distribuidores:

En febrero de 1980, Mark Hughes lanzo Herbalife Internacional

LA ORGANIZACION:

Análisis de la Organización:

Principales Productos: Principales Procesos:

Batido

Performance Protein Powder

Cell-U-Loss

Tabletas de Fibras y Hierbas

Lipo-Bond

Aminogen

Multivitaminas

Y mas…

Compra de Productos

Venta de Productos

Seguimiento de Clientes

Colocación de Publicidad

LA ORGANIZACION:

Análisis de Problemas:

» Complejo armado de la Orden de Compra.

» Incertidumbre sobre demanda futura.

» Control poco formal de Stock.

» Gastos innecesarios en publicidad ineficaz.

» Complejidad en el seguimiento del cliente.

» Inconvenientes con administración de pedidos pendientes.

LA ORGANIZACION:

Análisis de Objetivos:

» Mejorar la atención al cliente a través de un seguimiento más organizado y fiable.

» Brindar la posibilidad de pronosticar ventas para lograr realizar pedidos con cantidades más precisas.

» Proveer una manera de evaluar la efectividad de la publicidad realizada.

ALTERNATIVAS:

Definición de Funciones:

» Compra de Productos

» Venta de Productos

» Seguimiento de Clientes

» Confección de Pedidos

» Evaluación de Rendimiento de Publicidad

» Pronósticos de Ventas

» Gestión de Stock

» Administración de Gastos relacionados con la actividad

ALTERNATIVAS:

Desarrollo de Aternativas:

» Seguir con el proceso actual.

» Implementar un programa estandarizado adaptado al distribuidor.

» Desarrollar el sistema.

Seguir con el Proceso Actual:

» Control de los clientes por medio de carpetas de seguimiento.

» Pedidos teniendo en cuenta el stock y las posibles ventas

» Publicidad en medios existentes

» Pedido enviado por mail

ALTERNATIVAS:

TODO SIN INFORMATIZAR…

Implementar un Programa Estandarizado:

» Sistema Isis con los módulos: INVENTARIOS, GESTION DE CLIENTES, LISTA DE PRECIOS y

ESTADISTICAS DE VENTAS.

» Sistema Forecast Pro con el módulo: PRONOSTICOS.

ALTERNATIVAS:

SIN SISTEMA PARA SEGUIMIENTO DEL CLIENTE NI RENDIMIENTO DE PUBLICIDAD…

Desarrollar el Sistema:

» Sistema desarrollado a partir de las FUNCIONES INCLUIDAS definidas.

» Se adapta a las necesidades y a las capacidades de los Distribuidores Herbalife.

ALTERNATIVAS:

SISTEMA ADAPTADO AL PROBLEMA…

Comparación de Funciones:

ALTERNATIVAS:

ALTERNATIVAS: 1 2 3

» Compra de Productos v v v» Venta de Productos v v v» Seguimiento de Clientes v x v» Confección de Pedidos v v v» Evaluación de Publicidad x x v» Pronósticos de Ventas x v v» Gestión de Stock x v v» Administración de Gastos x v v

ALTERNATIVAS:

» Operacional» Técnica

Análisis de Factibilidad:

» Valoración de criterios

» Valores porcentuales de criterios

» Ponderación de Valores

» Ponderación de Criterios

» Legal» Económico-Financiero

Elección de la Alternativa:

Evaluación Final:

ALTERNATIVAS:

Desarrollar el Sistema a Medida…

La alternativa 3 obtiene el mejor puntaje por lo que será la elegida para continuar ya que el método de selección tuvo en cuenta criterios y ponderaciones adecuadas alo necesitado por el cliente.

Metodología a Utilizar:

» Casos de Uso

» Iterativo

» Incremental

DEFINICIONES DEL PROYECTO:

PUDS (Proceso Unificado de Desarrollo de Software)

Tamaño del Sistema:

DEFINICIONES DEL PROYECTO:

» Estimacion por Puntos de Caso De Uso.

» Diagrama de Gantt

Análisis de Riesgos:

» Enunciado

» Tipo de Riesgo

» Probabilidad de Ocurrencia

» Impacto

» Reducción del Riesgo

» Supervisión del Riesgo

» Gestión del Riesgo

RIESGOS:

Identificación de Riesgos:

» Cambios organizativos en la empresa cliente» Crecimiento o cambio excesivo de los requerimientos

» Calendarios, costos o presupuestos irreales» Problemas de instalación entre el software y el hardware

» Falta de calidad del producto» Dificultad con el lenguaje de desarrollo

» Nuevas tecnologías» Problemas de adaptación de los usuarios del sistema» Problemas con la prueba y la instalación del producto

» Imposiciones legales de la empresa cliente» Crecimiento de la empresa cliente

» Cambios en el equipo de desarrollo

RIESGOS:

Pasos Relizados:

DESARROLLO DEL SISTEMA:

» Análisis de Datos.

» Diseño de Sistemas.

» Programación del Sistema.

» Prueba del Sistema.

» Instalación del Sistema.

DESARROLLO DEL SISTEMA:

Sistema:

Manual de Usuario:

DESARROLLO DEL SISTEMA:

Conclusiones:

» Se desarrolló un Sistema para un usuario real.

» Se aplicaron los conocimientos adquiridos a lo largo de toda la carrera.

» Se utilizaron técnicas y metodos para dar sustento teórico a todo el proyecto.

» Se han adquirido nuevos conocimientos

PROYECTO DESARROLLADO:

Nos brindó un CRECIMIENTO PROFESIONAL…

Preguntas:

PROYECTO DESARROLLADO:

SEGUNDA PARTE:

SISTEMA FUNCIONANDO:

DESARROLLO DEL TEMA

♦ Alta de clientes, seguimiento, evaluación de rendimiento de publicidad…

♦ Preguntas

Ejecutemos el programa:

A ver el Sistema FUNCIONANDO…

SISTEMA FUNCIONANDO:

Preguntas:

SISTEMA FUNCIONANDO:

Finalización:

PRESENTACION:

Recommended