Radiaciones no ionizantes

Preview:

DESCRIPTION

BibliografiaRadiaciones no ionizantes. Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo. Knave BengtLas radiaciones: beneficiosas, letales, misteriosas. Ciencia abierta. Jaminon Martine 2009.

Citation preview

FUNDACION UNIVERSITARIA INPAHU

RADIACIONES NO IONIZANTESGRUPO 550HIGIENE II

ADRIANA GARCIAJULY ANDREA MUNERA

PAOLA PEREZ

Son las que, al incidir sobre la materia, no

poseen suficiente energía para provocar una

ionización. Sin embargo pueden causar otros

efectos, básicamente térmicos y fotoquímicos.

Se pueden percibir con los sentidos.

• La radiación de radiofrecuencia (RF), energía electromagnética y microondas se utiliza en diversas aplicaciones en la industria, comercio, medicina e investigación, así como en el hogar.

• La radiación RF de alta potencia es una fuente de energía térmica que puede tener implicaciones como: quemaduras, cambios temporales y permanentes en la reproducción, cataratas y muerte.

Los hornos de microondas, comunes en muchos hogares, se utilizan para cocinar y para calentar alimentos, lo que se logra al hacer vibrar las moléculas de agua que éstos contienen, lo que hace que hierva y con ello caliente lo que rodea a estas moléculas. Así, por la acción de las microondas, las moléculas de agua vibran y, por la fricción que se genera entre ellas, calientan la materia en la que se encuentran.

Las ondas de radio son ondas electromagnéticas generadas artificialmente mediante un circuito oscilante. Tienen una amplia aplicación en las comunicaciones. Las ondas de radio de menor longitud de onda son usadas en la transmisión de señales de televisión, las de onda larga son usadas en las trasmisiones radiofónicas. Las de longitud de onda media, que son menos reflejadas en la ionósfera y recorren distancias más cortas, son utilizadas por el sistema de telefonía portátil o celular. Para aumentar la cobertura, estas señales corren hacia antenas repetidoras, que las envían a otras antenas.

• La radiación infrarroja es la parte del espectro de radiación no ionizante comprendida entre las microondas y la luz visible.

• Es parte natural del entorno humano y por lo tanto las personas están expuestas a ella en pequeñas cantidades en todas las situaciones de la vida diaria, por ejemplo en el hogar o durante las actividades recreativas realizadas al sol.

• Puede producirse una exposición muy intensa debido a ciertos procesos técnicos en el lugar de trabajo.

• Numerosos procesos industriales requieren el empleo de fuentes que emiten altos niveles de radiación visible e infrarroja, por lo que un gran número de trabajadores, como panaderos, sopladores de vidrio, operarios de hornos de cocción, trabajadores de fundiciones, herreros, trabajadores metalúrgicos y bomberos, tienen potencial riesgo de exposición.

• Estas fuentes se encuentran en fundiciones, acerías y muchas otras plantas de industria pesada.

• Efectos biológicos: Piel (quemaduras), ojos (quemadura córnea)

• Al igual que la luz, que es visible, la radiación ultravioleta (RUV) es una forma de radiación óptica de longitudes de onda más cortas y fotones (partículas de radiación) más energéticos que los de la luz visible.

• La RUV está presente en la luz del sol y también es emitida por un gran número de fuentes ultravioleta utilizadas en la industria, la ciencia y la medicina.

• Las longitudes de onda de la luz y la RUV suelen expresarse en Nanómetros (nm).

• Luz solar: La mayor exposición de origen profesional a la RUV la experimentan quienes trabajan al aire libre, bajo la luz del sol.

• Fuentes artificiales: Soldadura de arco industrial, lámparas de RUV industriales en el lugar de trabajo, lámparas de luz negras, tratamiento médico.

• La piel: ERITEMA

• Fotosensibilización

• Fotoqueratitis

• Fotoconjuntivitis.

• Efectos retardados: Envejecimiento, cáncer de piel.

http://www.asocel.og.co/pdf/CartillaradiacionesEREsaludpublica.pdf

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una

oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del

saber.Albert Einstein