RECURSOS NATURALES Y LOS MERCADOS AMBIENTALES EN COLOMBIA

Preview:

Citation preview

Cualquier factor del ambiente

natural que puede significar algún

provecho al hombre tales como el

agua, el suelo, los minerales, la

vegetación, los montes, el relieve, los

animales y toda forma de vida

silvestre, inclusive su arreglo estático.

*Son los elementos naturales de los

ecosistemas, cuyas cualidades les

permiten satisfacer, en forma directa

o indirecta, necesidades humanas.

RECURSOS NO

RENOVABLES

RECURSOS RENOVABLES

son los que no pueden ser

producidos, cultivados, regener

ados o rehusados a una escala

tal que pueda sostener su tasa

de consumo. Estos recursos

existen en cantidades fijas o

consumidos mucho mas rápido

de lo que la naturaleza pueda

recrearlos

los que cuya existencia no se

agota con su utilización, debido

a que vuelvan a su estado

original o que se regeneren a

una tasa con la que los recursos

son disminuidos mediante su

utilización.

E

N

C

O

L

O

M

B

I

A

Desarrollo de tecnologías.

Incrementación de la productividad y

rentabilidad de las explotaciones.

Beneficios económicos para el

gobierno nacional, gubernamental y

municipal donde suceden las

explotaciones.

Impacto ambiental negativo por la

explotación desmedida.

Baja auto sustentabilidad.

Daño ambiental irreversibles.

Ofertas y las demandas

sociales, políticas y económicas que

determinan ganancias y pérdidas, SIN

TOMAR EN CUENTA EL MEDIO AMBIENTE.

Nuestro país cuenta con una gran

riqueza natural que brinda

ingentes servicios ambientales y

que debemos preservar dándoles

un uso sostenible para bien de las

generaciones presentes y futuras.

Para citar solo unas

cifras, contamos con una oferta

de agua de más de 2 billones de

metros cúbicos anuales, entre el

10 y el 14% de la biodiversidad

mundial y más de la mitad del

territorio Colombiano está

cubierto de bosques naturales.

Juan Lozano RamírezMinistro de Ambiente, Vivienday Desarrollo Territoria

El territorio colombiano posee gran

variedad de recursos naturales

debido a su diversidad topográfica.

Adicionalmente, Colombia cuenta

con un gran potencial de recursos

energéticos (carbón, principalmente

en la Guajira). La explotación

petrolífera es una de las actividades

principales de la economía nacional

y generadora de gran cantidad de

divisas. Entre los recursos naturales

de exportación se encuentran el

oro, el níquel, el cobre, la plata, el

platino y las esmeraldas.

La larga variedad de

pisos térmicos permite

que exista una

producción importante

agrícola y de

ganadería. La industria

forestal y la pesca

también son

importantes.

Recommended