Recursos Retóricos TLRIID III

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE

“RECURSOS RETÓRICOS”

360GUADARRAMA MARTINEZ YOSMERYMATAMOROS FELIX MARIO ALBERTOMATAMOROS MENDIOLA GUADALUPE

MORENO DELGADO NANCY E.

TLRIID III

RECURSOS RETÓRICOS

Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas.

En el lenguaje de la publicidad se dan cita todas las figuras de la retórica literaria y se utilizan también de forma intuitiva.

Argumentar y debatir (TLRIID III

HIPÉRBOLE

Es un tropo que consiste en realizar una exageración muy grande, aumentando o disminuyendo la verdad de lo hablado, de tal forma que el que reciba el mensaje, le otorgue más importancia a la acción en sí y no a la cualidad de dicha acción.

http://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_publicitarios#

HIPERBOL.C3.93N

HIPÉRBOLE EJEMPLO

PUBLICITARIO: se exagera el tamaño del yogurt DANUP

INTERROGACIÓN RETÓRICA

Definición: Es una pregunta innecesaria de la que no se espera respuesta alguna, porque el enunciado la da.

Puede presentarse bajo dos modalidades: la interrogativo, si la respuesta solo admite un sí o un no, y el quaesitum, si la respuesta tiene que ser más precisa.

http://citla84.wordpress.com/

INTERROGACIÓN LITERARIA

EJEMPLO: La publicidad pregunta: Si algo es dulce ¿para qué añadirle azúcar? (Minute Maid)

PERSONIFICACIÓN O PROSOPOPEYA

Definición: Consiste en dar cualidades humanas a un ser inanimado, la prosopopeya se puede observar comúnmente pues se utiliza mucho para dar características humanas a algunos animales como hablar o que generen un movimiento.

http://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_publicitarios#PERSONIFICACI.C3.93N

PERSONIFICACIÓN O PROSOPOPEYA

Se personifica a órganos y partes del cuerpo.

ANÁFORA Las anáforas son un tipo de figura literaria que

consiste en la repetición de la misma palabra o del comienzo de dos o más de dos oraciones generalmente consecutivas.

La anáfora es también considerada como la repetición simple de una palabra cuando esta va al principio de la frase, o también recurrir al texto con menciones implícitas mediante pronombres demostrativos.

Argumentar y debatir (TLRIID III)http://citla84.wordpress.com/

ANÁFORA

Repetición de la palabra DAR

SÍMIL O COMPARACIÓN

Compara un hecho real con otro imaginario que posee cualidades análogas.

Habla de las semejanzas entre dos elementos de manera que el receptor atribuya ciertas características al elemento publicado.

http://es.wikipedia.org/SIMIL

SÍMIL O COMPARACIÓN

Recommended