REDES ACADEMICAS

Preview:

Citation preview

ALIX EDITH CELIS JIMENEZGRUPO:

200610A_288

13 DE ABRIL 2016

• Es una estrategia para construir escenarios y nuevas posibilidades que fortalezcan el núcleo social de una comunidad y la gestión de información y conocimiento atreves de internet.

• La red académica se combirte en un elemento fundamental para el proyecto de la innovación de desarrollo y colaboración científica tecnológico hacia el fututo de los países que participen de ellas. Las redes académicas de investigación ayudan a gestionar el trabajo realizado por los investigadores, desde la comunicación hasta la colaboración en proyectos de investigación. Estas redes académicas deben apoyarse en sistemas informáticos para poder desempeñar su labor de manera eficiente y gestionar el conocimiento producido por el grupo de investigadores

CONCEPTOS

• Trabajo colaborativo y corresponsabilidad.• Comunicación horizontal y transversal.• Trabajo mediante una Comunidad virtual.• Desarrollo de proyectos académicos, científicos y tecnológicos.• Múltiples liderazgos.• Sinergia de esfuerzos.• Multidisciplinario.• Manejo de TIC´S.•  

CARACTERISTICAS

• El estudio y uso de las tecnologías de la investigación y las Telecomunicaciones se encuentran presente día a día en nuestras vidas principalmente en el ámbito académico, las tecnologías también se han convertido en factores que proporcionan una forma de cultura.

DESCRIPCION DEL TEMA

• Las estrategias de aprendizaje son  medios o herramientas que nos facilitan el aprendizaje.

• Su función principal es entregar la posibilidad de comunicación instantánea, es decir, en tiempo real, conectando a tutores y estudiantes por medio del uso de audio, video o mensajería instantánea (Chat). Ejemplos de herramientas sincrónicas son las presentaciones remotas como videoconferencias o web conferencias, el Chat, reuniones en línea, transferencia de archivos, mesas de discusión y salones virtuales en tiempo real.

FUNCIONES DE LAS HERRAMIENTAS SINCRONICAS

• Modifican profunda mente, no solo la naturaleza de los servicios bibliotecario y de información documental, sino la idea misma de la comunidad académica dando la diversidad de criterio y procesos de transferencia de información

• El uso de internet para los docentes investigadores, como un medio para construir sus trabajos académicos

• Actúan como infraestructura de gran capacidad de información y comunicación

• Facilitan el aprendizaje

VENTAJAS

• Para que ocurra el proceso de intercambiar la información los pc´s deben estar cerca geográficamente.

• Solo pueden conectar pc´s o microcomputadores.• Los equipos deben poseer gran capacidad de memoria, si

se quiere que el acceso sea rapido

DESVENTAJAS

• Hay que destacar que las redes académicas de investigación no son lo mismo que las redes sociales informáticas; más bien, este concepto es independiente de las redes tecnológicas y tiene como objeto la generación de conocimiento.

• También es necesario mencionar que el apoyo a la labor en las redes académicas a través de los sistemas informáticos, a veces con estructuras de redes sociales, permite el desarrollo de trabajo en grupo de parte de los investigadores.

• Los sistemas de información pueden ser implementados para las necesidades de una red académica de investigación en particular

• Lo importante en la creación de este tipo de redes es definir procedimientos –y llevarlos a cabo– que favorezcan la colaboración entre los investigadores para que se obtengan resultados oportunos y de un alcance mayor.

CONCLUSION