Riego Volcánico de la Laguna de Apoyo, Nicaragua

Preview:

DESCRIPTION

Presentación realizada por Martha Navarro de INETER para la educación y prevención de los Riesgos en la Laguna de Apoyo de Nicaragua.

Citation preview

PELIGROS Y RIESGOS VOLCÁNICOS PARA LA LAGUNA

DE APOYO

Martha Navarro ColladoMartha Navarro Collado

Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter)Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter)

Dirección de GeofísicaDirección de Geofísica

Email: martha.navarro@gf.ineter.gob.niEmail: martha.navarro@gf.ineter.gob.ni

Estructura Interna de la Estructura Interna de la TierraTierra Las principales capas que conforman la Tierra son Las principales capas que conforman la Tierra son

tres: corteza, manto y núcleotres: corteza, manto y núcleo

Núcleo

Manto

Corteza

Proceso convectivoProceso convectivoEs fundamental la viscosidad o plasticidad de Es fundamental la viscosidad o plasticidad de la astenosfera, que permite a sus materiales la astenosfera, que permite a sus materiales un lento, pero eficaz, movimiento convectivo un lento, pero eficaz, movimiento convectivo bajo la rígida litosferabajo la rígida litosfera

Tectónica de placas

Tectónica de placasTectónica de placas

actividad eruptiva

fuente de lava

Lineamiento Volcánico del surLineamiento Volcánico del sur

Caldera Volcán MasayaCaldera Volcán Masaya

Caldera de ApoyoCaldera de Apoyo

Volcán MombachoVolcán Mombacho

Volcán ZapaterasVolcán Zapateras

Volcán ConcepciónVolcán Concepción

Volcán MaderasVolcán Maderas

La Depresión de Nicaragua en su borde SO está La Depresión de Nicaragua en su borde SO está formada por el complejo volcánico de Masaya, por formada por el complejo volcánico de Masaya, por caldera explosiva de Apoyo, por el complejo policíclico caldera explosiva de Apoyo, por el complejo policíclico y poligenético de Mombacho y por el complejo joven de y poligenético de Mombacho y por el complejo joven de Lineamento Granada - Nandaime. El espesor de las Lineamento Granada - Nandaime. El espesor de las rocas volcánicas sueltas varía desde decenas de rocas volcánicas sueltas varía desde decenas de centímetros hasta centenas de metros, el espesor más centímetros hasta centenas de metros, el espesor más grande conservado fue hallado en el área de Las Sierras grande conservado fue hallado en el área de Las Sierras de Managua (Las Nubes - al Oeste de la zona estudiada). de Managua (Las Nubes - al Oeste de la zona estudiada). El vertiente tectónico SO de la Depresión de Nicaragua El vertiente tectónico SO de la Depresión de Nicaragua está completamente cubierto por caídas volcánicas está completamente cubierto por caídas volcánicas jóvenes y está mucho más bajo que él del borde en NE.jóvenes y está mucho más bajo que él del borde en NE.

Estratigrafía de depósitos pumíticosEstratigrafía de depósitos pumíticosen Apoyoen Apoyo

Pómez h 0Pómez h 0

Pómez h APómez h A

Pómez h BPómez h B

Pómez h CPómez h C

Fontana LapilliFontana Lapilli33,000 años33,000 años

Mapa GeológicoMapa Geológico Caldera Apoyo Caldera Apoyo

Depósitos de las Erupciones de la Depósitos de las Erupciones de la Caldera de ApoyoCaldera de Apoyo

Los volúmenes de las cenizas son muy Los volúmenes de las cenizas son muy potentespotentes

Como se crea Apoyo?Como se crea Apoyo?•Hace 50.000 años Apoyo era un volcán con Hace 50.000 años Apoyo era un volcán con una altura superior a la del volcán una altura superior a la del volcán MombachoMombacho

•Se inicia el proceso eruptivo con Se inicia el proceso eruptivo con explosiones violentasexplosiones violentas

•Hace 40,000 años se produce la mayor Hace 40,000 años se produce la mayor explosiónexplosión generando la primera destrucción de su generando la primera destrucción de su cono inicialcono inicial

•Se produce la tercera explosión violenta en Se produce la tercera explosión violenta en poco tiempopoco tiempo

•22,000 años culmina la fase explosiva 22,000 años culmina la fase explosiva destruyéndosedestruyéndoseen una columna pliniana de mas de 40,000 en una columna pliniana de mas de 40,000 m de alturam de alturay luego de esta explosión se produce el y luego de esta explosión se produce el colapso de la colapso de la estructura, formándose la lagunaestructura, formándose la laguna

Sismicidad en la Laguna Sismicidad en la Laguna 1979-19801979-1980

Sismicidad en la Laguna Sismicidad en la Laguna 1980-1983 y 1995-19991980-1983 y 1995-1999

Sismicidad en la Laguna Sismicidad en la Laguna 2000 y 2001-20092000 y 2001-2009

Terremoto de ApoyoTerremoto de Apoyo

Terremoto de MasayaTerremoto de Masaya

La historia de volcán Santa Helena- USALa historia de volcán Santa Helena- USAprimera fase de Apoyoprimera fase de Apoyo

InicioIniciode lade laerupciónerupción

Caso Volcán Pinatubo-Philipinas- 2da Caso Volcán Pinatubo-Philipinas- 2da Fase de ApoyoFase de Apoyo

Se inicia la erupciónSe inicia la erupción

Que hemos detectado que se Que hemos detectado que se requiere para el SAT de Apoyo?requiere para el SAT de Apoyo?

Red de Estaciones SísmicasRed de Estaciones Sísmicas

Equipo Portátil de Gases (CO2) Dióxido de CarbonoEquipo Portátil de Gases (CO2) Dióxido de Carbono

Cámara Térmica Infrarroja para medir Cuerpos Magmáticos)Cámara Térmica Infrarroja para medir Cuerpos Magmáticos)

Mapas de AmenazasMapas de Amenazas

Sistema de Alerta TempranaSistema de Alerta Temprana

Dada la Sismicidad del 2000 se proponen Dada la Sismicidad del 2000 se proponen cinco estaciones sísmicacinco estaciones sísmica

Caídas de Cenizas de Caldera MasayaCaídas de Cenizas de Caldera Masaya

Mapas de Amenazas de la Mapas de Amenazas de la Caldera MasayaCaldera Masaya Usando Usando

Modelos NuméricosModelos Numéricosse han creado Mapasse han creado Mapasde Amenazasde Amenazas

Las Amenazas de apoyo son:Las Amenazas de apoyo son:

Alta Sismicidad (Terremotos)Alta Sismicidad (Terremotos)

Gases volcánicos (Dióxido de Carbono CO2)Gases volcánicos (Dióxido de Carbono CO2)

DeslizamientoDeslizamiento

Reactivación de la CalderaReactivación de la Caldera

Afectación de los Gases VolcánicosAfectación de los Gases Volcánicos

Erupciones límnicas: a lErupciones límnicas: a la fecha, este a fecha, este fenómeno sólo ha sido observado dos veces. La fenómeno sólo ha sido observado dos veces. La primera vez fue en el primera vez fue en el Lago Monoun de de Camerún en en 1984, que causó la , que causó la asfixia y muerte de 37 personas y muerte de 37 personas que vivían en los alrededores del lago. El segundo que vivían en los alrededores del lago. El segundo caso fue una mortal erupción ocurrida en el caso fue una mortal erupción ocurrida en el vecino vecino Lago Nyos en en 1986, la que liberó más de 80 , la que liberó más de 80 millones de metros cúbicos de COmillones de metros cúbicos de CO22 y mató a casi y mató a casi 1800 personas, también por asfixia.1800 personas, también por asfixia.

GRACIAS

Recommended