Shygella dysenteriae

Preview:

Citation preview

Lic.: Nutrición

Microbiología de los alimentos

Maestra:

Ma. Magdalena Valenzuela Torres

3°A TM

Beatriz Ruvalcaba Solis

Su nombre se debe

al científico japonés

Kiyoshi Shiga que la

descubrió en 1897,

es un tipo de

bacteria que puede

infectar el aparato

digestivo.

Dominio: Bacteria

Filo: Proteobacteria

Clase: Gammaproteobacteria

Orden: Enterobacteriales

Familia: Enterobacteriaceae

Género: Shigella

Especies: Shigella boydii, Shigella

dysenteriae Shigella flexneri,

Shigella sonnei

Forma: Bacilos (En barra)

Diámetro: 2mm en 24 hrs

Tinción: Gram negativos

Atmosfera: Anaerobios facultativos, pero crecen mejor en condiciones aerobias.

Flagelos: No móvil

Toxina: Exotoxina y Endotoxina

Fermentadores: Oxidasa-negativos

Forma de Resistencia: No genera esporas

Capsula: No por lo tanto puede ser fagocitado

Antígeno: O

Los signos y síntomas clínicos de la enfermedad aparecen 1 a 3 días después de la ingestión de bacilos. Dichos bacilos colonizan inicialmente el intestino delgado y comienzan a multiplicarse en las primeras 12 horas.

Los síntomas suelen durar varios días, pero puede durar semanas.

Calambres Estomacales

Las heces pueden contener sangre, moco o pus

La shigelosis, que es más frecuente en...

Agar Hektoen Entérico :

Producen colonias verdes-Azules, elevadas y

húmedas.

Agar Macconkey:

Produce colonias incoloras, transparentes.

Agar Salmonella-Shigella (S-S)

Produce colonias transparentes, translúcidas u opacas y

suelen ser lisas.

Fermenta la glucosa pero no la lactosa.

Forma ácido a partir de carbohidratos, pero

pocas veces producen gas

Endotoxina:

Irritación de la pared intestinal.

Exotoxina:

Es una toxina termolábil

Actúa como neurotóxina

causando meningismo y coma.

En la disentería, la actividad tóxica es distinta de la

propiedad invasora de las shigelas.

Gastroenteritis (shigelosis)

La forma más frecuente que al

principio es acuosa

En 1 o 2 días progresa a

con tenesmo

(con o sin heces sanguinolentas)

Una forma grave de la enfermedad es la producida

por S. dysenteriae (disentería bacteriana)

El ser humano es el único reservorio de estas

bacterias.

La enfermedad se transmite de una persona a otra por

vía feco-oral

Los pacientes con mayor riesgo de esta enfermedad

son los niños en los jardines de infancia, guarderías y

cárceles, sus padres y familiares y los hombres

homosexuales

Si no se lavan bien las manos después de usar el excusado o cambiar pañales, y luego tocan

comida u objetos que otros pueden llevarse a la boca (como juguetes), pueden transmitir la

bacteria a otros.

http://kidshealth.org/parent/en_espanol/infecci

ones/shigella_esp.html#

http://shigell.blogspot.mx/

http://bacteriase2g1103.blogspot.mx/2011/11/

shigella-dysenteriae.html

Recommended