Simce 2° 4° básicos - slideshare

Preview:

DESCRIPTION

Aspectos generales de las pruebas del sistema de medición de la calidad de la educación (SIMCE)

Citation preview

SIMCE 2° - 4° BÁSICOS

PANORAMA GENERAL Y ANÁLISIS DE ENSAYOS MAYO 2012

SIMCE 2° AÑOS BÁSICOS

•OBTENER MÁS Y MEJOR INFORMACIÓN ACERCA DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES PARA SU POSTERIOR RETROALIMENTACIÓN.

•PARA REALIZAR UN DIAGNÓSTICO TEMPRANO DE LOS NIVELES DE LECTURA COMPRENSIVA.

OBJETIVOS

A QUIÉNES SE EVALUAN

•SERÁ APLICADA A TODOS LOS ESTUDIANTES DE 2° AÑO BÁSICO DEL PAÍS.

HABILIDADES A EVALUAR

•SE ENFATIZA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS A TRAVÉS DE SITUACIONES COTIDIANAS (TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS).

HABILIDADES AGRUPADASHABILIDAD DESCRIPCIÓN

LOCALIZAR INFORMACIÓN AGRUPA LAS HABILIDADES DE LECTURA QUE LOS ESTUDIANTES DEBE MANEJAR PARA TRABAJAR INFORMACIÓN QUE SALE EXPLÍCITA EN LOS TEXTOS

RELACIONAR E INTERPRETAR INFORMACIÓN

AGRUPA LAS HABILIDADES DE LECTURA QUE LOS ESTUDIANTES DEBE MANEJAR PARA COMPRENDER ELEMENTOS IMPÍCITOS EN EL TEXTO.

REFLEXIONAR SOBRE EL TEXTO

AGRUPA LAS HABILIDADES DE LECTURA QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN POSEER PARA CONFRONTAR DISTINTOS APSECTOS DEL TEXTO (MANIFESTACIÓN SOBRE OPINIÓN)

NO SE EVALÚA VELOCIDAD LECTORA

MODELO DE PRUEBA•PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE

CON 3 ALTERNATIVAS:

1. ¿EN QUÉ PAÍS ESTAMOS? CHILE

ARGENTINA

BRASIL

A

B

C

ELECCIÓN DE RESPUESTAS•ENCIERRA EN UN CÍRCULO TODOS LOS

ANIMALES.

CASA ESCUELA

JARDÍN

PERRO

LEÓN

TÉRMINOS PAREADOS• UNE CON UNA LÍNEA LAS ESTACIONES DEL AÑO

DE LA COLUMNA A CON LAS CARACTERÍSTICAS CORRESPONDIENTES DE LA COLUMNA B

COLUMNA A COLUMNA B

OTOÑO FLORECEN LAS PLANTAS

PRIMAVERA SE CAEN LAS HOJAS DE

LOS ÁRBOLES

ORDENACIÓN• ENUMERA ESTAS ACCIONES DEL 1 AL 3,

USANDO LOS , SEGÚN EL ORDEN EN QUE OCURREN.

CAMILO SALIÓ AL RECREO.

CAMILO SE LEVANTÓ PARA IR AL COLEGIO.

CAMILO LLEGÓ A LA ESCUELA MUY

TEMPRANO.

3

1

2

COMPLETACIÓN• ESCRIBE LAS PALABRAS QUE FALTAN EN

ESTE TROZO, PARA EXPLICAR LO QUE OCURRE EN EL TEXTO:

LA ABEJA DE ESTA HISTORIA DEBÍA

PRODUCIR _MIEL COMO LAS DEMÁS ABEJAS,

PERO ELLA EN LUGAR DE _TRABAJAR_, SE

TOMABA EL JUGO DE LAS _FLORES_. ERA UNA

ABEJA _FLOJA_.

DESARROLLO DE RESPUESTAS

•EL ESTUDIANTE DEBERÁ RESPONDER

ESCRIBIENDO SU RESPUESTA, POR

EJEMPLO, SU OPINIÓN SOBRE ALGÚN

TEXTO LEÍDO.

SIMCE 4° AÑO BÁSICO

•SE EVALUARÁN LOS OBJETIVOS

FUNDAMENTALES Y LOS CONTENIDOS

MÍNIMOS OBLIGATORIOS QUE SE

PLANTEAN EN EL MARCO CURRICULAR

DE 2002 (DECRETO N°232) Y QUE

ESTÉN PRESENTES EN EL AJUSTE

CURRICULAR DE 2009 (DECRETO N°

256).

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: LECTURA

HABILIDADES LECTORAS

DESCRIPCIÓN

LOCALIZAR INFORMACIÓN

AGRUPA HABILIDADES DE LECTURA QUE DEBE UTILIZAR PARA DISCRIMINAR INFORMACIÓN DE MANERA EXPLÍCITA (DISCRIMINACIÓN Y EXTRACCIÓN)

RELACIONAR E INTERPRETAR

AGRUPA LAS HABILIDADES DE LECTURA QUE DEBE EMPLEAR PARA OPERAR CON ELEMENTO IMPLÍCITOS EN EL TEXTO (CONECTANDO Y RELACIONANDO)

REFLEXIONAR SOBRE EL TEXTO

AGRUPA LAS HABILIDADES QUE DEBEN TENER PARA OPERAR CONFRONTANDO DISTINTOS ASPECTOS DEL TEXTO (MANIFESTACIÓN DE LA OPINIÓN Y LECTURA DE TABLAS O IMÁGENES)

EDUCACIÓN MATEMÁTICAS EJES TEMÁTICOS APRENDIZAJES EVALUADOS

NÚMEROS

• LEER Y ESCRIBIR NÚMEROS NATURALES Y RELACIONARLOS.• FRACCIONES.• SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN.• SELECCIONAR DATOS Y REALIZAR CÁLCULOS.

GEOMETRÍA

• RECONOCER, COMPARAR Y CLASIFICAR FIG. Y CUERPOS GEOMÉTRICOS.• COMPONER Y DESCOMPONER FIG. GEOMÉTRICAS EN 2 O 3 DIMENSIONES.• RELACIONAR DESDE EL PUNTO DE VISTA DE DONDE SE VE UN OBJ. CON SU REPRESENTACIÓN.

DATOS Y AZAR• LEER, INTERPRETAR Y ORGANIZAR INFORMACIÓN PRESENTADA EN TABLAS Y GRÁFICOS DE BARRAS SIMPLES.

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

EJES TEMÁTICOS APRENDIZAJES EVALUADOS

SOCIEDAD EN PERSPECTIVA

HISTÓRICA

• DIVERSIDAD Y PATRIMONIO CULTURAL.• TIEMPO E HISTORIA (PASADO-PRESENTE-FUTURO).• PUEBLOS INDÍGENAS QUE HABITARON CHILE Y FORMAS DE VIDA.

ESPACIO GEOGRÁFICO

• PAISAJES DEL PLANETA (CLIMA, RELIEVE Y VEGETACIÓN).• RELACIONES ENTRE SER HUMANO Y SU ENTORNO (EXPLOTACIÓN DE RECURSOS, OCUPACIÓN DEL ESPACIO Y MEDIO AMBIENTE).

DEMOCRACIA Y DESARROLLO

• INSTITUCIONES SOCIALES (FUNCIONES Y APORTES).• NORMAS BÁSICAS DE CONVIVENCIA (DERECHOS Y DEBERES).• ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.• PROFESIONES Y OFICIOS.