SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN

Preview:

DESCRIPTION

COMUNICADO MPPEU

Citation preview

Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología

Nuevo Paradigma de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en nuestro país.

2014-2019

Desarrollo de procesos de investigación, producción y transferencia de conocimiento de calidad y pertinentes a los problemas y demandas fundamentales que afectan actualmente a la sociedad venezolana y los que potencialmente (mediano y largo plazos), pudieran impactar las áreas económicas, sociales y culturales donde la ciencia, tecnología e innovación desempeñan un rol fundamental.

CIENCIA

PROYECTOS

SOCIO-

PRODUCTIVOS

EMPRESAS

UNIVERSIDAD

Contexto marco político-estratégico

Ejes transversales de acción

GENERACIÓN de conocimiento

científico-tecnológico e innovativo.

APLICACIÓN del conocimiento

científico-tecnológico.

SOCIALIZACIÓN y sensibilidad del

conocimiento.

COOPERACIÓN internacional para propiciar

el intercambio, transferencia y difusión

científico-tecnológica, en el marco de los convenios,

redes y proyectos de integración.

a. Alcanzar la independencia científico tecnológico deseado para un buen desarrollo tecnológico pertinente, la asimilación selectiva de tecnologías y el desarrollo de líneas de investigación prioritarias.

b. Generar una ciencia y tecnología dirigida a la inclusión social que articule sus resultados a las necesidades de grupos excluidos y permita la promoción de nuevos actores

c. Desarrollar las capacidades nacionales en ciencia y tecnología mediante la creación y fortalecimiento de centros de investigación y desarrollo, la formación de talento humano y la conformación de redes científicas y tecnológicas por prioridades.

Objetivos Estratégicos

El objetivo del desarrollo es la producción de insumos necesarios para una vida digna en ambientes sustentables

El desarrollo de los países se mide por su capacidad de satisfacer las necesidades de la población, a través del dominio de las tecnologías, por procesos de creación, transferencia y apropiación

Trabajar sobre la base de redes, por proyectos estratégicos y por temas prioritarios para el país; sin descuidar el rescate, uso y mejora de los conocimientos populares

Generar, fortalecer y desarrollar la capacidad de los investigadores, los postgrados, los centros de investigación y las instituciones

Nueva Cultura Científica

-Fragmentada -Individualista -Parcelada -Disciplinaria -Lineal

-Participativa -Diálogo de saberes

-Organización colectiva C-T-I -Transdisciplinaria

-Integral

Objetivos Estratégicos

Independencia científica y tecnológica

Ciencia y Tecnología para

la inclusión social

Desarrollo de Capacidades

Nacionales en C – T - I

- Desarrollo tecnológico pertinente - Asimilación selectiva de tecnología - Líneas de investigación prioritarias

- Articulación de resultados a necesidades de grupos excluidos - Sistema de evaluación y promoción para nuevos actores

- Creación y fortalecimiento de centros de desarrollo e investigación - Formación de talento - Conformación de redes científicas y tecnológicas por prioridades

Estrategias

Investigación Aplicación del conocimiento Socialización del conocimiento

1-AMBIENTE

4-POLÍTICA Y SOCIEDAD

3-TELECOMUNICACIONES

5-EDUCACIÒN

6-VIVIENDA, HÁBITAT Y DESARROLLO URBANO

7-SALUD COLECTIVA

8-SOBERANIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

9-MINERÍA, METALURGIA Y MATERIALES

10-DESARROLLO INDUSTRIAL 2-ENERGÍA Y PETRÓLEO

LABORATORIOS DE INGENIERÍA- CARACAS

LABORATORIOS INGENIERÍA CIVIL E INFORMÁTICA- GUAYANA

BAJA SAE UCAB

BIBLIOTECA CENTRAL EN UCAB GUAYANA

CENTRO DE SUPERCOMPUTACIÓN

EL CENTRO DE SUPERCOMPUTACIÓN

UNIDAD DE DIGITALIZACIÓN

PERIODÍSTICA

LA ROBÓTICA VA A LA ESCUELA

LA ROBÓTICA VA A LA ESCUELA

NUEVA BIBLIOTECA CENTRAL

Acreditados

Concurso

Recommended