Sistema óseo

Preview:

Citation preview

SISTEMA óseoEn esta sesión conoceremos la

importancia del Sistema Óseo para nuestro

cuerpo y aprenderemos a cuidarlo.

EL SISTEMA ÓSEO• El sistema óseo o también llamado

sistema esquelético es una estructura

fuerte y flexible.• Se compone de 206 huesos.

• Está unido por las articulaciones.

• El armazón del cuerpo está constituido por los huesos, que en total son 206. En conjunto se conocen con el nombre de esqueleto.

• Algunos huesos sirven para proteger ciertos órganos. Por ejemplo, el cráneo protege al cerebro.

• la caja torácica y la columna vertebral protegen al corazón y los pulmones, principalmente.

El sistema óseo tiene como funciones:● Dar soporte al cuerpo.● Proteger los órganos internos.● Almacenar calcio.● En los huesos grandes que está la médula ósea.

La médula ósea es el lugar donde se forman los glóbulos rojos, algunos glóbulos blancos y las plaquetas.

• En el interior de algunos huesos existe una sustancia blanda llamada médula ósea, donde se fabrica Ia mayor parte de las células sanguíneas.

• Los huesos están compuestos de células vivas, rodeadas por una laguna de minerales (calcio y fosfatos, básicamente).

SISTEMA ESQUELETICO

• Está formado por tejido óseo de diferentes proporciones, y adherido a él se encuentra una membrana vascularizada de tejido conjuntivo llamado periostio.

• El tejido óseo existe en el organismo en proporciones que dependen directamente de las fuerzas o tensiones que tiene que soportar.

• Los huesos tienen diferentes formas y tamaños de acuerdo a su función.

SISTEMA

ÓSEO

Los huesos se dividen en tres clases:

• Largos :Alargados, cilíndricos con extremidades ensanchadas.

• Planos :Predominio de 2 dimensiones

• Cortos: No predomina ninguna dirección.

1.- Huesos planos:

- Predomina en ellos la superficie más que el volumen.

- Están compuestos por dos capas de tejido óseo compacto que encierran otra de tejido óseo esponjoso.

Ejemplo: omóplatos, cráneo y el pubis

2.- Huesos cortos

- Son pequeños y en general proporcionados por todos sus lados para una mejor flexibilidad y precisión para los movimientos.

- Se encuentran habitualmente en la columna vertebral y las articulaciones

- Ejemplo: de las vértebras carpo y tarso

3.- Huesos largos

• Son los de mayor longitud del organismo. Predomina en ellos el tejido óseo compacto.

• actúan como palancas resistentes para realizar movimientos rápidos y enérgicos.

• Constituyen las extremidades.

DIVISIONES DEL ESQUELETO I. Esqueleto Axial.II.Esqueleto Apendicular.

I. Esqueleto Axial

1. Cráneo: Incluye los huesos craneales, huesos de la cara, orbitales y agujeros del cráneo.

2. Tronco: Se compone de las vértebras, sacro, columna vertebral como un todo y el tórax (esternón y costillas).

II. Esqueleto Apendicular

1. Extremidad superior: Los huesos que componen la extremidad superior son: el húmero, cúbito,  radio, huesos del carpo, metacarpianos y las falanges.

2. Extremidad inferior: Sus huesos son el fémur, la fíbula o peroné, la tibia, la rótula, los huesos del tarsos, los metatarsianos y las falanges.

FUNCIONES HUESOS

1. Sostén

2. Protección

3. Movimiento

4. Hematopoyesis

5. Reservorio de calcio:Mantiene la concentración de calcio en la sangre.Hay deposito de calcio en el hueso.

te espero la próxima sesión.