Tellezmoreno linamaria microsoft_power_point

Preview:

DESCRIPTION

Zootecnia, una muy buena carrera en la UDCA.

Citation preview

Zootecnia

Presentado por :

Lina María Téllez Moreno

Presentado a:

Elkin Leandro Velásquez Pesca

Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

Facultad de ciencias pecuarias

Zootecnia

Bogotá D.C

2014.

Nivel de Formación:

• Pregrado

Título: 

• Zootecnista

Duración:

• Diez semestres

10

Código SNIES:

•  21475

Registro Calificado:

• Resolución No. 3434 del 28 de mayo de 2009 del Ministerio de Educación Nacional

Sede:

•  Campus Universitario

Dirección:

• Calle 222 No. 55 - 37

Teléfonos:

(57 1) 6684700 Ext 119

Director de Programa:

• Camilo Prieto Mojica

Correo electrónico:

• zootecni@udca.edu.co 

Misión

• Formar profesionales integrales líderes en el área de la producción animal, que resuelvan los problemas de la producción de alimentos para el país, abordando la problemática desde los puntos de vista científico, tecnológico y gerencial, con énfasis en el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de la nación.

Visión

La carrera de Zootecnia de la U.D.C.A propenderá por crear en el país,

a través de sus egresados, el desarrollo pecuario del sector productivo

empresarial y de la economía campesina, bajo las siguientes condiciones:

• Incremento de la producción y la productividad, adecuando o creando tecnologías que aprovechen los recursos naturales sin causar deterioro o restricciones a su regeneración.

• Que el profesional posea una información y una visión global del entorno social y económico en que se mueve el productor pecuario nacional e internacional y de lo que significa el desarrollo postmoderno, a fin de que sus propuestas y estrategias apunten a la solución de problemas hacia el futuro.

• Que su formación humana, la fortaleza de sus valores, sus principios morales y su compromiso social con el productor rural, guíen sus decisiones y coloquen por encima de intereses personales y de la nación.

Objetivos

• Formar profesionales que propongan soluciones prácticas, viables y sostenibles dentro de los ecosistemas tropicales y condiciones sociales imperantes para incrementar la productividad de las especies animales y así contribuir al fortalecimiento de la seguridad agroalimentaria nacional y participar en los mercados internacionales con productos competitivos.

• Formar profesionales zootecnistas capaces de: establecer sistemas de producción animal con diferentes especies de interés económico y social del país.

• Formar profesionales capaces de abordar sistémicamente, los procesos de producción animal.

• Formar profesionales capaces de abordar sistémicamente, los procesos de producción animal.

• Formar profesionales con capacidades de liderazgo y gestión de manera que los habilite para la creación de empresas productivas, generadoras de empleo.

• Ofrecer herramientas para que los profesionales zootecnistas de la UDCA se caractericen por su compromiso con el desarrollo del sector rural, habilitados para participar en el diseño y ejecución de políticas para el sector.

• Formar Zootecnistas para analizar y adaptar nuevos modelos de desarrollo tecnológico, con pensamiento crítico.

• Fomentar la construcción de habilidades y actitudes científicas, tendientes a desarrollar competencias para generar conocimiento mediante actividades de investigación en el campo de la ciencia animal.

• Generar espacios académicos y culturales de manera que se pueda fortalecer la formación en valores individuales y colectivos.

Vídeo