Tema5

Preview:

DESCRIPTION

Estructura del programa

Citation preview

Tema 5Estructura del programa

Programación básica

Profesora:Magdalena Aguilar-Álvarez

Programa

1

Conjunto de instrucciones que

producirán la ejecución de una

tarea.

Medio para conseguir un fin.

2

Programación es entonces, el

proceso por el cual se resuelve un

problema a partir de las fases de

análisis, diseño, codificación, depuración y verificación,

documentación y mantenimiento.

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Proceso de programación

Como parte de la programación se deben establecer las entradas, salidas y procesos para resolver el problema.

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Partes constitutivas de un programa

El programa o algoritmo, es la codificación que transforma las entradas en salidas de datos.

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Instrucciones y tipos de programas

El diseño y codificación del programa consiste en definir las acciones o

instrucciones que resolverán el problema.

Las instrucciones se escriben y almacenan en memoria en un orden

definido.

El programa puede ser lineal si las instrucciones se ejecutan

secuencialmente, sin interrupciones, bifurcaciones, decisiones ni

comparaciones.

El programa es no lineal cuando la secuencia se interrumpe mediante

instrucciones de bifurcación.

Tipos de instrucciones

Dependen del lenguaje de programación Se pueden clasificar de esta forma:

Instrucciones de inicio / fin Instrucciones de asignación Instrucciones de lectura Instrucciones de escritura Instrucciones de bifurcación

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Instrucciones de asignación

Instrucciones de lectura de datos (entrada)

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Instrucciones de escritura de datos

Instrucciones de bifurcación

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Instrucciones de bifurcación

Bifurcación incondicional: se realiza siempre que el programa pase por la instrucción sin necesidad de cumplir una condición

Bifurcación condicional: depende del cumplimiento de una condición

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Elementos básicos de un programa

Los lenguajes de programación tienen elementos básicos que se usan como bloques constructivos, asi como reglas por las cuales estos bloques se combinan, a esto se le conoce como sintaxis del lenguaje.

Solo las expresiones sintacticamente correctas pueden ser interpretadas por la máquina, de lo contrario se produce un error de sintaxis.

Elementos básicos constitutivos del lenguaje

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Bucles e interacciones

Bucle: segmento de un algoritmo o programa, cuyas instrucciones se repiten cierto número de veces mientras se repite una condición. Para cada iteración del bucle se debe verificar la condición que permite que el bucle termine.

Sus partes son:DecisiónCuerpo Salida

Los bucles pueden ser anidados, es decir, un bucle puede estar dentro de otro, pero no se pueden cruzar ya que el resultado puede ser inesperado.

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

En los procesos se necesita contar los sucesos o acciones internas del bucle, para esto se usa un contador.

Definición: variable cuyo valor se incrementa o decrementa en una cantidad fija en cada iteración del bucle.

Contadores

Ejercicio

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

¿Qué proceso realiza este algoritmo?

Acumulador o totalizador

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Es una variable que permite almacenar valores que son el resultado de operaciones sucesivas, es similar al contador, pero su valor de incremento es variable.

Estructuras de decisión o selección

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Se utilizan para especificar dos o más caminos alternativos en un algoritmo.Una instrucción evalúa una condición y dependiendo del resultado tomará un camino u otro. ¿Qué

algoritmo es este?

Interruptores

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Conmutador, bandera, flag, centinela.Pueden tomar dos valores a lo largo del programa, falso o verdadero, true o false, 1 o 0.

Se tiene un archivo con un conjunto de fichas de dos campos, M y N. Se desea listar el campo M de las fichas pares y el campo N de las impares.

Ejercicios

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Ejercicios

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Ejercicios

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Ejercicios

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Ejercicios

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Ejercicios

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Tarea

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Realizar los ejercicios que van del 25 al 42 del capítulo 3 del libro de Joyanes.

Muchas gracias