Terapia craneosacr al dolor de espalda

Preview:

DESCRIPTION

EL DOLOR DE ESPALDA EN SI HAREMOS UNA INTRODUCCION DICIENDO QUE LOS DOLORES DE ESPALDA NO SON UNA EPIDEMIA, PERO SI UNA PLAGA. CADA VEZ SON MÁS LAS PERSONAS QUE SE QUEJAN DE: 1.- TENSIONES CERVICALES 2.- MOLESTIAS DORSALES 3.- DOLORES LUMBARES

Citation preview

EL DOLOR DE ESPALDASU CAUSA Y SU TRATAMIENTO

•¿QUE ES? •¿COMO FUNCIONA? •¿QUE SE SIENTE?

•¿CUANTO DURA?

TERAPIA CRANEOSACRAL

EL DOLOR DE ESPALDA EN SI

• HAREMOS UNA INTRODUCCION DICIENDO QUE LOS DOLORES DE ESPALDA NO SON UNA EPIDEMIA, PERO SI UNA PLAGA.

• CADA VEZ SON MÁS LAS PERSONAS QUE SE QUEJAN DE:

• 1.- TENSIONES CERVICALES• 2.- MOLESTIAS DORSALES• 3.- DOLORES LUMBARES

El dolor desde su origen

• HE DESCRITO EL DOLOR DESDE SU ORIGEN1º.- APARECEN LAS TENSIONES

2º.- A CONTINUACION LAS MOLESTIAS

3º.- FINALMENTE EL DOLOR

• POR LO GENERAL EL TIEMPO DE EVOLUCIÓN DEL TRASTORNO ES MUY LARGO, A MENUDO EMPIEZA EN LA MAS TIERNA INFANCIA

El origen del dolor de espalda

• Hasta que aparece el dolor desde las primeras tensiones cervicales, puede haber pasado meses e incluso años.

• Si preguntamos a la persona:¿Cuanto hace que le molesta? te puede decir perfectamente 2 años o más. Que aparecen y desaparecen estas molestias-dolores

• Mucho tiempo.

¿Qué es la salud?

EN LA MAYORIA DE LOS CASOS LA PERSONA NO SE SIENTE REALMENTE ENFERMA PERO TAMPOCO SANA.

• LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) HA DEFINIDO LA SALUD COMO BIENESTAR FISICO, PSIQUICO Y SOCIAL.

• ¡PERO CUAN LEJOS ESTÁ MUCHA GENTE DE ESTA IDEA!

• LES ACOSAN DOLORES EN LA NUCA, LUMBALGIAS, JAQUECAS... AL MANEJAR EL COCHE, NO PUEDEN MIRAR HACIA ATRÁS PORQUE EL DOLOR LES IMPIDE DARSE LA VUELTA, Y TIENEN QUE BUSCAR UNA OPORTUNIDAD FAVORABLE PARA PONERSE LOS ZAPATOS SIN SUFRIR MOLESTIAS LUMBARES.

RECOMENDACIONES

• HACEN DEPORTE PORQUE SE LES RECOMENDÓ COMO SALUDABLE. PRACTICAN GIMNASIA, CORREN, VAN EN BICICLETA...

LA PRENGUNTA ES:

1.- ¿QUÉ DESENCADENA LOS DOLORES DE ESPALDA?

2.- ¿QUÉ HACEMOS MAL?

3.- ¿Y QUÉ PODEMOS HACER PARA ATENUARLOS?

TIPICA MEDICINA RÁPIDA Y EFICAZ

• LOS TRATAMIENTOS QUE SE APLICAN HABITUALMENTE RESPONDE A LA TIPICA MEDICINA RÁPIDA Y EFICAZ. UN ESTADO FEBRIL DEBE HABER DESAPARECIDO EN 24 HORAS, AL IGUAL QUE UN DOLOR DE GARGANTA.

• AUNQUE PUEDA PARECER QUE LOS DOLORES DE ESPALDA MÁS CLAROS:

• 1.- LUMBAGO

• 2.- CIATICA

• 3.- DOLOR DE HOMBRO

SU ORIGEN

• APARECEN DE REPENTE, POR LO GENERAL EL TIEMPO DE EVOLUCION DEL TRASTORNO ES MUY LARGO. A MENUDO EMPIEZA EN LA MÁS TIERNA INFANCIA.

• LA BASE DEL 90% DE TODAS LAS MOLESTIAS DE ESPALDA ES UNA ALTERACIÓN, CRECIENTE A LO LARGO DE LA VIDA, DE LA POSTURA Y DEL MOVIMIENTO, ES DECIR, QUE SE TRATA DE UN PROBLEMA ESTATICO Y FUNCIONAL.

¿QUÉ DESENCADENA LOS DOLORES DE ESPALDA?

LA POSTURA Y EL MOVIMIENTO VAN CAMBIANDO.• ¿CÓMO NOS MOVEMOS?• CON RIGIDEZ O TENSIÓN• CON PESADEZ• O LIBRES DE TENSIONES MUSCULARES • ¿QUÉ POSTURA MANTENEMOS DURANTE EL DIA?• MUCHAS HORAS SENTADO• MUCHAS HORAS DE PIE• MUCHAS HORAS EN MOVIMIENTO• EXISTE UN EQUILIBRIO ENTRE LAS TRES POSTURAS.

.-LA ESPALDA SE CARGA DE FORMA ERRONEA.

UN REPARTO DESEQUILIBRADO DEL PESO DEL TRONCO ES UNO DE LOS PUNTOS CLAVE

DOLORES DEBIDOS A PROBLEMA EMOCIONALES.

• OTRA CAUSA DE LOS DOLORES DE ESPALDA ES LA MENTE.

• CADA CUAL RESPONDE A LOS TRASTORNOS DE SU BIENESTAR

• PSÍQUICO CON SU PARTICULAR <<PUNTO DEBIL>>:

• DOLORES DE ESTOMAGO• COLICOS DE VESICULA• DOLORES DE NUCA O DE ESPALDA• Y OTROS JAQUECAS.• EL STRESS EMOCIONAL A LA QUE SE VE

SOMETIDA MUCHAS VECES LA PERSONA

Vamos a sentir la tensión en nuestro craneo

• Todo empieza por la cabeza, cuello.

• Si nuestro craneo-cabeza está tensa, todo el cuerpo está tenso. Si nos duele la cabeza, parece que nos duele todo.

En respuesta a golpes físicos

• En respuesta a golpes físicos, o tensiones, problemas emocionales, etc. los tejidos del cuerpo se contraen. En ocasiones, esta contracción - sobre todo si el golpe ha sido fuerte o el trauma emocional intenso - queda contenida en el cuerpo, limitando su buen funcionamiento, y creando restricciones que provocan problemas que pueden durar años. El movimiento craneosacral las refleja como áreas de congestión o restricción. Un terapeuta entrenado puede percibirlas, identificar su origen y trabajar con ellas.

¿Qué es la terapia?

• Es un método suave y gentil, realizado con las manos para evaluar y estimular el funcionamiento del sistema cráneo sacral de nuestro cuerpo. Este sistema está compuesto de membranas y líquido cefalorraquídeo, que rodean y protegen el cerebro y la médula espinal.

• Usando un toque suave, el terapeuta libera tensiones para mejorar el funcionamiento del sistema nervioso central. Así esta terapia complementa el proceso de sanación natural del cuerpo y además es usada como una medida de prevención, por su habilidad para crear resistencia a enfermedades.

¿Quién creó esta terapia?

• La terapia craneosacral fue desarrollada originalmente a principios del siglo XX por un osteópata llamado William G. Sutherland y posteriormente perfeccionada y promocionada por el Dr. John Upledger. En 1970 la abre a terapeutas que no sean o médicos u Osteopatas.

¿Cómo es una sesión?

• Una sesión generalmente se lleva a cabo en lugar tranquilo y privado. Se te recomienda usar ropa holgada y cómoda. Lo único que tienes que quitarte son los zapatos, porque te acostarás sobre una mesa para masajes. Mientras, el terapeuta estará de pie y durante la sesión estará tratando tu cabeza, torso o pies.

¿Qué experimentas durante la sesión?

• Las experiencias durante una sesión de cráneo sacral son tan individuales y particulares como lo es cada persona.

¿Qué pasa después de la sesión?

• También los resultados después de una sesión varían. Tu estado de relajamiento puede causar que duermas más horas. También puedes experimentar un aumento de energía..

Impulso Rítmico Craneal.

• La Terapia Craneosacral se basa en el principio de la existencia de una pulsación rítmica sutil que emerge en los tejidos y fluidos del núcleo del cuerpo, que se denomina Impulso Rítmico Craneal.

LO INTERESANTE DE ESTA TÉCNICA ES RECIBIR UNA

SESIÓN

• PODEMOS SI ASI LO DESEAMOS RECIBIR UNA SESIÓN GRATUITA, BIEN SEA PARA RELAJARNOS, REDUCIR STRESS O ANSIEDAD O TRATARNOS DE ALGUNA PATOLOGIA CRÓNICA QUE ARRASTRAMOS.

SOLICITA UNA DEMOSTRACIÓN GRATUITA

Beneficios de la Terapia Craneosacral -Tratamiento

TRATAMIENTO Alergias Alteraciones de la ATM Ansiedad Artritis Artrosis Asma Bronquitis Ciática Diabetes Dificultad en el embarazo Dolor articular Dolor y tensión Escoliosis Estrés

PRESENTACIÓN

1. ¿Como es una sesión?2. ¿Cuantas sesiones son necesarias para

superar un problema?3. ¿Es compatible con otras vias

terapéuticas?4. ¿Cómo tratar al paciente?5. ¿CÓMO HACER UNA SESION DE TERAPIA

CRÁNEO-SACRAL? 6. Aprender la técnicas de Craneosacral• Quien este interesado en la capacitación le

envio información a su email.

TÉCNICAS CRANEOSACRALES

• Palpación• La escucha • El CV 4 Punto de parada Desenroscamiento• Descomprimir el Atlas • Descomprimir el esfenoides • Tracción tubo dural• Balanceo del sacro • El IRC en las piernas • La mandíbula • Huesos craneales

MANUAL DE APRENDIZAJE IGRABACIÓN DE LAS CLASES

• LA ESCUCHA EN LOS PIES Y EN LAS PIERNAS• PALPACION DEL SACRO• PROTOCOLO

Escucha de los pies.Escucha de los muslos.Escucha de los sacros.Diafragma 1 Pélvico.Diafragma 2 Torácico.Diafragma 3 Clavicular.

• DESCOMPRESION S1 Y L5• DESCOMPRESION DEL OCCIPITAL

DESCOMPRESION ATLAS AXISTRACCION DEL TUBO DURAL

Los diafragmas

• Los diafragmas

• Caracteristicas– Diafragma pélvico – Diafragma torácico – Diafragma clavicular

– Diafragma craneal

1. SINTONIZAR CON EL PACIENTE– ESCUCHA TRES GRANDES

PARAMENTROS QUE NOS INTERESA: • LA AMPLITUD DEL MOVIMIENTO

• EL RITMO• SIMETRIA (SE ABRE MÁS QUE SE CIERRA-

FLEXIONA MAS QUE EXTENSIONA)….

TRATAMIENTOS

• Recursos del terapeuta y del paciente

• MUCHAS GRACIAS por asistir a la conferencia.

• LA PRÓXIMA CONFERENCIA –SE TRATARÁ SOBRE EL STRESS Y SU ENFERMEDADES

Rafael Rodriguez Medina Osteópata Reg. 266Cel.(02623) 15501925Terapia Cráneosacral -FisioterapeutaMaso terapeuta deportivo - Capacitador de Masaje Express. MASAJE WATSUhttp://www.tenmaonsite.com/ http://masajeonsitemendoza.blogspot.com/https://sites.google.com/site/terapiacraneosacralmendoza/

email: masajeonsite@gmail.com r.rodriguez@temonsite.com