Termometros

Preview:

Citation preview

CLASIFICACIÓN

Y

TIPOS

CARACTERISTICAS

Dos condiciones deben existir para que se construya un termómetro:

a) Una sustancia que tenga propiedades termométricas, (que se dilate con el calor y se contraiga con el frío).

b) Una escala fácilmente reproducible y de rápida lectura.

Termoscopio de Galileo

Termómetro Tipo Galileo

TERMÓMETROS DE VIDRIO O TERMÓMETROS DE LÍQUIDO (partes)

Los termómetros de vidrio o también denominados

termómetros de líquido son los más conocidos. Hasta

fecha reciente se utilizaban los de mercurio, pero

debido a la prohibición de esta substancia por su

peligrosidad, han sido substituidos por los de alcohol

coloreado. Estos termómetros suelen ser de vidrio

sellado. La temperatura se obtiene de ver en una

escala marcada en el mismo termómetro hasta que

nivel llega el líquido (mercurio o alcohol) que hay en

su interior a causa de la dilatación/contracción del

mismo debido al cambio de temperatura. La escala

para la medición de temperatura más usada suele ser

la Celsius (grados centígrados, ºC), cuyo nombre

viene de su descubridor Anders Celsius (S.XVIII).

También se puede visualizar en grados Fahrenheit,

inventor del termómetro de mercurio en por éste en

1714 y que viene representada por el símbolo ºF.

TERMÓMETROS DE VIDRIO O TERMÓMETROS DE LÍQUIDO

TERMÓMETROS DE RESISTENCIALos termómetros de resistencia basan la toma de temperatura en un alambre de

platino integrado dentro del termómetro. Este alambre va ligado a una resistencia

eléctrica que cambia en función de la temperatura. Es un termómetro que es

muy lento en la toma de temperatura, pero preciso. Se suele usar para tomar la

temperatura del exterior.

DE CRISTAL LÍQUIDO

DE PAPEL

DE OIDO (infrarrojo)

SENSOR

TERMÓMETROS DIGITALESUn circuito electrónico toma la

temperatura y la información se envía a un microchip que la procesa y la muestra en

una pantalla digital numéricamente. Suelen ser muy comunes para aplicaciones

muy diversas en el hogar, medicina, industria.. al ser económicos, rápidos,

precisos y fáciles de usar. Existen incluso termómetros digitales subacuáticos

(sumergibles).

TERMÓMETROS SIN CONTACTO O PIRÓMETROSSe trata de lo último en termómetros y la medición de la temperatura se basa en la radiación de calor

que desprenden los objetos (cada objeto tiene una emisividad concreta) cuando se calientan. Se

denominan también termómetros infrarrojos y se utilizan, entre otras cosas, para medir temperaturas elevadas o de objetos en movimiento o que estén a

distancia. La gran ventaja de este tipo de termómetros es que no requieren tocar el objeto y se puede conocer al instante la temperatura en la

pantalla digital.

TERMÓMETROS BIMETÁLICOSEstos termómetros están formados

por dos láminas de metales de distintos coeficientes de dilatación.

Cuando hay cambio de temperatura, uno de los dos metales se curva antes que el otro y el movimiento se traduce

en una aguja que a su vez marca en una escala la temperatura.

TERMÓMETROS DE GASPueden funcionar a presión

constante o a volumen constante y debido a su tamaño, precio y

complejidad sólo se utilizan como termómetros patrón en

laboratorios con el objetivo de poder calibrar otros termómetros, ya que es un sistema muy preciso

de medición de temperatura.

De Máxima y Mínima

De Gas

TERMOPAR O PAR TÉRMICO (TERMÓMETROS DE CONTACTO)

Se trata de termómetros que miden la temperatura a partir de una resistencia

eléctrica que produce un voltaje el cual varía en función de la temperatura de conexión. Es un termómetro que toma la temperatura de

forma rápida y se suelen usar en laboratorios.

Recommended