Tesis-Aceite de almendro para piel extrareseca

Preview:

Citation preview

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

L.B “GENERALÍSIMO FRANCISCO DE MIRANDA”PUERTO LA CRUZ_ EDO. ANZOÁTEGUI

ELABORACIÓN DE ACEITE DE ALMENDRO, PARA PIEL EXTRA-RESECA, COMO MODO DE HIDRATACIÓN

ESTUDIANTES:Guevara, Leonelis Nº01Rodríguez, Rosaurelys Nº07Rodríguez, Norberto Nº16López, Karelys Nº20Betancourt, Josneily Nº21

5to año, sección “F”

INTRODUCCIÓNEn el transcurso de la historia vamos innovándonos y cada vez creamos más productos que faciliten nuestro paso por el mundo. Desde nuevas máquinas, hasta los más destacados avances médicos. Sin lugar a duda la tecnología ha avanzado tanto hasta el límite de rejuvenecer la piel, pero sin embargo hemos paso por alto los factores de riesgos que estas nuevas tecnologías representan. El Almendro que bajo la aparecía de un fruto seco común, no miramos sus capacidades y beneficios a la salud; sin saber que es el principal agente protector de la piel, y aunque muchos productos aseguren tenerlos, no lo poseen de manera neutral haciendo que pierda su efecto. Por dicho motivo presentamos a este fruto seco en forma de aceite casero. Para demostrar su beneficios y usos. Y demostrar que podemos cuidar y proteger mejor nuestra piel con un agente netamente natural.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CULTIVO DEL ALMENDRO

DESDE SU ANTIGÜEDAD

RAZON DE LA INVESTIGACIÓ

N

OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL

Mostrar un aceite de almendro para piel extra-reseca como modo de hidratación

OBJETIVO ESPECÍFICOS

• Definir las propiedades de los principales beneficios y usos del almendro.

• Elaborar un aceite de almendro para la piel extra-reseca.• Establecer las diferencias entre un aceite natural hecho en

casa y un producto de fábrica con el mismo fin para la piel.

CAPITULO IIMARCO TEORICO

ANTECEDENTES

BASES TEORICASBASES LEGALES

CAPITULO IIIMETODOLOGÍA

TIPO Y NIVEL DE LA INVESTIGACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL AMBITO DE LA INVESTIGACIÓN

PLAN DE RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS

PROCESO GENERAL DE LA ELABORACIÓN DEL ACEITE

INGREDIENTES 3kilos de Almendro (para

20cc) 3litros de Agua 2gotas de Esencia de

Jazmín

MATERIALES 3 Ollas Fogón o cocina electrica 1 colador de café 1 cuchara 1 montero o triturador 1 pañuelo (preferiblemente tela

para bebés) Leña Lamina de cinc para colocarlos

al sol.

1. Colocar al sol durante 2 semanas aproximadamente, en una lámina de cinc, sin dejar que agarren el frio de la noche en el ambiente. Y así evitar el enfriamiento de los almendros.

2. Pasada las dos semanas, sacar los almendros del cascarón, con sumo cuidado. Tratando de extraer el almendro completo, y dejar durante dos en refrigeración

3. Una vez culminado el proceso de refrigeración. Se tritura el almendro con un pañuelo delgado previamente dicho, y se coloca a hervir el agua durante 30 minutos exactos con el fin de tenerla suficientemente caliente.

4. Se coloca el almendro triturado a fuego lento para que vaya evaporando por varios minutos (alrededor de 30 a 40 minutos) para dar con la nata superficial

5. Una vez obtenida la nata superficial, con el colador se procede a filtrar y vuelve a hervir por 1 hora a fuego lento (este proceso debe llevarse a cabo en un fogón, debido a que se lleva menos tiempo en evaporarse).

6. Haciendo observaciones directas verán como el agua se ira destilando y quedando en la olla el aceite.

REDULTADOS FINALES

ERROR Y ENSAYO

PRUEBA #1 “ELABORACIÓN DEL ACEITE DEL ALMENDRO CON UNA COCINA ELECTRICA”

INGREDIENTES:•1kilo de almendro•1 litro de agua MATERIALES:

•1 colador de jugo•1cocina eléctrica•ollas de metal•1 bolsa•1 martillo•1 lamina de cinc•1 cucharilla

PASOS DE LA ELABORACIÓN

RESULTADO FINAL

PRUEBA #2 “ELABORACIÓN DEL ACEITE DEL ALMENDRO CON FOGÓN”

INGREDIENTES•2kilos ½ de Almendro•litros de agua MATERIALES

•1 pañuelo delgado•3ollas•Leñas•Fogón•1 colador de café•1 cucharilla•1 lamina de cinc

PASOS DE LA ELABORACIÓN

RESULTADO FINAL

VALIDEZ DEL

PRODUCTO

ANALISIS DE RESULTADOS

REALIZACIÓN DE ENCUESTAS A LOS HABITANTES DE LA CALLE ADRÉS BELLO

ESQUEMA DE ENCUESTA REALIZADA

ENCUESTA SOBRE LA ELABORACION DEL ACEITE DE ALMENDRO PARA PIEL EXTRA-RESECA

Marque con una “X” su respuesta1. ¿Sabe usted qué es el Almendro?SI_________ NO________2. ¿Sabía usted que con él se puede elaborar un aceite con fines para la piel?SI_________ NO________3. ¿Es consciente de los beneficios del Almendro?SI_________ NO________4. ¿Conoce usted que el almendro aparte de ser un hidrante para la piel es un potente antitusígeno y hepatoprotector?SI_________ NO________5. ¿Se atreve usted a probar un producto natural como el Almendro en vez de una crema de fábrica con el mismo fin para la piel?SI_________ NO________

1. ¿SABE USTED QUÉ ES EL ALMENDRO?Respuesta # de personas %

SI 31 62

NO 19 38

TOTAL 50 100

62%

38%SiNo

2. ¿SABÍA USTED QUE CON ÉL SE PUEDE ELABORAR UN ACEITE CON FINES PARA LA PIEL?

Respuesta # de personas %SI 27 54

NO 23 46

TOTAL 50 100

54%46%SiNo

3¿ES CONSCIENTE DE LOS BENEFICIOS DEL ALMENDRO?

40%60% Si

No

Respuesta # de personas %SI 20 40

NO 30 60

TOTAL 50 100

4¿CONOCE USTED QUE EL ALMENDRO APARTE DE SER UN HIDRANTE PARA LA PIEL ES UN POTENTE ANTITUSÍGENO Y

HEPATOPROTECTOR?

36%

64%SiNo

Respuesta # de personas %SI 18 36

NO 32 64

TOTAL 50 100

5¿SE ATREVE USTED A PROBAR UN PRODUCTO NATURAL COMO EL ALMENDRO EN VEZ DE UNA CREMA DE FÁBRICA CON EL MISMO FIN

PARA LA PIEL?

66%

34%SiNo

Respuesta # de personas %SI 33 66

NO 17 34

TOTAL 50 100

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

Lo bueno debe aportar pruebas; lo bello no. El mejor cosmético para la belleza, es la felicidad

-Condesa de Blessington

Recommended