Textos cepacaceres 2012

Preview:

DESCRIPTION

Presentación de elementos que caracterizan las diferentes modalidades textuales que se practican en 4ºESPA y Cursos de Preparación a la Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Superior

Citation preview

Textos Olga Martín CobosCentro de Adultos (Cáceres)

Textos narrativos

Una narración es un relato contado por un

narrador, de algo que sucede a unos

personajes en distintos lugares y épocas.

Elementos del relato:

Hechos

Personajes

Lugar

Tiempo

Textos narrativos

Textos narrativos

EstructuraIntroducción o presentación

Nudo o desarrollo

Desenlace

Textos dialogados

En el diálogo, hay un intercambio de información entre un emisor y un receptor que van alternando sus papeles.

También aparece en la comunicación escrita.

Textos dialogados

Para reconocer o escribir un texto dialogados tendremos en cuenta la presencia de:

Guiones que introducen a cada personaje.

Signos de puntuación: interrogaciones, exclamaciones, etc.

Intento de reproducir la forma de hablar de cada personaje.

Interjecciones.

Verbos introductorios: dijo, preguntó, etc.

Textos dialogados

Textos descriptivos

Describir es representar por medio de palabras la imagen de un objeto, un lugar, una persona, un animal o un ambiente.

En la vida real, utilizamos con mucha frecuencia la descripción.

Textos descriptivos

PersonasA la descripción de personas la llamamos

retrato.

Textos descriptivos

PersonasPuede ser de tres tipos:

Prosopografía:descripción física.

Etopeya: descripción del carácter.

Caricatura: exageración o distorsión de los rasgos.

Textos descriptivos

Lugares

Objetos

Animales

Ambientes

Narración Verbos

DiálogoGuiones y signos de puntuación

Verbos introductorios (dijo..)

Descripción Nombres y adjetivos

FORMAS DE EXPRESIÓN

FORMAS DE EXPRESIÓN

Para que cualquier texto tenga intención

literaria, deban aparecer figuras literarias o

recursos estilísticos como símil o metáfora.

Textos narrativos

La Princesa Jorge Bucay

Textos descriptivos

Textos descriptivos

Textos descriptivos

Textos descriptivos

Una exposición es la transmisión de información de manera clara y precisa.

Textos EXPOSITIVOS

Aspectos destacados:

Explicación clara y ordenada de los datos.

Estructura sencilla:

a) Introducción

b) Desarrollo

c) Conclusión

División en párrafos: un párrafo, una idea.

Textos EXPOSITIVOS

Rasgos lingüísticos:

a) Vocabulario denotativo: literatura, escritor, género.

b) Conectores textuales: en primer lugar, además.

c) Oraciones enunciativas: El sol sale por el este.

d) Presente de indicativo: Esta etapa se divide en ...

e) Uso de la 3ª persona: El agua hierve a 100ºC

Textos EXPOSITIVOS

Tipos:

Oral

Escrita

Textos EXPOSITIVOS

Textos EXPOSITIVOS

Intención:

El autor trata de demostrar, mediante argumentos, una determinada idea.

Predomina la subjetividad.

TEXTOS ARGUMENTATIVOS

Partes:

Se parte de una idea o tesis

Se defienden una serie de argumentos

Se llega a una conclusión

TEXTOS ARGUMENTATIVOS

TEXTOS ARGUMENTATIVOS Rasgos lingüísticos:

a) Vocabulario connotativo: adecuado, sobresaliente ...

b) Conectores textuales: sin embargo, respecto a ...

c) Oraciones enunciativas

d) Uso de la 1ª persona: pienso, creo ...

e) Sencillez expositiva

f) Estructura en párrafos: un párrafo, una idea.

Argumentar en la vida diaria:

No basta con tener una opinión; hay que saber argumentarla.

Si queremos convencer a alguien, no podemos imponer nuestros argumentos.

Si somos capaces de argumentar, podremos tomar decisiones.

TEXTOS ARGUMENTATIVOS

Tipos: Oral

Escrito

TEXTOS ARGUMENTATIVOS

TEXTOS ARGUMENTATIVOS

ExposiciónExposición ArgumentacióArgumentaciónn

Datos Argumentos

Objetividad Subjetividad

Vocabulario denotativo

Vocabulario connotativo

3ª persona 1ª persona

Recommended