Tikal

Preview:

DESCRIPTION

Origen del nombre de Tikal, descubrimiento, descripción de las acrópolis y personajes relacionados con Tikal

Citation preview

TIKALLUGAR DE VOCES

"Tikal" ="Lugar de las Voces" o "Lugar de las Lenguas" en maya itzá

De acuerdo a los textos jeroglíficos es Mutul o Yax Mutul =nudo (epigrafista David Stuart)

Su posible descubridor : fraile español Andrés de Avendaño en 1696. En sus crónicas describe el paso a través de una ciudad antigua, llena de edificios con bóvedas y casas de paredes “emblanquecidas” con estuco.

Modesto Méndez, Gobernador y Magistrado de Petén, escribió el primer reporte oficial sobre Tikal en 1848, tras la primera visita oficial por información de Ambrosio Tut. Este fue publicado en “La Gaceta de Guatemala” y conocido internacionalmente en 1853.

PERSONAJES ASOCIADOS CON TIKAL

Modesto Méndez: Corregidor (gobernador) de Petén.

Sylvanus Morley: ?

Sir Alfred Percival Maudslay: dibujo el primer mapa y tomó las primeras fotografías.

Gustave Bernouilli: removió dinteles templo I y IV y los llevó al museo Etnológico (Völkerkunde) de Basilea.

Teobert Mahler: llegó en 1895 y 1904…?

Alfred Tozzer: ?

LOS NOMBRES DE 5 DE ESTOS PERSONAJES HAN SIDO INMORTALIZADOS EN LOS SACBÉS (SAQB’ÉS) QUE COMUNICAN EL PARQUE NACIONAL TIKAL

LAS ACROPOLIS

Construcciones masivas de edificios ceremoniales a gran escala, allí se asentó el poder político y administrativo, y era un lugar reservado para los entierros de los gobernantes.

Hay cuatro acrópolis en Tikal:

Acrópolis Norte

Acrópolis Central,Acrópolis SUR,

Acrópolis ESTE

LA ACROPOLIS NORTE

•Escogida para el entierro de los Gobernantes de Tikal por más de 5 siglos entre el año 1 D. C. y el 550 D. C.

•Contiene evidencias de los primeros pobladores de Tikal, (800 A. C.)

•Junto con las fundaciones del Mundo Perdido, son las más antiguas.

LA ACROPOLIS CENTRAL

•complejo de palacios residenciales y administrativos en donde vivió la Familia Real de Tikal. •Está constituido por 45 edificios y 6 patios (rodeados por palacios de dos y tres pisos).

•El Palacio Mahler y el Palacio de los Cinco Pisos son los edificios más sobresalientes del complejo.

•El sur de éstos fue la reserva de agua más importante de Tikal, dividiendo las Acrópolis Central y Sur.

LA ACROPOLIS SUR

•Sus enormes edificios de más de 24 metros de alto, tienen una base cuadrangular que cubre 2.2 hectáreas.

•En la cúspide ´dela plataforma de 7 cuerpos exhibe 4 grandes palacios rodeando un templo central.