Tipos de barreras en la comunicación

Preview:

Citation preview

TIPOS DE BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN

Barreras personales o psicológicasProvocados por:Emociones.Valores.Percepciones.Hábitos de las personas.

Ejemplos: ideas personales, personalidad del emisor, estatus jerárquico en la empresa.

Barreras físicasInterferencias en el entorno de la

comunicación.

Se pueden evitar.

Ejemplos: ruidos repentinos en el lugar de la comunicación, murmullos en una conferencia, etc.

Barreras semánticas

Se originan por limitaciones del idioma o signos utilizados en el proceso de la comunicación.

Ejemplos: mensajes ambiguos, información

excesiva y compleja.

Arco de distorsión

Diferencia entre lo expresado de forma consciente o verbal y lo transmitido inconscientemente de forma no verbal.

Puede crear confusión en el receptor.

Filtros de comunicaciónElementos que describen la dirección o el

giro que puede tomar la comunicación.

Reflejan aspectos como:Imagen que se tiene de uno mismo y del

interlocutor.Situación o contexto de la comunicación.Actitud, sentimiento y motivación.Expectativas.

Código de racionalidad

Implica la capacidad de llegar a tomar decisiones por consenso, sin influencia de personas ajenas al grupo.

Se necesita objetividad absoluta.

Barreras de la percepción

Factores que pueden modificar la percepción:

Efecto haloPercepción selectivaProyecciónEstereotipos