Trabajo de Gabriel Rodriguez

Preview:

Citation preview

IntroducciónAquí les voy a presentar una

diapositiva sobre las Maquinas Simples , espero que les guste y que

aprendan algo.

Maquinas SimplesUna máquina simple es un 

artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra

de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la

acción aplicada.1

En una máquina simple se cumple la ley de Conservación de la Energía.

¿Cómo utilizar las Máquinas Simples?

Las máquinas simples usan los fundamentos básicos de la física. Esencialmente, un artefacto simple redirige o amplifica la fuerza, haciendo

posible hacer más con la energía expandida. Estos artefactos son la base del uso humano de las herramientas; extendiendo el alcance de los

brazos, o llevando parte de una carga pesada, los artefactos simples hicieron la vida más fácil para

los hombres antiguos, permitiéndoles trabajar con menos dificultad y en forma más segura. Hoy en día continuamos usando estos artefactos a diario, tanto por si mismos como formando parte de una

máquina más compleja.

Tipos de Máquinas Simples

La Palanca: es una máquina simple cuya función es transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por

una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de

apoyo llamado Fulcro.

Máquina Simple de Palanca

Continuación

La Cuña: transforma una fuerza vertical en dos horizontales

antagonistas. El ángulo de la cuña determina la proporción entre las fuerzas aplicada y resultante, de

un modo parecido al plano inclinado.

Máquina Simple de Cuña

Cont. El Plano Inclinado se aplica una

fuerza para vencer la resistencia vertical del peso del objeto a levantar. Dada la conservación de la energía, cuando el ángulo del plano inclinado es más pequeño se puede levantar más peso con una misma fuerza aplicada pero, a cambio, la distancia a recorrer será mayor.

Máquina Simple de Plano Inclinado

Cont.

La Polea simple: transforma el sentido de la fuerza; aplicando una

fuerza descendente se consigue una fuerza ascendente. El valor de la fuerza aplicada y la resultante

son iguales, pero de sentido opuesto. En un polipasto la

proporción es distinta, pero se conserva igualmente la energía.

Polea Simple

Cont.

 La Tuerca Husillo: trasforma un movimiento giratorio aplicado a un

volante o manilla, en otro rectilíneo en el husillo, mediante un mecanismo de tornillo y tuerca

Tuerca Husillo

Cont.

Todas las máquinas simples convierten una fuerza pequeña en una grande, o viceversa. Algunas convierten también la dirección de la fuerza. La relación entre la intensidad de

la fuerza de entrada y la de salida es la ventaja mecánica. Por ejemplo, la ventaja

mecánica de una palanca es igual a la relación entre la longitud de sus dos

brazos. La ventaja mecánica de un plano inclinado, cuando la fuerza actúa en

dirección paralela al plano, es la cosecante del ángulo de inclinación.

Conclusión

Aquí termina mi presentación espero que hayan aprendido algo

sobre este tema.

Presentación

Nombre: Ámbar Encarnación Suazo

Número: 8 Curso: 2º C

Profesor: Gabriel Rodríguez Escuela: Centro de Excelencia Prof.

Cristina Billini Morales. Fe y Alegría