Trabajo Final de ERHPP

Preview:

DESCRIPTION

Trabajo Final realizado para el curso de capacitación docente "Estrategias, Recursos y Herramientas para Profesores". Dictado por la Subsecretaria de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa. Provincia de Córdoba- Sede Cruz del Eje. Año 2014.

Citation preview

Trabajo FinalProf. Ivana Agüero

Clase N° 1: Sociedades de la información, de la comunicación y del aprendizaje

Estamos inmersos en una sociedad

donde las tecnologías son las encargadas de

proveer, almacenar datos y procesar la

información.

Se han creado nuevos entornos digitales y

espacios de interacción social.

Tanto los docentes como los alumnos podemos ser

consumidores y productores de información, mensajes y

contenidos.

Se debe crear condiciones para

que la información se transforme en conocimiento.

De esa forma se propicia espacios de intercambio de

conocimientos.

Saber buscar lo que

necesitamos en Internet

Evaluar la calidad y la confiabilida

d de la información obtenida.

BuscadoreBuscadores s

de de

WebWeb

Elaborar textos con

las herramientas del

Procesador de

Textos Word

Clase N° 2 Multimedias: Lenguajes, medios y

modalidades de comunicación

Se incluyen las TIC a la educación para motivar a

los niños y jóvenes y facilitar la comprensión de los contenidos curriculares.

LinealLineal

InteractivInteractivaa

HipermediaHipermedia

Podemos ser guionistas y creadores de

nuestras propias producciones

Con Slide Share y Slide Boom se guardan y se

publican las diapositivas o presentaciones

multimedias.

Permite editar y gestionar fotos o imágenes con fines educativos.

Permite editar músicas o grabaciones de voz.

Clase N° 3: Plataformas virtuales y medios colaborativos sociales.

Se pueden crear plataformas

virtuales, que pueden ser

institucionales o áulicas.

Son espacios virtuales donde se realizan

trabajos colaborativos entre profesores y

estudiantes.

Son sitios web donde se recopilan textos, artículos,

videos, animaciones o imágenes con

informaciones valiosas para el aprendizaje de los

alumnos.

Son espacios virtuales diseñados por los docentes para los estudiantes.

Clase N°4: Herramientas decomunicación sincrónica y asincrónica

Comunicación Asincrónica

Comunicación Asincrónica: No se produce en

forma real y se puede retomar la

comunicación en otros momentos. Por

ejemplo: email, mensajes de texto, posteos en

Facebook, etc.

Comunicación Sincrónica

Comunicación Sincrónica: Se establece en

forma real y las personas que se comunican

están presentes: Por ejemplo, llamadas

telefónicas, chat, etc.

Clase N°5Alfabetización digital y audiovisual:

lenguajes y formatos

Alfabetización

Audiovisual

Alfabetización Digital

Alfabetización

Clase N°6:Ciudadanía digital. Uso social responsable

Como educadores debemos proteger a los niños y jóvenes ante cualquier tipo de peligro

por el mal uso de la navegación y la falta de protección en la red.

¡Muchas gracias

Patricia y Leticia!