Trata de Personas

Preview:

Citation preview

Trata de Personas

 Nombre de los Integrantes: J. Sánchez, C. Arias, S. Juárez, R. Ceballos

• Institución: C.E.N.M.A Jesús María anexo Sinsacate.• Docentes: N. Figueroa, L. Bonfilizzi, L. Bustos.• Materias: Derecho del trabajador y la seguridad social,

Problemáticas económicas actuales, Agro y Ambiente.

Ley 26.842

• La ley 26.842 amplia las condenas para los delitos de trata, acelera el proceso judicial, elimina el consentimiento de la víctima como elemento exculparle para el responsable de promover la prostitución y explotar a la víctima

• Crea un Consejo Federal para la lucha contra la trata y un Comité Ejecutivo para la asistencia a la víctima.

• Reconoce el delito como federal y amplia los derechos de las víctimas.

Índice Global de la Trata• Se extiende por más de 130 países que han reportado casos. • Es una de las actividades ilegales más lucrativas• Más de 24 millones de personas están siendo explotadas actualmente victimas

de trata personas ya sea para la explotación sexual o laboral• Otra forma de servidumbre, el tráfico de órganos y la explotación de niños para

la mendicidad o bien párala guerra. Hasta un 80% de trata son mujeres y niñas. • El negocio mueve más de 32.000 millones de dólares por año• Más de 12,3 millones de personas sufren situaciones laborales similares a la

esclavitud• 4 millones son víctimas de la trata cada año la mayor parte de las víctimas son

niños, niñas y mujeres; entre el 10 y el 30% de mujeres víctimas son menores de edad

• En américa 2 millones niñas, niños y adolescentes son víctimas de explotación sexual, laboral o comercial.

Explotación

Trata de Personas

Oferta de Servicios Sexuales

Trabajos Forzados

Esclavitud

Servicio Doméstico Trabajo RuralTalleres Textiles Cortadero de Ladrillos

Esclavitud• El amo tenía el poder sobre ellos• Eran violadas en forma de castigo• Carecían de Libertad

Oferta de Servicios Sexuales• Las víctimas de esta trata sufren de traumas físicos y

emocionales• Esta trata sufren principalmente mujeres y niñas

Trabajos Forzados

Servicio Doméstico

Trabajo RuralTalleres Textiles Cortadero de Ladrillos

Servicio Doméstico

• Exceso de las horas de trabajo• No tienen vacaciones• Salario impago

Talleres textiles

• Trabajan con cables sueltos• La mayoría de los trabajadores son extranjeros indocumentados• Su tarea termina cuando su pedido está listo; pueden trabajar 16

horas por día

Trabajo Rural

• Trabajan en pésimas condiciones de seguridad• Cobran por debajo del salario mínimo• Desprotección social• Explotación infantil

Cortadero de Ladrillos

• Trabajan de lunes a lunes sin descanso• Viven en terribles condiciones de pobreza sin lo básico

para una vivienda digna