Un barrio con muchas gentes

Preview:

DESCRIPTION

Presentado por Ester Doménech , Observatorio para la cooperación y el desarrollo, de la Universidad de Valladolid, en la Mesa Redonda : "Mitos sobre inmigración. Construyendo otra forma de convivencia" Organizada por la Comisión de Inmigración de la Red Pajarillos (http://www.pajarillos.org) , tomando de referencia la encuesta y el trabajo llevado a cabo por esa comisión (http://www.iesgalileo.org/pajarillos/acciones/inmigra/10_11/campns_1011/campna.htm )

Citation preview

XXVSemana Cultural de XXVSemana Cultural de Pajarillos.Pajarillos.

Un barrio con muchas gentes

http://www.iesgalileo.org/pajarillos/acciones/inmigra/10_11/campns_1011/mesa.htm

Presentado por Ester Doménech , Observatorio para la cooperación y el desarrollo, de la Universidad de Valladolid, en la Mesa Redonda :

"Mitos sobre inmigración. Construyendo otra forma de convivencia"

Organizada por la Comisión de Inmigración de la Red Pajarillos (http://www.pajarillos.org) ,

tomando de referencia la encuesta y el trabajo llevado a cabo por esa comisión (http

://www.iesgalileo.org/pajarillos/acciones/inmigra/10_11/campns_1011/campna.htm )

Algunas ideas como punto de partida

Contexto multiculturalContexto multicultural

1ª Idea:

Nuestra identidad actual es fruto de un legado múltiple.

La diversidad de CCAA y nacionalidades históricas es reflejo de un mosaico de identidades distintas.

La vivencia en un territorio nacional de 2 culturas diferentes.

La multiculturalidad en España ha sido una constante histórica

Contexto multiculturalContexto multicultural2ª Idea:

Comunicación – relación

Influencia mutua

Cómo lo hacemos Percepciones Emociones Conductas

En un espacio común, es imposible no comunicarnos, no relacionarnos.

Elementos que influyen en la Elementos que influyen en la percepción de las otras personaspercepción de las otras personas

Nuestras metas: percibimos a las otras personas de forma distinta si lo que queremos es confirmar si su conducta se ajusta a alguna regla o queremos comprender su conducta en su modelo del mundo.

???

Elementos que influyen en la Elementos que influyen en la percepción de las otras personaspercepción de las otras personas

Las expectativas: lo que esperamos de quien no conocemos y que proviene de la experiencia de contacto directo con el «Otro», de información del grupo de pertenencia en forma de juicios o estereotipos.

???

Elementos que influyen en la Elementos que influyen en la percepción de las otras personaspercepción de las otras personas

Valor de estímulo: en función de la posición social o prestigio que la persona tiene, puede ser un estímulo de búsqueda de contacto.

Elementos que influyen en la Elementos que influyen en la percepción de las otras personaspercepción de las otras personas

Significado emotivo del estímulo: las personas a las que tenemos una alta consideración, tendemos a omitir o captar menos sus fallos y pasa lo contrario con aquellas a las que tenemos una baja estima.

Elementos que influyen en la Elementos que influyen en la percepción de las otras personaspercepción de las otras personas

Experiencia: aquellos rasgos personales y de conducta a los que nos hemos acostumbrado, tendemos a buscarlos en otras personas y solemos cometer menos errores perceptivos en función de ello.

Elementos que influyen en la Elementos que influyen en la percepción de las otras personaspercepción de las otras personas

• La percepción positiva estimula el contacto y éste es más fluido y más largo en el tiempo.

• La percepción negativa limita la cantidad del contacto y la calidad del mismo.

Contexto multiculturalContexto multicultural

3ª Idea: Según el carácter de las

percepciones, el contacto entre personas es más amplio o más

limitado.

• Las percepciones positivas, suelen estar acompañadas por emociones de impacto positivo y desemboca en comportamientos de apertura, flexibilidad, cercanía y comprensión, …

• Cuando son negativas, las emociones son de alerta, desconfianza, incomprensión, irritabilidad, y suscitan comportamientos de distanciamiento y rechazo al «Otro».

Contexto multiculturalContexto multicultural

4ª Idea: Las percepciones suelen estar

acompañadas por emociones y son generadoras de conductas.

• Lo mismo pasa en los contextos laborales con mucha competitividad, donde la propia supervivencia pasa por la eliminación o el descarte del otro como serio adversario.

Contexto multiculturalContexto multicultural

5ª Idea: las percepciones no nacen de la nada, son fruto de información previa no contrastada y de un contexto determinado de interacción

• En contextos sociales de tensión y convivencia alterada donde domina la interacción negativa, se reforzarán todas las percepciones negativas que se tienen del “otro”.

• Esta percepción errónea, no nos ayuda a captar que tenemos intereses en común que nos pueden unir más que separarnos.

Contexto multiculturalContexto multicultural

• El hecho de pertenecer a colectivos culturales distintos, no nos deja ver los intereses que tenemos en común y nos miramos como diferentes o contrapuestos.

Contexto multiculturalContexto multicultural

• Hay una gran parte de intereses comunes, lo negativo es percibir que su consecución pasa por excluir al otro «tengo más en la medida en que el otro tiene menos, si el otro consigue más derechos esto me afectará negativamente».

Barrio de Pajarillos. Barrio de Pajarillos. Un Un barrio con muchas gentesbarrio con muchas gentes

La multiculturalidad en España ha sido una constante histórica

En un espacio común, es imposible no comunicarnos, no relacionarnos.

Según el carácter de las percepciones, el contacto entre personas es más amplio o más

limitado.

Las percepciones suelen estar acompañadas por

emociones y son generadoras de conductas.

las percepciones no nacen de la nada, son fruto de información previa no contrastada y de un contexto determinado de interacción

Percepciones del vecindario del Pajarillos

Mitos sobre la inmigraciónMitos sobre la inmigración

Informe 2011

Red Pajarillos

Mitos sobre la inmigraciónMitos sobre la inmigración

Encuesta a 231 personas

De centros educativos y asociacionesdel barrio

Más del 50% de as respuestas son de jóvenes entre 13 y 25 años

Mitos sobre la inmigraciónMitos sobre la inmigración

Preguntas que se han hecho:• CCAA con mayor porcentaje de personas inmigrantes• Medio de transporte en el que llegan a España• Zona geográfica de procedencia• Número de personas inmigrantes en España• ¿y en Valladolid?• Situación laboral en sus países de origen• Situación familiar al llegar a España• Expectativas de agrupación familiar• Situación laboral en España• Remesas que envían a sus países.

Mitos sobre la inmigraciónMitos sobre la inmigración

CCAA con mayor porcentaje

de personas inmigrantes• Medio de transporte en el que llegan a España• Zona geográfica de procedencia

• Número de personas inmigrantes en España• ¿y en Valladolid?• Situación laboral en sus países de origen

• Situación familiar al llegar a España• Expectativas de agrupación familiar• Situación laboral en España

• Remesas que envían a sus países.

Mitos sobre la inmigraciónMitos sobre la inmigración

• CCAA con mayor porcentaje de personas inmigrantes

• Medio de transporte

en el que llegan a España• Zona geográfica de procedencia• Número de personas inmigrantes en España• ¿y en Valladolid?• Situación laboral en sus países de origen• Situación familiar al llegar a España• Expectativas de agrupación familiar• Situación laboral en España• Remesas que envían a sus países.

Mitos sobre la inmigraciónMitos sobre la inmigración

• CCAA con mayor porcentaje de personas inmigrantes• Medio de transporte en el que llegan a España

• Zona geográfica de

Procedencia • Número de personas inmigrantes en España• ¿y en Valladolid?• Situación laboral en sus países de origen• Situación familiar al llegar a España• Expectativas de agrupación familiar• Situación laboral en España• Remesas que envían a sus países.

Mitos sobre la inmigraciónMitos sobre la inmigración• CCAA con mayor porcentaje de personas inmigrantes• Medio de transporte en el que llegan a España• Zona geográfica de procedencia• Número de personas inmigrantes en España

• ¿y en Valladolid?• Situación laboral en sus países de origen• Situación familiar al llegar a España• Expectativas de agrupación familiar• Situación laboral en España• Remesas que envían a sus países.

Mitos sobre la inmigraciónMitos sobre la inmigración

• CCAA con mayor porcentaje de personas inmigrantes• Medio de transporte en el que llegan a España• Zona geográfica de procedencia• Número de personas inmigrantes en España

• ¿y en Valladolid?• Situación laboral en sus países de origen• Situación familiar al llegar a España• Expectativas de agrupación familiar• Situación laboral en España• Remesas que envían a sus países.

Mitos sobre la inmigraciónMitos sobre la inmigración

• CCAA con mayor porcentaje de personas inmigrantes• Medio de transporte en el que llegan a España• Zona geográfica de procedencia• Número de personas inmigrantes en España• ¿y en Valladolid?

Situación laboral en

sus países de origen• Situación familiar al llegar a España• Expectativas de agrupación familiar• Situación laboral en España• Remesas que envían a sus países.

Mitos sobre la inmigraciónMitos sobre la inmigración• CCAA con mayor porcentaje de personas inmigrantes• Medio de transporte en el que llegan a España• Zona geográfica de procedencia• Número de personas inmigrantes en España• ¿y en Valladolid?• Situación laboral en sus países de origen

• Situación familiar

al llegar a España• Expectativas de agrupación familiar• Situación laboral en España• Remesas que envían a sus países.

Mitos sobre la inmigraciónMitos sobre la inmigración

• CCAA con mayor porcentaje de personas inmigrantes• Medio de transporte en el que llegan a España• Zona geográfica de procedencia• Número de personas inmigrantes en España• ¿y en Valladolid?• Situación laboral en sus países de origen• Situación familiar al llegar a España

• Expectativas de

agrupación familiar• Situación laboral en España• Remesas que envían a sus países.

Mitos sobre la inmigraciónMitos sobre la inmigración• CCAA con mayor porcentaje de personas inmigrantes• Medio de transporte en el que llegan a España• Zona geográfica de procedencia• Número de personas inmigrantes en España• ¿y en Valladolid?• Situación laboral en sus países de origen• Situación familiar al llegar a España• Expectativas de agrupación familiar• Situación laboral en España

• Remesas que

envían a sus países.

Mitos sobre la inmigraciónMitos sobre la inmigración

CONCLUSIONES

1.- La percepción sobre CCAA con mayor presencia de población inmigrante, el medio de transporte utilizado, las causas de la emigración, la procedencia o las expectativas de asentarse la familia, no coinciden con los datos reales.

Mitos sobre la inmigraciónMitos sobre la inmigración

CONCLUSIONES

2.- Surge como interrogante si tiene más influencia la prensa y la TV que la propia realidad del barrio.

Mitos sobre la inmigraciónMitos sobre la inmigración

CONCLUSIONES

3.- La percepción tiene un sesgo de prejuicio y provoca una imagen distorsionada de las personas inmigrantes.

Patera pobreza indocumentado/a Ilegal

Amenaza Desconfianza Inseguridad Miedo

Defensa Rechazo ….

¿No sería mejor …¿No sería mejor …

… … hablarnos?hablarnos?

Recommended