Visita a los árboles del patio

Preview:

DESCRIPTION

Diapositvas con imágenes del porte, tallos, hojas, flores y frutos de los distintos árboles del patio. Las fotos corresponden a árboles de la misma especie, pero ono exactamente al que tenemos en el patio.

Citation preview

Para conocer los árboles del patio tienes que fijarte en cada uno de ellos en el plano que tienes en esta presentación.

Cada vez que cliques con el ratón en un enlace podrás ver ese árbol o presentación.

Fíjate bien para no perder detalle de cada uno de esos árboles con los que compartes espacio en el patio del recreo.

Pistas

Peral

Árbol del amor

Manzano

Almendro

Almendro

Árbol del amor

Olm

o se

co

Olm

o

Olm

o

Par

aíso

Par

aíso

Cat

alpa

OL

MO

CIR

UE

LO

HIG

UE

RA

OL

MO

CIR

UE

LO

CIR

UE

LO

OL

MO

catalpa

paraísofresno

Paraíso

fresno

Acacia

retama

Huerto

Olmos

Pinos

OlmosMorera

Almendros

Plátano

Ciruelo

olivo Almendro

Castaño de indias

alcornoque

olivoolivo

membrillero

gimnasio

Álamo blanco

Chopo

Morera

Olmos

Patio de Educación Infantil

Entrada principal

Pabellón de E. Infantil

A. Amorparaíso

Olmo mem

bril

lero

Peral

Álamo blanco

Encina

Gerval

CIR

UE

LO

OL

MO

S

Acacia 3 pinchos

Olmos

laurellilo

EucaliptoCiruelo

Peral

Almendro

23 23

23

23

2323

23

23

23

2323

23 2323

23

23

23

23

23

23

23

23

23 2323

23 2323

23 232323

23

23

23

23

29

29

29

29

29

29

Morera

16

26

7

Encina_1 2

20

10 Ciruelo_1 2

3 Aligustre

27 Plátano

25 Peral9 Chopo_1 2 3

23 Olmo_1 2 3

21

Castaño_de indias

24 Paraíso

22 Olivo

2 Alcornoque

Membrillero

Pino_1 2 3 4

Almendro4

Higuera

8 Catalpa_1 2 3

13 Fresno

1 Acacia

11

5 Árbol_del_amor

28 Retama_1 2

19 Manzano

14 Gerval

6 Avellano

1529 Tronco_secoGuindo

17 Laurel

12 Eucalipto

18 LiloLEYENDA

10

101010 10

10

10

10

10

10

16

16

16

1616

16

14

20

20

2020

20

20

20

8

88

24

24

24

24 24

24

5

5

5

4

4

4

44

4

4

13

13

1

1

28

28

28

9

9

9

25

25

25

19

26

26

26

2626

26

2626

21

21

7

27

27

27

11

22

2222 22

15

15

15

2

171218

6

23

27

3

3

9

Jardin-1 2

huerto

Acacia

catalpa

Olmos

paraíso

fresno

Paraísofresno

chopo

ciruelo

Acacia

retama

Membrillo

PorteFlores

Frutos en vaina

Nací de una semilla y me sembraron los actuales alumnos de 1º de bachillerato cuando estaban en 2º.

Alcornoque: ¿cómo es?

Porte

Hojas y frutos

Aligustre

Ramascon flores

TroncoRama con frutos

Almendro1Familia Rosáceas Prunus amygdalus Almendro

Tamaño máximo 10 metros Procede de Asia Central Hábitat No resisten bien las heladas, desde el nivel del mar hasta 1.500 metros.. En terrenos secos, se cultivan en terrenos sueltos o arenosos

PORTE

FLORES

FRUTOS

Almendro2

Árbol del amor

Rama con hojas y frutos

Tronco con ramitay flores

Flores

AvellanoFamilia Betuláceas Corylus avellana Avellano

Hábitat:  Distribuida por Europa y Asia central. Barrancos en sitios húmedos y umbríos cerca de corrientes de agua. Forma parte de los bosques de ribera junto a chopos, alamos, fresnos, sauces, mimbreras, escaramujos,

Castaño de indiasHábitat: Barrancos en sitios húmedos y umbríos cerca de corrientes de agua. Forma parte de los bosques de ribera junto a chopos, alamos, fresnos, sauces, mimbreras, escaramujos, preferentemente en el piso supramediterráneo. La planta se ha cultivado intensivamente para aprovechar los frutos, las avellanas, y el aceite comestible que de ellas se obtiene. Con harina de los frutos se pueden hacer mascarillas cosméticas. Se ha usado también para curtidos. Tiene diversas propiedades medicinales como antipirética, odontálgica, astringente, antidiarreica y nutritiva. La madera es muy apreciada en torneríaFamilia Fagáceas Castanea sativa Castaño

Porte

tronco

Flores en racimo

frutos en baina

Catalpa1

Familia Bignoniáceas Catalpa

Catalpa2

Familia Bignoniáceas Catalpa bignonioides Catala americana

Catalpa3

Chopo1

Porte

Tronco

Fruto que se extiende en forma de pelusilla.

Chopo2

catalpa

Olmos

paraíso

fresno

Paraísofresno

chopo

ciruelo

Acacia

retama

Membrillo

PorteHoja

Flor

Soy hermano de otros varios que había en el patio y ya han fallecido. A los 20 años somosviejos.

Familia Salicáceas Populus alba alamo blanco

Tamaño máximo 30 metros Hábitat Arbol caducifolio de corteza gris pálido. Hojas alternas, palmeadas o dentadas de color verde en el haz y casi blanco en el envés. En otoño la coloración es marrón o amarillenta. Puede alcanzar los 30 metros. Las flores masculinas son grandes y rojizas y las femeninas son amarillo verdoso

Alamo blanco

TRONCOFRUTO

Porte general

Tronco

Ciruela

ciruelo1

ciruelo2

Familia Rosáceas Prunus domestica Ciruelo

Tamaño 10 metros Su cultivo se ha extendido por el uso que se ha dado al fruto, la ciruela, de fabricacion de mermeladas y licores, ademas del consumo directo. Este fruto puede ser muy variado, tanto en forma como encoloracion. Tiene propiedades medicinales como laxante y vitaminizante.

EncinaPorte

Flores masculinas

Bellota en formación

Bellota madura

Arbol perenne de corteza gris parduzca con hojas pecioladas que pueden ser desde lisas a dentadas y coriáceas, son las hojas las que la diferencian de otras especies de encinas, siendo en esta especie más redondeadas, asimismo los amentos masculinos son menos pelosos. Puede desarrolarse como arbusto ocupando fisuras de rocas o taludes. Florece entre marzo y mayo y sus frutos maduran entre octubre y noviembre. Es indiferente al tipo de suelo, resiste bien tanto temperaturas extremas como periodos largos de sequia. Es la base de los pisos bioclimáticos termo, meso y supramediterráneo. Pueden vivie entre 700 y 800 años. Fue considerado como sagrado en algunas

Encinares, despensa y refugio Los bosques de encinas sirven de refugio y despensa para una gran variedad de fauna. En los díos días del invierno algunos mamíferos como los ciervos, ardillas, jabalíes o cerdos ibéricos, consumen las bellotas que caen de los árboles. Además de estas especies, aves como grullas, milanos, abubillas, arrendajos o cigueñas encuentran un magnífico refugio en los encinares. A pesar de haber sufrido gran número de agresiones a lo largo de los siglos, estos emblemáticos bosques, aun siguen siendo una de las bases fundamentales de la vida silvestre en la península ibérica.

Encina

EucaliptoFamilia Mirtáceas Eucaliptus camaldulensis Eucalipto

Tamaño máximo 40 m. Arbol procedente de Australia que se ha aclimatado en diversos lugares del mundo. Es un árbol de rápido crecimiento y requiere gran cantidad de agua. En la Península Ibérica se ha repoblado algunas zonas con ellos, provocando empobrecimiento del suelo. Tiene propiedades medicinales como balsámico, hipoglucemiante y antiséptico. Se usa para la fabricación de licores. Hábitat Prefiere zonas pantanosas y húmedas.

FRESNOS

catalpa

Olmos

paraíso

fresno

Paraísofresno

chopo

ciruelo

Acacia

retama

Membrillo

Tronco deárboles jóvenescomo los nuestros

Rama

Hoja compuesta

GervalFamilia Rosáceas Sorbus domestica Serval, azarollo

Tamaño máximo 20 m Hábitat Localizado en el sur de Europa, es una especie de clima mediterraneo y prefiere los suelos calizos. Vive en las cercanias de cursos de agua en zonas montañosas. Hasta los 1.600 metros de altitud. Los frutos son muy ricos en vitamina C y se pueden hacer mermeladas con ellos

Guindo

Especie procedente de Europa, Asia Menor y norte de África. Árbol caducifolio que puede llegar a medir 25 m

Su madera es muy fuerte y recta, se usa en tornería, ebanistería, para fabricar muebles, instrumentos y chapas. De los frutos se obtiene el licor "Kirsch". Se cultiva esta especie como árbol frutal y ornamental. Tiene propiedades medicinales como diuretico, y antiuricemico

HIGUERAHojas

Hojas y frutos

Campo de fútbol de arena

Es muy pequeñita. ¡Cuídala!

LaurelFamilia Lauráceas Laurus nobilis Laurel

Arbol perenne con las hojas lisas, brillantes y de color verde, las flores son pequeñas de color amarillo y el fruto de color oscuro. Puede alcanzar un gran tamaño, dependiendo del tipo de sustrato, es de fácil cultivo como planta ornamental. Se recolecta en verano. Es originario de Asia Menor y es considerado como símbolo de la victoria. Tiene propiedades medicinales como digestivo, antiséptico, balsámico y carminativo. Las hojas se usan como condimento aromatizante en preparados de estofados, pescados, patés, sopas... asi como para preparar conservas. Las hojas se desecan en la oscuridad o al horno. Las bayas poseen un aceite usado en perfumería para la fabricación de jabones. La esencia puede usarse para hacer licores. La madera se usa para ahumar y aromatizar carnes y quesos. Se puede usar para preparar pomadas y tisanas. Se le reconocen ciertas propiedades sudoríferas. En Andalucía la madera del laurel se utiliza para trabajos de taracea y marquetería.

Lilo

Manzano

Rama conhojasy frutos

Membrillero: ¿Cómo es?

Porte

Flores

Frutos

Morera

Formándose el fruto

Mora madura

¿Cómo es el olivo?Olivo

Porte

Flores

aceitunas

Olmo1

Hoja

Fruto

Olmo semillas2

Paseo por los alrededores del huerto

Olmo porte3

Huerto

Olmos

Olmos

Paraíso

hojas

Tronco

Rama joven

Tamaño 15 metros Procedencia Asia Arbol muy extendido por su interes economico ya que se consumen sus frutos, las peras, que se producen de una gran variedad, en forma, tamaño, coloracion y sabor. Es rico en vitamina C, azucar y sales minerales. Hábitat Prefiere suelos calizos, fértiles y profundos

Peral

Paseo por los alrededores del huerto

Huerto

Pinos

Pinos

Huerto

Pinos

Tronco

Porte

Hojas en forma de agujay fruto en forma de piña

¿DÓNDE ESTÁN?

Pino 2

Pino 3

Huerto

Pinos

FLORES

PIÑA Y BROTES

Pinus halepensis Pino de Alepo, carrasco

Especie mediterranea Se considera un buen conservador del suelo. La madera no es muy apreciada y se utiliza en la construccion de traviesas de ferrocarril o en muebles. Tambien se usa la resina y la trementina que de ellos se extrae. En Grecia fabrican un vino llamado retsina

Pino carrasco

Plátano sombraHojas palmeadas

tronco

Fruto verde

Fruto maduro

Retama

Leguminosas Retama sphaerocarpa Retama, lluvia de oro, retamon, giniestra

Tamaño máximo 2 m. Indiferente al tipo de sustrato y ampliamente distribuido en diferentes tipos de Hábitats de los pisos termo y

Retama

catalpa

paraíso

fresno

Paraísofresno

Choposeco

Acacia

retama

Tocón

Recommended