Volcán de la Posadilla

Preview:

DESCRIPTION

Aquí os mostramos un trabajo del Volcán de la Posadilla en C-Real.

Citation preview

La Posadilla, volcán de Valverde.

2ºBach A

Rocío Aparicio y Virginia Alcalde

El día 10-10-2012 hicimos una salida con el fin de ver el volcán de las posadillas situado en Valverde.

Valverde es una pedanía situada a 10 Km. de Ciudad real, junto a Las casas y la Poblachuela. Nos situamos en el centro del campo de Calatrava, región volcánica que por su singularidad conforma algunos de los parajes mas insospechados e interesantes de castilla la mancha. Hacia el sur se encuentra el cráter explosivo de la Posadilla en la Sierra de Medias Lunas, cuya laguna esta declarada monumento natural .

Tras atravesarlo, es aconsejable ascender hasta la cima del cordal conocido por

Malos Aires, desde donde se tiene una magnífica panorámica de la comarca surcada por el río Guadiana.

La pendiente media entre entre la Laguna de Fuentillejo y la cota de Malosaires es de 30% y 17° .

La distancia real de la pendiente anterior es de 164 metros.

Las dimensiones de la Laguna de Fuentillejo son de 500 por 300 m, y ocupa una superficie de unas 15 ha.

La distancia entre Ciudad Real y Valverde es de 10km.

Y de Valverde a la laguna 3,5km.

Al principio de nuestro camino nos encontramos con este llamativo sauce. Los sauces se dan en zonas frías y templadas del Hemisferio Norte, principalmente en tierras húmedas.

Y con éste cultivo de maíz. El maíz se cultiva prácticamente en todo el mundo, en zonas con un sistema de riego o con lluvias primaverales necesarias para su crecimiento.

Cultivos:

La parte derecha de la foto es barbecho que es la tierra que se va a trabajar este año, y la parte de la izquierda es la tierra que se ha trabajado y que se deja en reposo.

Barbecho tradicional

Las líneas verdes (granzas nacidas) son paja del año anterior que se comen las ovejas y a su vez, también son desechos que sueltan las máquinas, eso crece y queda este resultado.

La laguna esta rodeada principalmente de encinas y retamas

Encinas

Retamas

La pedriza normalmente es de pizarra que se ha caído de lo alto y se acumula en la parte baja del cerro.

Fauna:

En el humedal nidifican especies como el Zampullín chico, la Cigüeñuela, y el Chorlitejo chico.

Son de destacar algunas rapaces de notable interés que regentan la zona, tales como el Águila imperial ibérica, el Águila culebrera, el Águila real y el Buitre negro, todas ellas incluidas en el Catálogo regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha.

Zampullín chico La

Cigüeñuela

Águila

imperial

ibérica

Buitre negro

Y Cómo se originó la laguna de la posadilla.

Y hasta aquí fue nuestro “largo” y cansado camino desde Valverde hasta La Posadilla.

FIN