Vr mooc Reto 2_sonia_aragón

Preview:

Citation preview

Sonia Aragón | Educación Física | 13 de febrero de 2017

RECURSO DIDÁCTICO #VRMooc

ACTIVIDADES VIRTUA-NATURALES

PÁGINA 1

CONTENIDO EDUCATIVO

Atendiendo a la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre (BOE del 10/12/2013), para la mejora

de la calidad educativa y a la Orden EDU/362/2015, de 4 mayo, que define el Currículo de la

Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Castilla y León; y que a su

vez viene definido por el Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre a nivel estatal; este recurso se centra

en el bloque 5 de la materia de Educación Física, llamado “ACCIONES MOTRICES EN

SITUACIONES DE ADAPTACIÓN AL ENTORNO”.

Al centrar este contenido en el curso de 4º de la ESO en este bloque, se definen los

contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje:

Bloque 5. acciones motrices en situaciones de adaptación al entorno

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje

Planificación de actividades físico deportivas en distintos medios en función de las posibilidades que ofrece el entorno.

Relación entre la actividad física, la salud y el medio natural.

Valoración del patrimonio natural como fuente de recursos para la práctica de actividades físicas y recreativas.

Impacto que tienen algunas actividades físico deportivas en el medio natural. Adopción de medidas prácticas.

Beneficios que aporta la práctica de estas actividades en la salud individual y colectiva.

1. Reconocer el impacto ambiental, económico y social de las actividades físicas y deportivas reflexionando sobre su repercusión en la forma de vida del entorno.

1.1 Compara los efectos de las diferentes actividades físicas y deportivas en el entorno y los relaciona con la forma de vida en los mismos. 1.2 Relaciona las actividades físicas en la naturaleza con la salud y la calidad de vida. 1.3 Demuestra hábitos y actitudes de conservación y protección del medio ambiente.

RECURSOS VIRTUALES

Se van a utilizar diferentes recursos a lo largo del contenido, con diferentes objetivos; todas

las inmersivas se van a trabajar con el Smartphone y Google Cardboard y las semi inmersivas con

pantalla de ordenador:

1. App inmersiva, con el objeto principal de carácter introductorio y punto de partida para

posteriores aprendizajes virtuales

2. Fotografía 360º inmersiva y semi inmersiva, con el objetivo de reflexión y de aprendizaje

virtual. Trabajo individual (inmersiva) y en grupo (semi inmersiva).

3. App semi inmersiva final, como alternativa a lo aprendido, con cierto carácter lúdico y

recreativo. Posibilidad de realizarla inmersiva con Oculus Rift

PÁGINA 2

DATOS DE LOS RECURSOS

NOMBRE DEL RECURSO Y SU RELACIÓN CON EL CONTENIDO

BREVE DESCRIPCIÓN

TIPO DE EXPERIENCIA

1. APP VR BUNGEE JUMPING PRO, INMERSIVA para Smartphone con Google Cardboard

o gafas virtuales. Es una aplicación que hace sentir la caída libre, la sensación de viento y

la subida de adrenalina que genera. Contenido a trabajar: Puenting (actividad natural

de aventura, realizada en el medio natural aire)

2. VÍDEO 360º WINGSUIT FLYING SOBRE DUBAI. INMERSIVA cuando se realiza desde

la App de YouTube con el Smartphone y Google Cardboard de manera individual; y SEMI

INMERSIVA al ver el vídeo en YouTube desde la Tablet o Pc en grupo. Contenido a

trabajar: Vuelo con traje volador (actividad natural de aventura que se realiza en el medio

natural aire)

3. APP AIR DRIFT, SEMI INMERSIVA para Tablet o PC o INMERSIVA a través de Oculus

Rift. El objetivo es volar sobre las montañas, manejando de manera muy intuitiva y

sencilla los mandos de vuelo e ir pasando por unos aros. Se puede ascender, descender y

parar motores y planear sobre los valles que nos ofrece el paisaje natural en el que se

desarrolla la aplicación. Contenido a trabajar: Vuelo con motor ligero o paramotor

(actividad natural que se desarrolla en el medio natural aire).

PÁGINA 3

URL’S DE LAS APP

FORMATO

PLATAFORMA DISPONIBLE

1. APP VR BUNGEE JUMPING PRO: Formato en gráficos generados por el ordenador. Se

puede descargar desde el store del Smartphone (disponible en versiones de iOs, Windows

Phone y Android). Información sobre la aplicación en:

http://www.iosnoops.com/appinfo/vr-bungee-jump-with-google-cardboard-vr-apps-

for-iphone-and-ipad/1193071197

2. VÍDEO 360º WINGSUIT FLYING SOBRE DUBAI. Acceso desde la App de YouTube en

el Smartphone o desde el canal YouTube en tablets y PC’s. Link de acceso al vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=AX4hWfyHr5g

3. APP AIR DRIFT, SEMI INMERSIVA para Tablet o PC o INMERSIVA a través de Oculus

Rift. Formato del recurso basado en gráficos generados para el ordenador, disponible en

versión Windows y Mac. Se descarga desde la página de WEARVR a través del link:

https://www.wearvr.com/apps/airdrift

PÁGINA 4

PROPUESTA DIDÁCTICA

“ACTIVIDADES VIRTUA-NATURALES”

MATERIA – ÁREA CURRICULAR

EDUCACIÓN FÍSICA – Contenido de ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA

NIVEL EDUCATIVO – PÚBLICO OBJETO

4º ESO – alumnos de 15 años

DURACIÓN

La unidad completa se compone de 8 sesiones de 50 minutos de duración, en las que se

integran los 3 recursos de realidad virtual mencionados, en sesiones diferentes, acompañadas de otras

actividades.

Cada recurso, tiene una duración máxima de 15 minutos, que pueden ser distribuidos

en dos partes o integrados al inicio, medio o final de la sesión; en función de la clase. Generalmente,

cuando se va a trabajar con el mismo recurso de manera individual y en grupo; el tiempo se distribuye

a lo largo de la sesión, separando ambas actividades.

OBJETIVOS

Conocer las diferentes posibilidades de realización de actividades de aventura en la naturaleza

Experimentar las sensaciones de deportes de aventura que no están al alcance de los niveles

educativos, por coste y riesgo, dentro del entorno natural de aire

Valorar las actividades de aventura como posibles actividades de recreación y tiempo libre,

buscando una vida activa que favorezca el bienestar y la salud

Ludificar actividades de riesgo y/o aventura, reflexionando y valorando una posible práctica

segura en un futuro próximo

PÁGINA 5

ACTIVIDADES ANTES/DURANTE/DESPUÉS

ANTES

Actividades teóricas de investigación y clasificación de las actividades

naturales, en función de los entornos en los que se desarrollan. Búsqueda

de información por intereses

Exposición de una de las actividades que nos gustaría practicar en este

entorno

Trabajo de mapa y brújula para realizar Deporte de Orientación

Pistas de orientación y rastreo, gymkanas, trabajo de orientación con GPS,

Google Maps, códigos QR, ….

DURANTE

Actividad inmersiva VR Bungee jumping, de manera individual, durante un

periodo de 10-15 minutos con Google Cardboard. Tras esto, se realiza una

reflexión grupal, sobre el tipo de actividad física implicada, elementos que

componen la condición física de este deporte, efectos que esta actividad tiene

en la persona, habilidades necesarias, riesgos y peligros a tener en cuenta en

su puesta en práctica.

Actividad inmersiva individual de visionado de vídeo 360º volando en traje

de alas sobre Dubai. Los alumnos al acabar esta experiencia, deberán recoger

en una ficha de actividad, las sensaciones y emociones sentidas y que es

aquello que más les ha llamado la atención del vídeo (objetos, figuras,

edificios…). Una vez realizada la reflexión propia de valoración de

sensaciones y de riesgos, posibilidades de trabajo de condición física y efectos

de esta actividad en el ejecutante; se hace una puesta en común grupal.

Posteriormente, cada grupo, vuelve a ver el vídeo en sus PC’s o tablets

(actividad semi inmersiva), de manera que se distribuyen unos ángulos de

visionado. Cada alumno deberá fijarse en los elementos de su cuadrante

angular y dibujarlo en una maqueta gráfica común.

Actividad Air drift (inmersiva para aquellos que dispongan Oculus Rift, y se

inmersiva para el resto). El objetivo es lúdico, y consiste en pasar por los aros

lo más rápido posible y en el menor tiempo posible, intentando realizar el

mayor recorrido de vuelo posible.

Posteriormente se hacen unos cálculos de velocidad, altura y distancia,

diferenciando entre los conceptos, volar, planear, pilotar, virar, movimientos de guiñada,…, para

clasificarlos por dificultad de realización, habilidad y necesidad técnica.

PÁGINA 6

DESPUÉS

Análisis crítico y valoración de las actividades en la naturaleza, y en concreto

las actividades realizadas en el entorne aéreo, como actividades físicas

dedicadas al ocio y la recreación. Crítica medio ambiental hacia otro tipo de

actividades que puedan perjudicar estas, tanto a nivel físico como recreativo

(gases, humos, contaminación…), valorando y siendo conscientes de la

necesidad de una educación medio ambiental en el entorno social que nos

rodea.

OTROS POSIBLES RECURSOS O ACTIVIDADES

COMPLEMENTARIAS

1. Existe otra aplicación inmersiva con Google Cardboard y Smartphone, que puede ser

también realizada en la clase, en función del nivel de implicación de los alumnos: es

la VR SkyDiving, disponible en el AppStore de los Smartphone con formatos de

Windows Phone, Android e iOs.

2. También existen vídeos 360º de SkyDive en YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=a54H2V06dqw (para trabajar de manera

inmersiva o semi inmersiva), o https://www.youtube.com/watch?v=S5XXsRuMPIU ;

en los que el participante vuela en un avión en el que tiene que decidir lanzarse de él

con tan solo un paracaídas a la espalda y decidir abrirlo en el momento más tardío

posible para él.

En estos vídeos, se puede trabajar también introduciendo el equilibrio sobre un

objeto, que normalmente se usa en entorno tierra. Incluso se puede realizar la

inmersión sobre su propio patinete en el gimnasio o polideportivo del centro

educativo; asegurando muy bien los alrededores, o por parejas (uno hace la

inmersión, y el otro le ayuda a o caer del patinete o patín).