8. riesgos en la tronadura

Preview:

Citation preview

Riesgos en la tronadura

André Leiva

RIESGOS DE LA DETONACIÓNRiesgo DescripciónExplosión Prematura Detonación sorpresiva fuera del tiroTiro Prematuro Detonación adelantada de uno o

más tirosTiros Quedados No sale total o parcialmente por

falla de iniciador, guía o explosivo, deja restos que deben eliminarse posteriormente

Tiro Soplado Sale sin romper la roca ni deja rastros

RIESGOS EN LA MANIPULACIÓN

Compresión Golpe o impacto

Fuego o llama abierta

Calor Chispa Fricción

Contacto Simpatía Inducción eléctrica

Los explosivos se activan con los detonadores, pero pueden reaccionar y explotar por los siguientes motivos

COMPRESIÓN

GOLPE O IMPACTO

FUEGO O LLAMA ABIERTA

CALOR

CHISPA

FRICCIÓN

CONTACTO

SIMPATÍA

INDUCCIÓN ELÉCTRICA

RANGO DE SENSIBILIDAD

1. Pólvora

2. Fulminantes y detonadores

3. Dinamitas, emulsiones, cordón detonante

4. Boosters y agentes de voladura

5. Mecha rápida y de seguridad

6. Anfos y Anfos Pesados

ACCIDENTES CON EXPLOSIVOS• Los accidentes con explosivos son muy graves o

fatales.• Según estadísticas el 80 a 90% de éstos ocurren

por factores personales• El mejor modo de evitar éstos accidentes es

tomar precauciones, lo que se logra con una política de prevención, capacitación y entrenamiento adecuado.

• Los accidentes se clasifican en directos o indirectos:

ACCIDENTES CON EXPLOSIVOSAc

cide

ntes

DirectosExplosiones

fortuitas o tiros quedados

Negligencia

Fallas de encendido

Producto defectuoso

ACCIDENTES CON EXPLOSIVOSAc

cide

ntes

Indirectos

Por gases

Ingreso antes de despejar humos

Exposición a ambiente mal ventilado

Iniciación defectuosa

Por desplome de rocas

Roca incompetente

Sobrecarga de explosivo

Mala programación de retardos