Antracnosis cafe. delva j. gutierrez ch. pdf

Preview:

Citation preview

ANTRACNOSIS (Colletotrichum coffeanum) EN EL CULTIVO DE CAFÉ

UNIVERSIDAD DE CUENCA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA

Delva J.Gutierrez Ch

OCTAVO CICLO

Cuenca-Ecuador2015

Agente causal.Glomerata cingulata.

Colletotrichum spp.

Tiene varias especies.

Se encuentra en forma saprofita en el ecosistema.

Se encuentra en forma sexual y asexual.

Esta en forma de puntos en forma concéntrica (acérvulos),con esporas unicelulares y transparentes (forma oblonga yde habichuela).

Esclerocio: ausente . Apresorio. margen entero, algunasveces lobulado. Conidio: Recto; cilíndrico; ápice obtuso;base truncada; 6-25 por 4-6 μm.

C. acutatum, C. gloeosporioides y C. kahawae

Clasificación taxonómica

Fase asexual-Conidial Fase asexual-ascógena

Reino: Fungi Fungi

División: Ascomycota Ascomycota

Clase: Ascomycetes Ascomycetes

Subclase: Deuteromycetes Pyrenomycetes

Orden: Melanconiales Phyllachorales

Genero: Colletotrichum Glomerella

Especie gloeosporoides cingulata

Familia: Glomerellaceae Glomerellaceae

Biología del patógeno.

.

Las codinias germinan en un periodo de 8 a 10 horas.

Presente de 800 a 1500 ms.n.m.

Alta humedad, niebla y T° entre 15 a 30°C.

Su comportamiento esta dado por efectosbióticos o abióticos.

Se mantiene en residuos de café (estromas).

Dispersión por aire o agua.

El hongo penetra en el tejido y desarrolla sumicelio.

Sobrevive en hojas vejas, ramas y frutos.

Afecta y se desarrolla entre T° de 15 a 30°C

Medidas preventivas.Evitar la excesiva humedad.

Adecuado manejo y fertilización.

Manejo optimo de malezas.

Poda de arboles y arbustos.(Elimina las esporas).

Adecuada sombra.

Regular el sombrío para mejorarla ventilación en el cafetal.

Monitoreo, reconocimiento efectivo de síntomas, diferenciación de épocas.

Recommended