Carro evasor de obstáculos con pic16f84a

Preview:

Citation preview

PROYECTO FINAL:CARRO EVASOR DE OBSTACULOS

 

FACULTAD DE INGIENERIAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 

• CURSO : MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

• PROFESOR : ING. FERMANDO HOYOS• ALUMNO : CHRISTIAN OSCANOA

HUAMAN• CICLO : VI

AÑO : 2015 

 

INTRODUCCIÓN

 

Con el desarrollo de este proyecto de “Carro Evasor de Obstáculos”, nos ha permitido adquirir el conocimiento de la función de un puente H, el manejo y control de motores mediante sensores de contacto para definir el sentido de giro del mismo. De igual manera, conceptos de programación y funcionamiento del PIC16f84a, para conectar a cada uno de sus puertos según las necesidades de trabajo

OBJETIVOS

• Adquirir el conocimiento de Motores.

• Definir el ensamble de componentes electrónicos.

• Tener conocimiento sobre la base del PIC16F84A.

• Adquirir destreza en el Ensamble.

• Simulación del ensamble en un caso real.

DISPOSITIVOS USADOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL CARRO EVASOR DE OBSTACULOS

• MOTOR

• SENSOR DE CONTACTO

• L293D/B(PUENTE H):

• RESISTENCIAS

• BATERIAS

• DIODO LED

• PIC16F84A

• CAJA REDUCTORA

• CRISTAL 4Mhz

SIMULACIÓN EN PROTEUS:

CONCLUSIONES

 

Mediante este trabajo, pudimos concretar invaluable conocimiento sobre la puesta en marcha de motores electicos mediante un “puente H” (L293D) y la programación de un PIC16F84A. Con este ensamble del puente H (L293D), podemos controlar el sentido de giro de los motores, de igual manera, la necesidad de utilizar una fuente de voltaje regulada, para tener 5V de salida y así alimentar el PIC.