Curso práctico de interpretación petrolera

Preview:

DESCRIPTION

registros petrofisicos tantoyuca

Citation preview

INTERPRETACIÓN PRÁCTICA DE

REGISTROS GEOFÍSICOS DE POZO.

20 AL 24 DE SEPTIEMBRE 2004.

VILLAHERMOSA TABASCO.

INSTRUCTOR: ING. ALBERTO ENRIQUE MORFÍN

FAURE.

CAPÍTULO I

FIGURA 1.- EFECTO DE INVASIÓN SOBRE LA FORMACIÓN.

FIGURA 2.- ENCABEZADO DE UN REGISTRO GEOFÍSICO.

FIGURA 3.- TIPOS DE INVASION SOBRE LA FORMACIÓN.

FIGURA 4.- EFECTO DE LA INVASIÓN SOBRE LA

RESISTIVIDAD PARA FORMACIONES ACUIFERAS Y CON

HIDROCARBUROS DE ACUERDO AL TIPO DE LODO.

FIGURA 5.- DISTRIBUCIÓN RADIAL DE LAS

RESISTIVIDADES EN FUNCIÓN DEL TIPO DE LODO.

FIGURA 6A.- COMPORTAMIENTO DE UNREGISTRO DOBLE

INDUCCIÓN EN UNA ZONA ACUIFERA.

FIGURA 6B.- REGISTRO DOBLE LATERAL COMBINADO CON

MICRORESISTIVIDAD ENFOCADO Y RAYOS GAMA EN UNA

ZONA ACUIFERA.

FIGURA 7A.- REGISTRO DOBLE INDUCCIÓN COMBINADO CON

ESFERICO ENFOCADO Y RAYOS GAMA EN UNA ZONA DE

HIDROCARBUROS.

FIGURA 7B.- REGISTRO DOBLE LATERAL COMBINADO CON

MICROESFERICO ENFOCADO Y RAYOS GAMA EN UNA ZONA DE

HIDROCARBUROS.

FIGURA 8.- GRÁFICA PARA DETERMINAR EL GRADIENTE DE

TEMPERATURA EN FUNCIÓN DE LA PROFUNDIDAD.

FIGURA 9.- GRÁFICA DE TEMPERATURA, RESISTIVIDAD Y SALINIDAD DE

FORMACIÓN.

CAPÍTULO II

FIGURA 10.- COMPRTAMIENTO DEL POTENCIAL NATURAL DE ACUERDO A

LAS CONDICIONES DE LA FORMACIÓN.

FIGURA 11.- REGISTRO DE INDUCCIÓN CONVENCIONAL.

FIGURA 12.- GRÁFICA PARA CORREGIR EL POTENCIAL NATURAL

POR EFECTO DE ESPESOR DE CAPA.

FIGURA 13.- GRÁFICA PARA DETERMINAR LA RESISTIVIDAD

DE AGUA EQUIVALENTE EN FUNCIÓN DE LA TEMPERATURA Y

EL POTENCIAL NATURAL.

FIGURA 14.- GRÁFICA DE Rw-Rwe EN FUNCIÓN DE LA

TEMPERATURA.

CAPÍTULO III

FIGURA 15.- DIAGRAMA DE UNA HERRAMIENTA

CONVENCIONAL DE INDUCCIÓN.

FIGURA 16.- GRÁFICA PARA SELECCIONAR LAS HERRAMIENTAS

DOBLE LATERAL-INDUCCIÓN DE ACUERDO A LA RELACIÓN Rmf/Rw.

FIGURA 17.- REGISTRO INDUCCIÓN CONVENCIONAL CON

RELACIÓN

Rmf >Rw.

FIGURA 18.- REGISTRO DE DOBLE INDUCCIÓN CON ESFERICO

ENFOCADO, RAYOS GAMA Y CURVA Rxo/Rt.

FIGURA 19.- GRÁFICA DE TORNADO PARA CORREGIR

POR EFECTO DE INVASIÓN EL PARÁMETRO Rt.

FIGURA 20.- CONFIGURACIÓN DE LA SONDA DOBLE LATERAL.

FIGURA 21.- REGISTRO COMBINADO DE RAYOS GAMA,

DOBLE LATERAL Y MICROLATERAL.

FIGURA 22.- REGISTRO COMBINADO DE DOBLE LATERAL,

MICROESFERICO ENFOCADO Y RAYOS GAMA.

FIGURA 23.- GRÁFICA DOBLE LATERAL-MICROESFERICO

ENFOCADO PARA CORREGIR POR EFECTO DE INVASIÓN.

FIGURA 24.- REGISTRO MICROLOG.

FIGURA 25.- REGISTRO CONVINADO DE PROXIMIDAD Y MICROLOG.

CAPÍTULO IV

FIGURA 26.- REGISTRO CONVINADO DE RAYOS GAMA CON SÓNICO DE

POROSIDAD COMPENSADO.

FIGURA 27.- GRÁFICA PARA EVALUAR LA POROSIDAD EN FUNCIÓN DEL

FACTOR DE COMPACTACIÓN.

FIGURA 28.- REGISTRO COMBINADO DE RAYOS GAMA CON

DENSIDAD Y Ro.

FIGURA 29.-GRÁFICA PARA CORREGIR EL VALOR DE DENSIDAD

POR EFECTO DE MATRIZ.

FIGURA 30.- GRÁFICA PARA CORREGIR POR EFECTO DE

MATRIZ EL VALOR DE POROSIDAD EN LA HERRAMIENTA SNP.

FIGURA 31.- GRÁFICA PARA CORREGIR POR LITOLOGÍA

EL PARÁMETRO POROSIDAD NEUTRÓN.

FIGURA 32.- REGISTRO COMBINADO DE DENSIDAD, NEUTRON

COMPENSADO Y RAYOS GAMA.

FIGURA 33.- GRÁFICA DE DENSIDAD-NEUTRON COMPENSADO

PARA DETERMINAR LITOLOGÍA Y POROSIDAD, CONSIDERANDO

DENSIDAD DE FLUIDO IGUAL A 1.0 g/cc.

6FIGURA 34.- GRÁFICA DE DENSIDAD-NEUTRON COMPENSADO

PARA DETERMINAR LITOLOGÍA Y POROSIDAD, CONSIDERANDO

DENSIDAD DE FLUIDO IGUAL A 1.1 g/cc.

FIGURA 35.- COMPORTAMIENTO DE RAYOS GAMA, POROSIDAD

DENSIDAD-POROSIDAD NEUTRON.

FIGURA 36.- COMPORTAMIENTO DE LAS CURVAS RAYOS GAMA,

POROSIDAD DENSIDAD-NEUTRON PARA GAS.

CAPÍTULO V

FIGURA 37.- COMPORTAMIENTO DE LAS CURVAS DE RAYOS GAMA,

DENSIDAD, NEUTRON COMPENSADO.

FIGURA 38.- GRÁFICA PARA OBTENER EL VOLUMEN DE

ARCILLOSIDAD EN FUNCIÓN DE SU INDICE.

CAPÍTULO VI

GRÁFICA DE FLUJO PARA LA INTERPRETACIÓN DE

LOS REGISTROS GEOFÍSICOS.

FIGURA 39.- GRÁFICA DE POROSIDAD-SATURACIÓN

IRREDUCIBLE DE AGUA PARA DETERMINAR EL VOLUMEN DE

AGUA.

FIGURA 40.- GRÁFICA DE RESISTIVIDAD-POROSIDAD PARA

DETERMINAR EL CALOR DE Ro (PICKETT).

FIGURA 41.- GRÁFICA DE RESISTIVIDAD-POROSIDAD PARA

DETERMINAR LA SATURACIÓN DE AGUA EN ARENAS (HINGLE).

FIGURA 42.- GRÁFICA DE RESISTIVIDAD-POROSIDAD

PARA DETERMINAR LA SATURACIÓN DE AGUA EN

CARBONATOS (HINGLE).

FIGURA 43.- GRÁFICA DE RESISTIVIDAD-POROSIDAD PARA

DETERMINAR LA SATURACIÓN DE AGUA Y EL PARÁMETRO Ro

(HINGLE).

FIGURA 44.- GRÁFICA DE POROSIDAD-SATURACIÓN DE AGUA

IRREDUCIBLE PARA DETERMINAR LA PERMEABILIDAD.

CAPÍTULO VII

FIGURA 45.- COMPARACIÓN DE LOS

REGISTROS RAYOS GAMA-

LITODENSIDAD-NEUTRÓN

COMPENSADO.

FIGURA 46.- GRÁFICA M-N PARA DETERMINAR LA LITOLOGÍA.

FIGURA 47.- GRÁFICA PARA DETERMINAR LA LITOLOGÍA

EN FUNCIÓN DELOS PARÁMETROS DENSIDAD DE

MATRIZ APARENTE Y TIEMPO DE TRÁNSITO APARENTE.

FIGURA 48.- APLICACIÓN DEL POTENCIAL

NATURAL.

FIGURA 49.- EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LOS

PARÁMETROS DE RAYOS GAMA, POROSIDADES

DENSIDAD-NEUTRÓN.

FIGURA 50.- MAPA DE ISOPACAS DE LA FIGURA 49.

FIGURA 51.- GRÁFICA DE RESISTIVIDAD-POROSIDAD

NEUTRÓN.

FIGURA 52.- GRÁFICA DE RESISTIVIDAD

POROSIDAD SÓNICA.

FIGURA 53.- MAPA DE FACIES.

CAPÍTULO VIII

TABLA DE VALORES MEDIDOS DE LOS REGISTROS Y

PARÁMETROS OBTENIDOS.

FIGURA 61.- REGISTRO COMBINADO DE RAYOS GAMA CON

DOBLE LATERAL Y MICROESFERICO ENFOCADO.

FIGURA 62.- REGISTRO COMBINADO DE RAYOS

GAMA CON POROSIDADES DENSIDAD-NEUTRÓN.

FIGURA 63.- REGISTRO COMBINADO DE

RAYOS GAMA CON DENSIDAD Y PARÁMETRO

Ro.

FIGURA 64.- REGISTRO COMBINADO DE RAYOS

GAMA Y SÓNICO DE POROSIDAD.

FIGURA 65.- REGISTRO PROCESADO

(CYBERLOOK) EN SU PRIMERA ETAPA.

FIGURA 66.- REGISTRO PROCESADO

(CYBERLOOK) EN SU SEGUNDA ETAPA.

TABLA DE RESULTADOS OBTENIDOS DEL EJEMPLO 2.

FIGURA 79.- REGISTRO COMBINADO DE INDUCCIÓN

CONVENCIONAL, SÓNICO DE POROSIDAD Y PARÁMETRO Rwa.

TABLA DE RESULTADOS DEL EJEMPLO 3

Stripes Log Monitor

Stuck Tool Indicator

AIT

AIT

AIT

AIT

AIT

AIT

ARI

ARI

ARI

ARI

ARI

ARI

ARI

CSI

CSI

CSI

CSI

DSI

DSI

DSI

DSI

DSI

DSI

DSI

DSI

FMI

FMI

FMI

FMI

FMI

FMI

FMI

MDT

MDT

MDT

MDT

MDT

MDT

USI

USI

USI

USI

USI

USI

USI

USI

USI

Fig.4.-

Fig.5.-

Fig.6.-

Fig. 8.-

Figura 9.-

Figura 11.-

SHALY SAND ANALYSIS

CBL INTERPRETATION