Estudio técnico

Preview:

Citation preview

Estudio Técnico

Asignatura:Formulación y evaluación de proyectos

Realizado Por:Jesús Eduardo Marín GómezC.I: 24107341

Localización del Proyecto (Macrolocalización)

La planta se instalará en el estado Carabobo, Municipio Puerto Cabello, ciudad de Puerto Cabello específicamente al final de la calle 13 debido a que en sus inmediaciones se halla el puerto marítimo más importante y de mayor valor económico del país debido a su gran actividad de importación de materias primas. Ésta ubicación también es idónea porque al oeste de la ciudad se encuentra la Petroquímica de Morón que será encargada de proveer el policarbonato necesario para fabricar el cuerpo de los teléfonos. Aunado a esto Puerto Cabello se comunica vía terrestre con las ciudades más importantes de Venezuela como Caracas, Maracaibo y Valencia para la distribución de los teléfonos.

Localización del Proyecto (Microlocalización)

CapacidadCapacidad de diseño: 300000 teléfonos/añoCapacidad instalada: 290000 teléfonos/añoCapacidad utilizada: 290000 teléfonos/año

Modelo de ampliación de la capacidad: Demanda por delante con ampliación progresiva.

Equipos y Materiales

Policarbonato Aluminio Baterías de ión-litio Pantallas Cámaras Altavoces Procesadores Memorias Cinta transportadora Moldes Prensas Horno Máquina de soldar Pulidora Brazo robótico Circuito

De producción: Condensadores Semiconductores Destornilladores Sensores (proximidad, barómetro,

biométrico, ritmo cardiaco)

Equipos y MaterialesAdministrativos:

Silla ejecutiva Sillas Mesas Impresora Fax Resma de hojas Lapiceros y lápices Laptop Video beam TV Videojuego Mesa de ping-pong Mesa de pinball

Distribución de planta

Vista 3D Área de producción

Recepción de materia prima

Almacén de materia prima

Área de Horno

Moldeado de plástico

Corte y perforación de botones

Área de pulido

Zona de ensamblaje

Revisión final de producto

Almacenamiento de producto

Distribución de producto

Sala de reuniones y conferencias

Zona recreativa y comedor

La empresa Venezuela Móvil será una Sociedad Anónima ya que es una empresa que se forma con la reunión de un fondo social, formado por accionistas que responden hasta el monto de sus aportes. Además es una empresa de capital abierto ya que será una  empresa autorizada a ofrecer a la venta sus títulos valores (acciones, bonos, etc.) al público a través de una bolsa de valores

Marco legal

CEO

Gerente General

Gerente de

Finanzas

Contador

Gerente de

producción

Jefe de control

de calidad

Gerente técnico

Operarios

Mecánicos

Marketing

Publicista

Diseñador

Gráfico

R.R.H.H

Prevención de riesgos

Asistente social

Psicólogo

Estructura Organizativa