Quien es un ingeniero y presentación de la cátedra

Preview:

Citation preview

QUIÉN ES UN INGENIERO

PIA II 2016

Universidad de Navarra, España • Un ingeniero es una persona preparada para encontrar

soluciones a muchos de los problemas que surgen en la sociedad actual. La formación de la carrera le aporta una serie de recursos, teóricos y prácticos, que le serán fundamentales a la hora de adaptarse a nuevas situaciones en múltiples ámbitos o a la hora de emprender nuevas aventuras, tales como puede ser la creación de una empresa.

Universidad de Navarra, España

Los conocimientos adquiridos le permitirán resolver problemas de todo tipo, problemas no solo técnicos, sino también operativos y organizativos en empresas de diferentes sectores, tanto industriales como de servicios. Sin olvidar el perfil científico que posee el ingeniero que le permitirá trabajar en el ámbito de la investigación.

QUIÉN ES UN INGENIERO

Cristian Bravo-Lillo, Ingeniero Civil en Computación, Universidad de Chile. Doctor en Ingeniería y Políticas Públicas, Carnegie

Mellon University.

• Ingeniero es el que usando conocimiento y técnicas científicas aplicadas, soluciona problemas u optimiza soluciones que afectan directamente a las personas. En general tienen un conocimiento mayor de matemáticas y física, en forma teórica y práctica, aunque también depende mucho de su área de especialización.

• El Ingeniero Químico es un profesional que ayuda a hacer más eficientes el uso de recursos naturales y la transformación de materias primas en beneficio de la comunidad.

Universidad Autónoma de Guadalajara, México

Universidad del Pacífico, Perú • Un ingeniero industrial

puede desempeñarse en áreas tan diferentes en una empresa como la logística, la administración, marketing, recursos humanos y sistemas de producción de bienes y servicios.

• El Ingeniero en Alimentos participa en la adecuación de modelos y métodos a la realidad de las organizaciones vinculadas al sector alimentario, para definir las características de sus problemas en el contexto científico-técnico, económico y socio-político en que actúa.

Universidad de la República, Uruguay

Los egresados están capacitados

para participar en el diseño y

dirección de procesos y plantas

de producción de alimentos, la

formulación de productos, la

administración y gestión de la

calidad, el diseño, selección

operativa y mantenimiento de

equipos, la evaluación, control y

promoción de la actividad

industrial alimentaria y en el

diseño y toma de decisiones en

políticas alimentarias.

Universidad de la República, Uruguay

Try Engineering.org (IBM, IEEE)

• Un ingeniero es: Un soñador. Un innovador. Un investigador. Una persona capaz de resolver problemas. Un inventor. Un creador. Todos son términos que describen acertadamente las características de un ingeniero. Como ingeniero, tal vez desarrolles la próxima generación del iPad o un dispositivo médico que ayude a los médicos a tratar una enfermedad, o una nave espacial que transporte seres humanos a Marte, o un sistema que pueda hacer llegar agua potable a una región subdesarrollada, o una nueva fuente de energía que sea sostenible y proporcione energía limpia, o un dispositivo que pueda detectar químicos y agentes tóxicos, o un edificio nuevo a prueba de terremotos

Try Engineering.org (IBM, IEEE)

• Con fundamentos básicos de las matemáticas y las ciencias, los ingenieros aplican sus conocimientos técnicos para concebir, diseñar e implementar nuevos procesos, productos y sistemas que hacen posible nuestras vidas cotidianas. Los ingenieros son los que se ubican en la vanguardia de la tecnología que a través de la innovación, la creatividad y el cambio prevén nuestra seguridad, salud, comodidad y recreación.

Try Engineering.org (IBM, IEEE)

• Ser ingeniero es una profesión desafiante y gratificante. Ser ingeniero es encontrar soluciones a problemas que nadie más sabe cómo resolver. Ser ingeniero es formar parte de una profesión que mejora la vida para la humanidad. Ser ingeniero es encontrar respuestas a los desafíos que afronta la sociedad. Ser ingeniero es marcar la diferencia.

Try Engineering.org (IBM, IEEE)

Presentación Procesos en la Industria Alimentaria II

IQ. Alba Cabrera Urbieta

INGENIERÍA DE ALIMENTOS

FCQ - UNA

2016

PLANTEL DE LA CÁTEDRA

JTP: IQ Mario Smidt

Profesor Adscripto: IQ Mirtha Cuevas

Profesor Adscripto: Lic. En CTA Clara Mayans

PROGRAMA DE PIA II

Contenido

UNIDAD I

UNIDAD I

UNIDAD II

UNIDAD III

UNIDAD IV

UNIDAD V

UN

IDA

D V

I

BIB

LIO

GR

AFÍ

A

ACTIVIDADES PRINCIPALES DE LOS ALUMNOS

La participación de los alumnos requiere de actividades que realizarán, como la toma de apuntes, deberán analizar casos, procesar datos, realizar consultas bibliográficas y búsqueda de información en internet sobre procesos industriales que involucran a temas específicos de la asignatura; estos podrán ser realizados en forma individual o grupal. La retroalimentación se realizará conforme vayan surgiendo las necesidades.

GUÍA PARA TRABAJO PRÁCTICO

GUÍA PARA TRABAJO PRÁCTICO

GUÍA PARA TRABAJO PRÁCTICO

GUÍA PARA TRABAJO PRÁCTICO

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

El contenido teórico de la asignatura se evaluará mediante un máximo de 3 exámenes parciales escritos. Cada examen parcial a su vez, constará de una parte teórica, dónde se plantearan preguntas de extensión variada, selección múltiple, V/ F, etc. El peso relativo de estas pruebas parciales en el término medio de la asignatura será del 50%. El trabajo práctico grupal se evaluará mediante la corrección del informe escrito y la evaluación de la exposición oral conforme a la lista de cotejo establecida para el efecto. El peso relativo del mismo será del 50%.

Recommended