colibríes

Preview:

Citation preview

Los colibríes son de los pájaros más pequeños que existen. La especie de tamaño más reducido es el colibrí “ Zunzuncito ”, que entre su pico y cola mide apenas unos seis centímetros.

La mayoría de los colibríes presentan plumaje muy vistoso, generalmente colores metálicos.

Una característica especial de los colibríes es su pico, que es distinto, casi siempre, de especie en especie.

El colibrí pico de águila por ejemplo, posee un pico que se curva de manera pronunciada hacia abajo, mientras que otros tienen su pico torcido hacia arriba.

Cada pico representa una especialización a un tipo determinado de flor, que le permite al colibrí en cuestión, ocupar un nicho ecológico particular y de esa forma evitar la lucha con otras especies.

Además de su diminuto tamaño y bello colorido, los colibríes, se distinguen entre todas las especies, porque es la que mejor domina el arte de volar.

Estas aves pueden volar hacia atrás, hacia delante, arriba o abajo, y son las únicas que pueden mantenerse en el aire en un mismo lugar.

Vuelan aleteando a una alta frecuencia, (de 70 a 80 veces por segundo).

Para despertar el interés de la hembra, el macho realiza una danza en la exibe el color de sus plumas y una vez que se ha consumado la fecundación, construyen entre los dos un pequeño nido, con tela de araña y musgo.

Generalmente, la hembra escoge el lugar para hacer el nido en una zona de alimentación que no es la mas favorable, pero esa decisión, la toma para obtener seguridad y tranquilidad.

Los 2 huevos que pone son pequeños pero grandes, en proporción a su tamaño. Los incuba en 16 días y los maneja con extraordinaria delicadeza. Todo ello, para mantenerlos a 32 grados de temperatura constante.

La dieta de los colibríes consiste en néctar de las flores e insectos, con eso obtienen calorías y proteínas necesarias para su estilo de vuelo altamente exigente.

Debido a su alimentación y a su actividad constante, tienen poca grasa corporal.

En las noches con temperaturas bajas, entran en un estado invernadero, conservando energía y su ritmo cardiaco disminuye.

Durante el día su corazón late alrededor de 1,200 veces por minuto. Al llegar la noche sólo late 159 veces por minuto.

Los colibríes forman parte importante del ecosistema, ya que participan en el fenómeno de polinización.

Existen aproximadamente 330 especies

Los depredadores más comunes de los colibríes son las aves de rapiñay los ratones.

Sin embargo, la historia ha demostrado que el mayor depredador de éstas aves es el ser humano.

Especialmente en el siglo XIX, mataron miles de colibríes, para usar sus cuerpos y plumas como decoración de sombreros para dama.

En aquel entonces las damas rivalizaban, entre ellas, para tener el mas bello sombrero adornado por plumas y cuerpos de colibríes. Afortunadamente esa moda cambió.

Desgraciadamente varias especies desaparecieron por esa matanza.

Las plumas de algunas de las especies desaparecidas, eras mas brillantes y coloridas que las de las especies actuales. Jamás volveremos a verlas ni en fotografía.

Manuelmoremusic1939@gmail.com

Recommended