1. identificacion de impactos

Preview:

DESCRIPTION

presentacion de impacto ambienyal

Citation preview

EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

Ing. Héctor Emilio Palza Arias-Barahona

hemilio49@hotmail.com

IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

La identificación y evaluación de los impactos ambientales que podrían presentarse durante las etapas de construcción, operación y cierre de un Proyecto son partes fundamentales del Estudio de Impacto Ambiental.

Este es el punto de partida para diseñar los instrumentos necesarios en la conservación y protección del medio ambiente, los mismos que serán plasmados en el Plan de Manejo Ambiental.

METODOLOGIAS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Existen diversos métodos para la evaluación de los impactos ambientales, unas ya en desuso, otras mas modernas, algunas se usas para cosas muy específicas y en algunas casos se ha pretendido adaptarlas a otras actividades humanas.

Todo esto es necesario para conocer como funcionan.

NUMERACION DE METODOS: Las más comunes son:

A.-REUNIONES DE EXPERTOS.

B.- CHECK LIST.

C.-MATRICES SIMPLES DE CAUSA-EFECTO.

D.- LOS GRAFOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO.

E.- LA CARTOGRAFÍA AMBIENTAL O SUPERPOSICIÓN DE MAPAS (OVERLAY).

F.- REDES.

G.- SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS.

H.- MATRICES.

LISTA DE CHEQUEO O CHECKLIST Este método consiste en una lista ordenada de factores ambientales que son potencialmente afectados por una acción humana.

Su principal utilidad es identificar todas las posibles consecuencias ligadas a la acción propuesta, asegurando en una primera etapa de la evaluación de impacto ambiental que ninguna alteración relevante sea omitida.

Existen diversos tipos de listados; entre ellos destacan:

a.- Listados simples b.- Listados descriptivos c.-Listados escalonados d.- Cuestionarios

E.- CARTOGRAFIA AMBIENTAL Los métodos gráficos han estado permanentemente vigentes en diversas categorías de análisis ambiental, particularmente en su proyección espacial. El procedimiento más utilizado es la superposición de transparencias. Ejemplo de superposición cartográfica

Este método es especialmente útil cuando existen variaciones espaciales de los impactos, de las que no dan cuenta las matrices. Son singularmente útiles para la evaluación de rutas alternativas en desarrollos lineales como ductos, carreteras y líneas de transmisión. Su mayor limitación deriva precisamente de su ventaja, o sea que solamente considera algunos impactos limitados que puedan expresarse en coordenadas espaciales. Elementos como probabilidad, dinámica y reversibilidad están ausentes. La definición de los límites o las fronteras de alcance de los impactos son normalmente poco clara y no se puede sobreponer una gran cantidad de variables.

MATRICES DE CAUSA Y EFECTO

Las matrices de causa-efecto consisten en un listado de acciones humanas y otro de indicadores de impacto ambiental, que se relacionan en un diagrama matricial.

1.- MATRIZ DE LEOPOLD

2.- MÉTODO DEL INSTITUTO BATELLE – COLUMBUS

3.- MÉTODO DEL BANCO MUNDIAL ( Método Bendezú)

4.- MÉTODO DE (R.I.A.M.) (Rapid Impact Assessment Matrix).

5.- MÉTODO CRI (Criterios relevantes Integrados)

TIPOLOGIA DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Se reconoce como tipología, al estudio de los tipos, se le utiliza, en diversos campos del estudio del Impacto Ambiental, nos permite clasificar diferentes elementos.Siguiendo la tipología de impactos de Conesa Fernández-Vítora, los impactos se pueden clasificar en:

A.- TIPOLOGIA POR LA VARIACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL ( Si el impacto es + o - )B.- TIPOLOGIA POR LA INTENSIDAD O GRADO DE DESTRUCCIÓNC.- TIPOLOGIA POR LA EXTENSIÓND.- TIPOLOGIA POR EL MOMENTO EN QUE SE MANIFIESTAE.- TIPOLOGIA POR SU PERSISTENCIAF.- TIPOLOGIA POR SU CAPACIDAD DE RECUPERACIÓNG- TIPOLOGIA POR LA RELACION CAUSA-EFECTOH.- TIPOLOGIA POR LA INTERRELACION DE ACCIONES Y/O EFECTOSI.- TIPOLOGIA POR SU PERIODICIDADJ.- TIPOLOGIA POR LA NECESIDAD DE APLICACIÓN DE MEDIDAS CORRECTORASK.- TIPOLOGIA POR LAS EVALUACIONES DEL IMPACTO AMBIENTAL

Recommended