Guila real

Preview:

Citation preview

UNA ESPECIE EN EXTINCIÓN

Águila Real

Descripción

Especie que alcanza hasta un metro de longitud total (de pico a cola),

Su envergadura alar puede exceder los 2.20 metros

Llega a pesar más de seis kilos Puede vivir más de 30 años

CARACTERÍSTICAS

Las águilas poseen un pico grande, poderoso y puntiagudo para desprender la carne de su presa.

Posee tarsos y garras poderosos, Fuerza: que les posibilita alzar en vuelo a presas bastante

más pesadas que ellas.Vista extremadamente aguda: el águila real posee dos

puntos focales en sus ojos, uno para mirar de frente y otro para localizar la mirada hacia los costados escudriñando a la distancia.

El plumaje es castaño oscuro, tornándose dorado en cabeza y cuello y blanco en los hombros y el extremo de la cola. 

El águila real caza desde el aire: con fuertes patas y garras bien desarrolladas, pico ganchudo, gran fuerza y velocidad 

¿POR QUÉ EN EXTINCIÓN?

Hay sólo 70 parejas.

por ello está catalogada en la Norma Oficial Mexicana como una especie amenazada, aunque algunos expertos opinan que merecería ser considerada como especie en peligro de extinción.

CAUSAS: La principal amenaza es el acelerado crecimiento que registran

las actividades humanas dentro de las áreas de distribución del águila real, principalmente agrícolas y ganaderas, que han generado la fragmentación de su hábitat. 

TAXONOMÍA

REINO: animaliaFILO: chordataCLASE: avesORDEN: accipitriformesFAMILIA: accipitridaeSUBFAMILIA: buteoninaeGÉNERO: aquilaESPECIE: A. chrysaetos

Distribución

ACTUALMENTE se ha confirmado su presencia en Aguascalientes, Estado de México,

Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Jalisco, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Baja California, Baja California Sur y Sonora.

HÁBITAT

*Evitar áreas con densa cobertura boscosa*Anida típicamente en hábitats abiertos o semi abiertos:

tales como áreas arbustivas, pastizales, terrenos de granjas, áreas boscosas, bosques de coníferas y tundra.Suele ocupar las zonas más montañosas con zonas despejadas y grandes cortados rocosos para instalar sus nidos

En la Península se mantiene en los Pirineos y en otras cordilleras.

Las águilas reales peninsulares son animales sedentarios; no obstante los ejemplares más jóvenes recorren enormes distancias durante su primer invierno.

Habitat

COMPORTAMIENTO

*sedentaria*monógama*cada pareja de águila es dueña de un

territorio definido (entre 2 mil 300 y 9 mil 324 hectáreas.)*construyen hasta 4 nidos*solitarias*imponentes

LUGAR EN LA CADENA ALIMENTICIA

El águila real desempeña un papel fundamental para el adecuado funcionamiento de los ecosistemas donde habita, pues por su condición de gran depredadora ayuda a mantener el equilibrio de las poblaciones de otras especies con quienes comparte el hábitat.

ÁGUILA CAZANDO

Formas de cazar

La forma en que caza es toda una estrategia en la que los elementos de acechanza, velocidad, sorpresa y fuerza están incluidos.

Tiene dos estrategias principales: esperar posada en un lugar prominente a localizar una

presa y sorprenderla con un vuelo rasante a nivel de suelo,

o bien divisar desde el aire la presa y atraparla mediante un picado a gran velocidad.

Ambos sexos cazan por igual, salvo cuando la hembra está incubando; en esa etapa principalmente el macho se hace cargo de esta actividad.

ALIMENTACIÓN

*DEPREDADOR OPORTUNISTA*Variedad de especies según la distribución

geográfica y el emporal*PREFIERE: mamíferos de pequeño y mediano tamaño.liebres, conejos, perdices, corderos

( raramente) y carroña, aves terrestres y voladoras, marmota, zorros, gato, ratones ,lombrices ,serpientes .

REPRODUCCIÓN

REPRODUCIÓN

OvíparoEs monógama. Hace 4 nidos por año pero sólo usa uno.Pone de 1 a 4 huevos (2 comúnmente)

REPRODUCCIÓN

La época de cortejo y apareamiento tiene lugar entre los meses de noviembre y diciembre.

durante este tiempo ambas aves vocalizan y realizan sus vuelos nupciales.

Entre enero y principios de febrero, y a intervalos de tres a cinco días, la hembra pone normalmente un total de dos huevos, aunque puede variar entre uno y cuatro.

REPRODUCCIÓN

La incubación la realiza principalmente la hembra durante 43 a 45 días, aunque el macho también colabora en la tarea.

Los huevos aproximadamente miden 8 x 6 centímetros y pesan 140 gramos, son de color crema con marcas de color café en los polos.

REPRODUCCIÓN

Si existe escasez de presas y los padres no pueden llevar suficiente alimento para todos los aguiluchos, el pollo que nace primero llega a matar a sus hermanos menores (fratricidio) asegurándose de este modo que recibirá suficiente alimento.

Realiza du primer vuelo a los 50 días de vidaSon alimentados de aves mejor que

mamíferosHasta independizarse

VIDEO ÁGUILA REAL

FIN

Recommended