Reciclaje de papel

Preview:

Citation preview

Colegio de Bachilleres del Estado de México Centro EMSAD 06 San Simón de la Laguna

Proyecto transversal:Reciclaje de papel

Coordinadores: Elena Vicente Beltrán

Francisco Muñoz Sánchez

Grupo:401

4to semestre

Consecuencias que se originan por la falta de cultura de reciclaje de

papel

El papel se compone de fibras vegetales, es decir, de materia orgánica, de elementos que están o han estado vivos.

Como consecuencia la muerte de un ser vivo: 

EL ÁRBOL.

De igual modo que confundimos dinero con bienestar, de la misma manera que pensamos que al mover dinero manejamos posibilidades, debemos concientizarnos de que, al utilizar papel, aprovechamos parte de la riqueza viva del planeta y, si no la cuidamos, corremos el riesgo de perderla.

La repercusión que tendrá en un futuro la sobreexplotación de los recursos madereros la sufrirán sólo las próximas generaciones.

Este es nuestro desafío más importante: Ser realmente conscientes de que la abundancia de hoy puede ser la escasez de mañana y, que ese mañana está muy cerca.

La eliminación de los árboles reduce la cantidad de dióxido de carbono que es procesado por las plantas.

Los árboles también requieren combustible para transportarlos y procesarlos en papel nuevo. El combustible que se quema es liberado al medio ambiente en forma de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.

El químico extraído de la tinta utilizada en algunos periódicos e imprentas aumenta el riesgo de cáncer en las poblaciones humanas que viven cerca de los vertederos.

¿QUÉ PAPEL USAR?

Papel blanqueado sin cloroEn la fabricación de este se ha empleado celulosa virgen, lo que implica que se han talado de árboles, pero al menos minimiza los desastrosos efectos de la química del cloro comentados más arriba. Hay que cerciorarse de que la etiqueta especifique: Papel libre de cloro, o Papel blanqueado sin cloro.

Papel recicladoNo lleva procesos de blanqueo, no supone la tala de árboles y consume mucha menos agua y electricidad.

Comprar y utilizar sólo papel reciclado.

Pensar antes de imprimir.Todos debemos modificar nuestra manera de ver el papel y de relacionarnos con él. Antes de imprimir cualquier cosa, preguntémonos si es realmente necesario. 

Disponer contenedores específicos para la recogida y posterior reciclado del papel ya sea inservible.