La revision de la sentencia firme

Preview:

Citation preview

Revisión de la Sentencia Firme.

Lic. Luis Edgardo León Romero

INDICE

INDICE

Plazo general de interposición

Plazo especial de interposición

Plazo de interposición para el demandado

Modo de proceder

Tramitación

Decisión y recurso

Eventual suspención de la ejecusion

PLAZO GENERAL DE

INTERPOSICION

Como esta acción impugnativa autónoma ataca la calidadde la cosa juzgada que gozan las sentencias firmes, no sepuede dejar al arbitrio del litigante el plazo para interponerla demanda de revisión porque afecta al certeza jurídica dela parte victoriosa del proceso principal, ya que en elCPCM estipula los plazos para interponer la demanda derevisión según el Art. 544 CPCM.

PLAZO ESPECIAL DE

INTERPOSICION

Como se expresó anteriormente, el legislador

previó un plazo especial para que el perjudicado

por la sentencia firme pueda incoar la acción de

revisión, cuando le fuere imposible hacerlo en el

plazo general según el Art. 545 CPCM.

PLAZOS PARA LA REVISION DE LA

SENTENCIA FIRME

PLAZO

GENERAL 2

AÑOS

ART. 544 CPCM

CADUCIDADPLAZO

ESPECIAL 3

MESES

ART. 545 CPCM

PLAZO DE INTERPOSICION PARA EL

DEMANDADO REBELDE

Cuando es incoada contra una sentencia dictada en

rebeldía, el plazo varia según las formas en que se haya

realizado la notificación de la sentencia a impugnar, a

diferencia del plazo general y el especial, ya que el plazo de

interposición para el demandado rebelde posee los casos

particulares de cómo deberá contarse el plazo para

demandar en revisión, de lo cual, lo establece el Art. 546

CPCM.

PLAZOS PARA EL DEMANDADO

REBELDE ART. 546 CPCM

3 MESES

ART. 546 Inc. 1°

CPCM

CADUCIDAD30 DIAS

ART. 546 Inc. 2°

CPCM

MODO DE PROCEDER

Admitida la demanda de revisión, la Sala de lo Civil

solicitará que se le remitan todas las actuaciones del

proceso cuya sentencia se pretende rescindir, y emplazará a

cuantos en el hubieren litigado o a sus causahabientes, para

que dentro del plazo de 5 días manifiesten su defensa,

sosteniendo lo que a su derecho convenga, conforme a los

requisitos y formalidades previstas en el proceso común,

Art. 547 CPCM.

TRAMITACION

Presentadas las alegaciones de defensa, o transcurrido el

plazo para ello sin haberlo hecho, se dará a las actuaciones

la tramitación establecida para el proceso abreviado.

Si se suscitaren cuestiones prejudiciales penales durante la

tramitación de la revisión, se aplicaran las normas

generales establecidas en le presente Código, Art. 548

CPCM.

DECISIÓN. RECURSOS

La parte final del proceso de revisión la regula el Art. 549

CPCM, que en su Inciso 1° dice: si la Sala estimare

procedente la revisión solicitada. Lo declarara así, y

rescindirá la sentencia que se impugna. A continuación

mandara a expedir que las partes usen certificación del

fallo y devolverá el expediente al tribunal del que proceda,

para que las partes usen de su derecho según les convenga

en el proceso correspondiente.

EVENTUAL SUSPENSION DE LA

EJECUCION

El inicio de un proceso no implica la ejecución de la

suspensión de la sentencia firme, tal como se explica en el

tema de interposición de la demanda cuando el

demandante de revisión incoa dicho proceso ello no

implica la suspensión de dicha ejecución, sin embargo

resulta contraproducente iniciar dicho proceso y que la

sentencia siga ejecutándose, así como lo establece el Art.

550 CPCM.

Recommended