Voto Transparente información para talleres #GobernanzaGAD

Preview:

DESCRIPTION

Aquí la presentación utilizada en los talleres de #GobernanzaGAD que se imparten a nivel nacional gracias a la coordinación de instituciones como: Consejo Nacional de Competencias, CNE, IAEN, entre otros.

Citation preview

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GOBERNANZA LOCAL PARA AUTORIDADES

ELECTAS DE LOS GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS

E S PA C I O S V I R T U A L E Spara diálogos ciudadanos:

uso de las TICpara la

Transparencia

misión del CNE:

misión del CNE:

dar a conocer a la

ciudadanía el perfil de los candidatos de elección popular que participan en

procesos electorales

misión del CNE: dar a conocer a la

ciudadanía el perfil de los candidatos de

elección popular que participan en procesos

electorales

21/05/2012el pleno del CNE conoce el proyecto

VOTO TRANSPARENTE

propuesto por la

Consejera Dra. Roxana

Silva

misión del CNE: dar a conocer a la

ciudadanía el perfil de los candidatos de

elección popular que participan en procesos

electorales

21/05/2012el pleno del CNE conoce

el proyecto VOTO TRANSPARENTE propuesto por la

Consejera Dra. Roxana Silva

promover y contribuir a la

difusión de información

relevante sobre sujetos

políticos, creando

espacios de diálogo y

reflexión social sobre

iniciativas y propuestas

CONTEXTUALIZACIÓN

TRANSPARENCIA

TRANSPARENCIA

Constitución de la

República del 2008

Electoral

TRANSPARENCIA

Constitución de la

República del 2008

Reestructu-ración del

Estado en 5 funciones

TRANSPARENCIA

Constitución de la

República del 2008

Reestructuración del

Estado en 5 funciones

-Función Ejecutiva.-Función Legislativa.-Función Judicial.-Función de Transparencia y Control y Social.-Función Electoral.

TRANSPARENCIA

Constitución de la

República del 2008

Reestructuración del

Estado en 5 funciones

Consejo Nacional

Electoral y Tribunal

Contencioso Electoral

-Función Ejecutiva.-Función Legislativa.-Función Judicial.-Función de Transparencia y Control y Social.-Función Electoral.

MARCO NORMATIVO

CONSTITUCIÓN DE LA

REPUBLICA 2008LOTAIP

CÓDIGO DE LA DEMOCRACIA

LEY ORGÁNICA DE

COMUNICACIÓN

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Artículo 18:El derecho

fundamental a buscar, recibir y

conocer información de interés

Artículo 204: «El pueblo es el

mandante y primer fiscalizador del poder público, en ejercicio de su derecho a la

participación»

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Artículo 18:El derecho

fundamental a buscar, recibir y

conocer información de interés

Artículo 204:

“El pueblo es el mandante y primer

fiscalizador del poder público, en ejercicio de su derecho a la

participación”

LOTAIP

Artículo 1:“El acceso a la información pública es un derecho de las personas que garantiza el

Estado (…)”

CÓDIGO DE LA DEMOCRACIA

Artículo 26 – numeral 16:Una de las funciones del CNE:

“proporcionar información oficial de los procesos electorales (…)”

LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN

Artículo 29:“Todas las personas tienen derecho a recibir, buscar, producir y difundir información por

cualquier medio o canal y seleccionar libremente los medios o canales por los que

acceden a información y contenidos de cualquier tipo”

TICTecnologías

de

Información y

Comunicación

TICTecnologías

de

Información y

Comunicación

i - democracia

Democracia participativa e inclusiva

Democracia dinámica

Ciudadanía informada

i - democracia

Democracia participativa e inclusiva

• Reflexionar en base a información pública

• Espacios para generar participación diálogos y reflexión social

Democracia dinámica

Ciudadanía informada

i - democracia

Democracia participativa e inclusiva

• Reflexionar en base a información pública

• Espacios para generar participación diálogos y reflexión social

Democracia dinámica

Ciudadanía informada

i - democracia

Democracia participativa e inclusiva

• Reflexionar en base a información pública

• Espacios para generar participación diálogos y reflexión social

Democracia dinámica

• Memoria colectiva• Permanente

búsqueda de información de los sujetos políticos

Ciudadanía informada

i - democracia

Democracia participativa e inclusiva

• Reflexionar en base a información pública

• Espacios para generar participación diálogos y reflexión social

Democracia dinámica

• Memoria colectiva• Permanente

búsqueda de información de los sujetos políticos

Ciudadanía informada

i - democracia

Democracia participativa e inclusiva

• Reflexionar en base a información pública

• Espacios para generar participación diálogos y reflexión social

Democracia dinámica

• Memoria colectiva• Permanente

búsqueda de información de los sujetos políticos

Ciudadanía informada

• Mayor transparencia• Mejores decisiones• Mejor ejercicio de

participación ciudadana

i - democracia

CONCEPTOSGENERALES

Voto Transparente

La Transparencia

Las TIC

Ciudadanía Participativa

Voto Transparente

La Transparencia

Las TIC

Ciudadanía Participativa

Transparen

cia

Limpieza, buena fe, (apreciable) a simple vista, donde no existe

duda ni secretismo

Ciudadanía libre de “ruido”

Elegir un candidatoRendición de cuentas

Transparencia

Limpieza, buena fe,

(apreciable) a simple vista,

donde no existe duda ni

secretismo

Ciudadanía libre de “ruido”

Elegir un candidato

Rendición de cuentas

Transparencia

Limpieza, buena fe, (apreciable) a simple vista, donde no existe

duda ni secretismo

Ciudadaníalibre de “ruido”

Elegir un candidato

“La transparencia y el acceso a la

información son la base de una rendición

de cuentas efectiva (…)”

Transparencia

Limpieza, buena fe, (apreciable) a

simple vista, donde no existe duda ni

secretismo

Ciudadaníalibre de “ruido”

Elegir un candidato

Rendición de cuentas

Transparencia

Limpieza, buena fe, (apreciable) a

simple vista, donde no existe

duda ni secretismo

Ciudadanía libre de “ruido”

Elegir un candidato

“La transparencia y el acceso a

la información

son la base de una rendición

de cuentas efectiva (…)”

TIC

Web 2.0:- Sitio web- Facebook

- Twitter- Youtube

facilidad de acceso para la ciudadanía a

información y por ende a la generación

de conocimiento

TIC

Web 2.0:- Sitio web- Facebook

- Twitter- Youtube

facilidad de acceso para la ciudadanía a

información y por ende a la generación

de conocimiento

TIC

Web 2.0:- Sitio web- Facebook

- Twitter- Youtube

facilidad de acceso para la ciudadanía a

información y por ende a la generación

de conocimiento

TIC

Web 2.0:- Sitio web- Facebook

- Twitter- Youtube

facilidad de acceso para la ciudadanía a

información y por ende a la generación

de conocimiento

TIC

Web 2.0:- Sitio web- Facebook

- Twitter- Youtube

facilidad de acceso para la ciudadanía a

información y por ende a la generación

de conocimiento Computador,celulares,

tablets

TRANSPARENCIA

TRANSPARENCIA TIC

CIUDADANÍA PARTICIPATIVA

TRANSPARENCIA TIC

CIUDADANÍA PARTICIPATIVA

TRANSPARENCIA TIC

el Estado, debe motivar la

participación de la ciudadanía más allá de la obligatoriedad de asistir a las

urnas

www.vototransparente.ec

BUENASPRÁCTICAS

objetivosVOTO

TRANSPARENTE

publicación y difusión de la

información sobre candidatos y autoridades electas

desarrollo e implementación de la plataforma tecnológica

Web 2.0 para la e-democracia

creación de conciencia en actores

políticos sobre el uso de las TIC para informar sus propuestas y no

para agredirse mutuamente

desarrollo de alianzas con organizaciones sociales y científicas para difundir y sensibilizar sobre el Voto Transparente e informado

objetivos

VOTO TRANSPARENTE

publicación y difusión de la información sobre

candidatos y autoridades electas

desarrollo e implementación de la plataforma tecnológica

Web 2.0 para la e-democracia

creación de conciencia en los actores políticos sobre el uso de

las TIC para informar sus propuestas y no para agredirse

mutuamente

desarrollo de alianzas con organizaciones sociales y

científicas para la difusión y sensibilización en la ciudadanía

del Voto Transparente e informado

objetivos

VOTO TRANSPARENTE

publicación y difusión de la

información sobre candidatos y autoridades

electas

desarrollo e implementación de la

plataforma tecnológica Web 2.0 para la e-

democracia

creación de conciencia en

actores políticos sobre las TIC para informar sus propuestas y no para agredirse mutuamente

desarrollo de alianzas con organizaciones sociales y

científicas para la difusión y sensibilización en la ciudadanía

del Voto Transparente e informado

objetivos

VOTO TRANSPARENTE

publicación y difusión de la

información sobre candidatos y autoridades electas

desarrollo e implementación de la plataforma tecnológica

Web 2.0 para la e-democracia

creación de conciencia en actores políticos sobre las

TIC para informar sus propuestas y no para

agredirse mutuamente

desarrollo de alianzas con organizaciones sociales y

científicas para la difusión y sensibilización en la ciudadanía

del Voto Transparente e informado

objetivos

VOTO TRANSPARENTE

publicación y difusión de la

información sobre candidatos y autoridades electas

desarrollo e implementación de la plataforma tecnológica

Web 2.0 para la e-democracia

creación de conciencia en los actores políticos sobre el uso de

las TIC para informar sus propuestas y no para agredirse

mutuamente

desarrollo de alianzas con organizaciones sociales y científicas para difundir e

informar el Voto Transparente e informado

CNE – 2013

www.vototransparente.ec

Información sobre organizaciones y candidatos

en el proceso electoral

Proceso electoral 20131.434 candidatos para:

Presidente y Vicepresidente,

Parlamentarios Andinos y Asambleístas Nacionales

y Asambleístas Provinciales

- planes de trabajo y - 10% publicó sus hojas

de vida

Proceso electoral 201428.180 candidatos a

Alcaldes Municipales, Prefectos y Viceprefectos,

Concejales Urbanos, Concejales Rurales y

Vocales de Juntas Parroquiales

- planes de trabajo y - 60% publicó sus hojas

de vida

Organizaciones Políticas

Proceso electoral 2013

48

Proceso electoral 2014

125

PRÓXIMOSDESAFÍOS

SUJETOS POLÍTICOS Y

AUTORIDADES ELECTAS

a) Alfabetización digital y

comunicación electrónica

b) Ofrecer información completa y

estandarizada

c) Rendición de cuentas y

participación ciudadana

Gobernabilidad

PRÓXIMOS DESAFÍOS

SUJETOS POLÍTICOS Y

AUTORIDADES ELECTAS

a) Alfabetización digital y

comunicación electrónica

b) Ofrecer información completa y

estandarizada

c) Rendición de cuentas y

participación ciudadana

Gobernabilidad

PRÓXIMOS DESAFÍOS

SUJETOS POLÍTICOS Y

AUTORIDADES ELECTAS

a) Alfabetización digital y

comunicación electrónica

b) Ofrecer información completa y

estandarizada

c) Rendición de cuentas y

participación ciudadana

Gobernabilidad

PRÓXIMOS DESAFÍOS

SUJETOS POLÍTICOS Y

AUTORIDADES ELECTAS

a) Alfabetización digital y

comunicación electrónica

b) Ofrecer información completa y

estandarizada

c) Rendición de cuentas y

participación ciudadana

Gobernabilidad

PRÓXIMOS DESAFÍOS

SUJETOS POLÍTICOS Y

AUTORIDADES ELECTAS

a) Alfabetización digital y

comunicación electrónica

b) Ofrecer información completa y

estandarizada

c) Rendición de cuentas y

participación ciudadana

Gobernabilidad

PRÓXIMOS DESAFÍOS

PREGUNTASDE REFLEXIÓN

1¿Cómo puedo fomentar

la transparencia del accionar político en mi

comunidad?

2¿A qué TIC tengo

acceso actualmente y cómo las aprovecho para la gobernanza

local?

3¿Cómo puedo usar estas TIC para la transparencia

de la gestión pública y para mejorar la

participación ciudadana?

4¿Qué TIC son

necesarias en mi comunidad? ¿Cómo las

puedo conseguir y/o implementar?

www.vototransparente.eccomunidad

virtual

Gracias

Recommended