Andres Forteza Matheu. ATENCIÓN A LA MUJER CON CÁNCER DE MAMA- Evidencias En Contra

Preview:

Citation preview

Atención a la mujer con Cáncer de Mama

Evidencias en contra

Andrés Forteza MatheuServicio de Ginecología y Obstetricia

Hospital Comarcal D´IncaMallorca

Consenso de la AEEM

• No evidencias de que la administración de Isoflavonas en la posmenopausia reduzca el riesgo de cáncer de mama

• No hay datos que justifiquen el empleo de isoflavonas en la prevención del cáncer de mama

• No hay datos que sugieran que el consumo de alimentos ricos en soja tengan efecto perjudicial sobre la mama en la población sana

Juliá D et al. Progresos de Obst y Ginecol 2008

isoflavonas y cáncer de mamaconclusiones conferencia de consenso.NAMS

• ensayos clínicos específicos para demostrar una acción preventiva de las isoflavonas en el desarrollo del cáncer de mama no han sido completados

• resultados obtenidos a partir de estudios en animales y estudios epidemiológicos en mujeres que viven en Asia, sugieren que una exposición prepuberal a las isoflavonas puede ser necesaria para la prevención del cáncer de mama.

Menopause,vol 7,nº.4,2000

• En ausencia de estrógenos:– Débil efecto agonista estrogénico

• En presencia de estrógenos:-Efecto antagonista estrogénico

Estudios in vitro

Messina MJ. Nutr Cancer 1994

EFECTO NO DEMOSTRADO EN TODOS LOS TEJIDOS (MAMA)

• Dosis fisiológicas, en ausencia de estrógenos: Genisteína estimula el crecimiento

• Dosis fisiológicas, en presencia de estrógenos:

Competencia por el receptor, con efecto levemente inhibitorio

• Dosis farmacológicas:

Inhibición (mecanismos independientes del RE)

Allred CD, Cancer Res. 2001

Estudios in vitro. CMF 7

Martin PM. Endocrinology. 1978

Niveles de estrógenos circulantes

Ausentes: estimula el crecimiento

Presentes: inhibe el crecimiento

Hsieh Cancer Res. 1998

Ratas atímicas

• Mujeres con bajos niveles de estrógenos (efecto proliferativo)

• Mujeres con altos niveles de estrógenos

(efecto antiproliferativo)

Los niveles de estrógenos en el tejido mamario no tienen por que corresponderse con los séricos

Especulación

• Consumo de soja (tofu) en la adolescencia

• Efecto protector en épocas posteriores (tanto en pre como en postmenopausia)

Shu. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2001

www.health.harvard.eduJunio 2007

• Estudios en animales y epidemiológicos llegan a la conclusión de que si la soja es protectora contra el cáncer de mama, ello solo ocurre en mujeres que consumieron grandes cantidades en su niñez o adolescencia. Después puede ser demasiado tarde

• Cautela en la utilización de suplementos especialmente en tumores RE+

• Indicación: Alivio sintomático vasomotor• Perfil:

• Informada• Tumor de buen pronóstico• Tras un tiempo razonable• Sin tamoxifeno

Solo si se produce respuesta

Mujeres con cáncer de mama

This P. Endocrine Related Cancer 2002

• Ninguna evidencia de que la soja de la dieta incremente el riesgo de cáncer de mama

• Descritos efectos estimulantes y protectores con los suplementos de soja e isoflavonas

Consideraciones

Christine DuffyCancer J Clin 2007; 57: 260-277

• El consumo de suplementos con altas dosis de Isoflavonas no debe ser recomendado en mujeres de alto riesgo o que hayan tenido cáncer de mama

Cimicífuga racemosa

• Células MCF-1

- Disminuye proliferación

- Estimula la apoptosis

K Hostanka Biol Pharm 2004

Estudio de cohortesHH Henneicke-von Zepelin

2007

• CR no aumenta el riesgo de recidivas en mujeres que han padecido cáncer de mama tras 3.6 años de observación: HR: 0.86 (CI 95% 0.69-0.99)

Conclusiones

• No hay evidencias de buen nivel de que las isiflavonas sean seguras en mujeres que han padecido cáncer de mama

• CR tiene mecanismo de acción diferente y podría ser más segura, pero está por demostrar en ensayos clínicos

Recommended