Arteria carotida

Preview:

Citation preview

Arteria carótida externa(Ramas terminales)

Arteria carótida interna

Dr. Víctor Navarrete Enehidy Cazares

Arteria carótida externa Ramas terminales

ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL ARTERIA MAXILAR

Arteria Temporal Superficial

Rama de la bifurcación de la arteria carótida externa, originada en la parótida detrás del cuello de la mandíbula y luego de la articulación temporomandibular.

Se sitúa entre el tubérculo articular del temporal y el conducto auditivo externo. Seguida atrás por el nervio auriculotemporal.

Asciende bajo la piel de la región temporal donde termina en dos ramas: frontal y parietal.

Da origen a:La arteria facial transversa.Un ramo articularArterias auriculares anterioresArteria temporal media

Arteria Maxilar

Se sitúa entre el cuello del cóndilo mandibular y el ligamento esfenomandibular: foramen cóndilo-ligamentoso. Penetra en la fosa infratemporal.

Termina en el fondo de la fosa pterigopalatina, dando la arteria esfenopalatina.

Relaciones

En el foramen cóndilo-

ligamentoso (ojal retrocóndileo de

Juvara)

En el espacio interpterigoideo

En la fosa pterigopalatina

Ramas ascendentes

Ramas anteriore

s

Arteria del conducto pterigoideo (vidiana)

Alveolar superior posteriorAlveolar inferior

(dentaria inferior)

Temporal profunda anterior

Temporal profunda media

Meníngea accesoria (menor)

Meníngea media

Timpánica anterior

Ramas Colaterales Se cuentan 14, que son ascendentes, descendentes,

anteriores y posteriores.

Maseterina

Bucal

Pterigoideas

Palatina descendente

Infraorbitaria

Faríngea (pterigopalatina)

Ramas posteriore

s

Ramas ascendentes

Arterias Nasales Posteriores Laterales

Ramas Septales Posteriores

Penetra en el foramen esfenopalatino y llega a la cavidad nasal correspondiente,

dividiéndose en dos ramas…

Después de haber originado las ramas precedentes, la rama terminal

se denomina ESFENOPALATINA.Rama terminal

ANASTOMOSIS

Con las arterias subclavias de los dos lados, por las arterias tiroideas.

Con la carótida externa opuesta, por vía de las múltiples anastomosis de las arterias facial, lingual y occipital.

Con la carótida interna del mismo lado, por las anastomosis de la facial (arteria angular) con la nasal dorsal, rama de la oftálmica.

Angiorresonancia magnética de la arteria carótida común derecha y la

bifurcación carotídea, vista anterolateral. Se observa el seno carotídeo, la carótida interna y la

carótida externa.

Arteria carótida interna Arteria del cerebro anterior y de la cavidad orbitaria.

Generalidades

Origen Nace a nivel del borde superior del

cartílago tiroides, frente a la apófisis transversa de C4.

TrayectoPenetra en el conducto carotídeo

del temporalEntra en el cráneo, donde se

encuentra en el seno cavernoso.

Terminación

Se expande en 4 ramas terminales para el cerebro:

cerebrales anterior y media, coroidea anterior y

comunicante posterior.

RELACIONES En su porción cervical, la arteria carótida interna es una arteria de pasaje, no da ramas.

En la porción superior de la región esternocleidomastoidea.

En el espacio retroestíleo Penetra en él pasando por la cara profunda del músculo digástrico.

Paredes. -Posteriormente-Medialmente-Adelante-Lateralmente-Arriba

Contenido. El espacio es un

desfiladero estrecho donde los elementos

están cercanos entre sí.-Lateralmente-Atrás

RELACIONES

En el conducto carotídeo

En su terminación

En el seno cavernoso

• No da ramas colaterales de calibre importante, excepto las arterias hipofisarias, y la arteria oftálmica, con destino ocular, que se anastomosa adelante con la arteria facial (a través de la arteria angular).

Ramas colaterale

s

• Da la arteria oftalmica antes de terminar en un ramillete de cuatro ramas divergentes:

• Arteria cerebral anterior• Arteria cerebral media• Arteria coroidea anterior• Arteria comunicante posterior

Ramas terminale

s

Recommended