Capítulo 08 valoración de la escena

Preview:

DESCRIPTION

paramedicos

Citation preview

Evaluación de la Escena

CapítuloCapítulo

88

TEMASDeterminar la Seguridad Determinar la Seguridad de la Escenade la EscenaDeterminar la Naturaleza Determinar la Naturaleza del Problemadel ProblemaDeterminar el Número de Determinar el Número de PacientesPacientes CapítuloCapítulo

88

Determinar la Seguridad de la

Escena

Comunicación/Documentación

Evaluación Continua

Exploración Física Completa

Antecedentes yExploración Física Enfocada

TRAUMA

Antecedentes yExploración Física Enfocada

MÉDICO-CLÍNICO

Evaluación Inicial

Valoración de la Escena

Evaluación del PacienteEvaluación del Paciente

• Identificar los posibles peligros para Identificar los posibles peligros para garantizar la seguridad personalgarantizar la seguridad personal

• Identificar las lesiones o los Identificar las lesiones o los problemas médico-clínicosproblemas médico-clínicos

• Determinar la necesidad de ayuda Determinar la necesidad de ayuda adicionaladicional

Valoración de la EscenaValoración de la EscenaTres Metas PrincipalesTres Metas Principales

Se trata de una valoración de la escena para Se trata de una valoración de la escena para garantizar el bienestar de los TUMgarantizar el bienestar de los TUM´́s, los s, los

transeúntes y la victima.transeúntes y la victima.

Seguridad de la EscenaSeguridad de la Escena

• Primera meta del TUMPrimera meta del TUM al arribar a la al arribar a la escenaescena

• Proceso dinámico y continuoProceso dinámico y continuo• El ajuste de precauciones es El ajuste de precauciones es

necesario conforme se obtiene necesario conforme se obtiene mayor informaciónmayor información

Seguridad de la EscenaSeguridad de la Escena

• Se debe ejercer liderazgo y tomar Se debe ejercer liderazgo y tomar control de la escenacontrol de la escena

• No se deben tomar atajos o ignorar los No se deben tomar atajos o ignorar los principios de la seguridad de la escena principios de la seguridad de la escena producto de:producto de:• SueñoSueño• PreocupaciónPreocupación• ApatíaApatía• Exceso de confianzaExceso de confianza

Seguridad de la EscenaSeguridad de la Escena

• El proceso de seguridad de la escena El proceso de seguridad de la escena comienza antes del arribo a la mismacomienza antes del arribo a la misma

• Use la información del despachador Use la información del despachador para prepararse a tomar las para prepararse a tomar las precauciones necesariasprecauciones necesarias

• La información del despachador puede La información del despachador puede no ser completano ser completa

Obtener Información del Obtener Información del DespachoDespacho

• Se debe ser cauteloso - la persona que Se debe ser cauteloso - la persona que llama puede deliberadamente llama puede deliberadamente proporcionar información falsa o proporcionar información falsa o inexactainexacta

• Se debe mantener en alerta - aún Se debe mantener en alerta - aún durante una llamada de durante una llamada de “rutina”“rutina”

Obtener Información Obtener Información del Despachodel Despacho

• Anticipe la necesidad de aislamiento a Anticipe la necesidad de aislamiento a sustancias corporalessustancias corporales

• Siempre tenga equipo disponibleSiempre tenga equipo disponible

Tomar Precauciones de Tomar Precauciones de Aislamiento a Sustancias CorporalesAislamiento a Sustancias Corporales

Guantes Protección Ocular

Aislamiento a Aislamiento a Sustancias CorporalesSustancias Corporales

Mascarilla HEPABata

Aislamiento a Aislamiento a Sustancias CorporalesSustancias Corporales

• Nunca entrar a escenarios inestables de Nunca entrar a escenarios inestables de accidentesaccidentes

• Llamar a la policía y tomar precauciones Llamar a la policía y tomar precauciones adicionales en:adicionales en:• Escenas de crímenesEscenas de crímenes• Sospecha de escena de crimenSospecha de escena de crimen• Escenas con muchedumbres volátilesEscenas con muchedumbres volátiles

Considerar las Considerar las Características de la EscenaCaracterísticas de la Escena

• Cargar consigo el radio portátilCargar consigo el radio portátil• Pedir ayuda adicional si es necesario:Pedir ayuda adicional si es necesario:

• PolicíaPolicía• BomberosBomberos• Unidad de rescateUnidad de rescate• Compañías utilitariasCompañías utilitarias• Unidad de rescate acuáticoUnidad de rescate acuático

Considerar las Considerar las Características de la EscenaCaracterísticas de la Escena

• Evaluar toda la escena Evaluar toda la escena antes de acercarse:antes de acercarse:• Derecha e izquierdaDerecha e izquierda• Arriba y abajoArriba y abajo• Frente y detrásFrente y detrás

• Los límites de los Los límites de los escenarios varíanescenarios varían

Escena de ColisiónEscena de Colisión

• Prestar atención especial a:Prestar atención especial a:• Estabilidad del vehículoEstabilidad del vehículo• Líneas eléctricasLíneas eléctricas• Metal deformeMetal deforme• Fuga de combustibleFuga de combustible• FuegoFuego

• Hacer segura la escena o pedir Hacer segura la escena o pedir ayuda a quien la puede asegurarayuda a quien la puede asegurar

Escena de ColisiónEscena de Colisión

• AlturasAlturas

• SubterráneosSubterráneos

• Colapsos o hundimientosColapsos o hundimientos

• Tanques de almacenamientoTanques de almacenamiento

• Silos o recipientesSilos o recipientes

• Equipo de granjaEquipo de granja

Escenas Especiales de Escenas Especiales de RescateRescate

Superficies InestablesSuperficies Inestables

• PendientesPendientes• HieloHielo• AguaAgua

• AlbercasAlbercas• Aguas abiertasAguas abiertas• Aguas en Aguas en

movimientomovimiento

Escenario de Rescate:Escenario de Rescate: AguaAgua

• Sospechar la presencia cuando Sospechar la presencia cuando se encuentre con:se encuentre con:• Derrames, fugas o fuegoDerrames, fugas o fuego• Espacios confinadosEspacios confinados• Múltiples pacientes con Múltiples pacientes con

síntomas similaressíntomas similares

Sustancias Tóxicas o Sustancias Tóxicas o Áreas de Bajo OxígenoÁreas de Bajo Oxígeno

Sustancias TóxicasSustancias Tóxicas

• No entrar a la escena de No entrar a la escena de un crimen a menos que la un crimen a menos que la policía la haya aseguradopolicía la haya asegurado

• Si se arriba a la escena y Si se arriba a la escena y no inspira confianza o se no inspira confianza o se sospecha peligro, es sospecha peligro, es mejor no entrarmejor no entrar

Escenas de CrímenesEscenas de Crímenes

• Arribando a la escena:Arribando a la escena:• Apagar la sirena y las luces de emergencia Apagar la sirena y las luces de emergencia

varias cuadras antes de llegarvarias cuadras antes de llegar• Estacionar la ambulancia a dos o tres casas Estacionar la ambulancia a dos o tres casas

de la escena para poder estudiar la situaciónde la escena para poder estudiar la situación• Estacionarse fuera de la “zona de riesgo”Estacionarse fuera de la “zona de riesgo”

Precauciones en Precauciones en Escenas de CrímenesEscenas de Crímenes

• Estudiando la muchedumbre:Estudiando la muchedumbre:• El tamaño es menos importante que el El tamaño es menos importante que el

estado de ánimoestado de ánimo• ¿Es caótica la escena?¿Es caótica la escena?• ¿Hay histeria en la escena?¿Hay histeria en la escena?• ¿Parece hostil la muchedumbre ante la ¿Parece hostil la muchedumbre ante la

presencia del TUM?presencia del TUM?

Precauciones en Precauciones en Escenas de CrímenesEscenas de Crímenes

• Acercándose a la Escena:Acercándose a la Escena:• Caminar sobre el pastoCaminar sobre el pasto• Sólo la persona de adelante debe portar Sólo la persona de adelante debe portar

una linternauna linterna• Hacer un mapa mental de los posibles Hacer un mapa mental de los posibles

sitios de protecciónsitios de protección• Observar las esquinas y ventanasObservar las esquinas y ventanas• Al abrirse la puerta, evaluar la situaciónAl abrirse la puerta, evaluar la situación

Precauciones en Precauciones en Escenas de CrímenesEscenas de Crímenes

Sostener la linterna hacia fuera y al lado del cuerpo

Al tocar la puerta pararse a un lado

Caminar en fila

• Al lado del paciente:Al lado del paciente:• No permitir que los transeúntes alteren la No permitir que los transeúntes alteren la

escena o toquen al pacienteescena o toquen al paciente• ““Identificarse”Identificarse”• El paciente también puede ser un El paciente también puede ser un

malhechormalhechor• Un TUM-B debe observar la escena Un TUM-B debe observar la escena

constantemente en busca de peligrosconstantemente en busca de peligros

Precauciones en Precauciones en Escenas de CrímenesEscenas de Crímenes

• La tarea principal es proporcionar la La tarea principal es proporcionar la atención médico de emergenciaatención médico de emergencia

• Si resulta apropiado, ayudar a la policía a Si resulta apropiado, ayudar a la policía a recolectar y registrar muestras recolectar y registrar muestras (seguir el (seguir el protocolo local)protocolo local)

• No alterar cualquier otra posible No alterar cualquier otra posible evidencia evidencia (huellas, tierra, vidrios rotos, marcas (huellas, tierra, vidrios rotos, marcas de llanta, etc.)de llanta, etc.)

Precauciones en Precauciones en Escenas de CrímenesEscenas de Crímenes

• No tocar o mover armas sospechosas a No tocar o mover armas sospechosas a menos que sea absolutamente necesariomenos que sea absolutamente necesario

• Usar guantes para no dejar huellasUsar guantes para no dejar huellas• No cortar ropa a través de orificios de No cortar ropa a través de orificios de

bala o cuchillobala o cuchillo• Evitar cortar cerca de nudosEvitar cortar cerca de nudos

Precauciones en Precauciones en Escenas de CrímenesEscenas de Crímenes

• No preguntar al paciente lo relativo al crimenNo preguntar al paciente lo relativo al crimen• Estar preparado para manejar las emociones Estar preparado para manejar las emociones

del pacientedel paciente• Documentar quién se encuentra en la escenaDocumentar quién se encuentra en la escena• No alterar nada si es obvio que el paciente No alterar nada si es obvio que el paciente

ha fallecidoha fallecido

Precauciones en Precauciones en Escenas de CrímenesEscenas de Crímenes

• Se pueden volver rápidamente peligrosas Se pueden volver rápidamente peligrosas para el TUMpara el TUM

• Frecuentemente en oscuridad y con pobre Frecuentemente en oscuridad y con pobre visibilidad y audiciónvisibilidad y audición

• Observe a los clientes buscando cualquier Observe a los clientes buscando cualquier peligro / riesgopeligro / riesgo

• No contestar a agresiones verbales, pero No contestar a agresiones verbales, pero tampoco se deben ignorartampoco se deben ignorar

• Solicitar la protección policial de manera Solicitar la protección policial de manera tempranatemprana

Escenas en Bares y Escenas en Bares y SalonesSalones

• Detener la ambulancia a una distancia Detener la ambulancia a una distancia equivalente a un vehículoequivalente a un vehículo

• Alinear las luces altas en la parte Alinear las luces altas en la parte media de la cajuelamedia de la cajuela

• Anotar el número de las placasAnotar el número de las placas• Observar el número de ocupantes del Observar el número de ocupantes del

vehículo y la posición en que se vehículo y la posición en que se encuentranencuentran

Pasajeros de VehículosPasajeros de Vehículos

• Estar alerta ante la posibilidad de Estar alerta ante la posibilidad de ocupantes no visiblesocupantes no visibles

• Abrir primero la puerta del copiloto Abrir primero la puerta del copiloto justo antes que la del conductorjusto antes que la del conductor

• Mantenerse detrás del poste centralMantenerse detrás del poste central• Regresar a la ambulancia y retroceder Regresar a la ambulancia y retroceder

rápidamente si es necesariorápidamente si es necesario

Pasajeros de VehículosPasajeros de Vehículos

• Extremos ambientales:Extremos ambientales:• FríoFrío• CalorCalor

• Dar sombra a la cara del pacienteDar sombra a la cara del paciente• Mantenerlo alejado de la vista del Mantenerlo alejado de la vista del

públicopúblico

Proteger al PacienteProteger al Paciente

• La muchedumbre es parte de la La muchedumbre es parte de la escena; el garantizar su seguridad es escena; el garantizar su seguridad es parte de la responsabilidad del TUMparte de la responsabilidad del TUM

• No permitir que se acerquen muchoNo permitir que se acerquen mucho

Proteger a los TranseúntesProteger a los Transeúntes

• Proporcionar iluminaciónProporcionar iluminación• Considerar mover mueblesConsiderar mover muebles• Considerar mover al pacienteConsiderar mover al paciente• Mantener una ruta de escapeMantener una ruta de escape• Prestar atención a los Prestar atención a los

transeúntestranseúntes

Controlar la EscenaControlar la Escena

• Mantener la calmaMantener la calma• Usar tacto y diplomaciaUsar tacto y diplomacia• Ser:Ser:

• FlexibleFlexible• De mentalidad abiertaDe mentalidad abierta• AlertaAlerta• CompasivoCompasivo• HumanitarioHumanitario

Controlar la EscenaControlar la Escena

Determinar la Determinar la Naturaleza del Naturaleza del

ProblemaProblema

Determinar la Determinar la Naturaleza del Naturaleza del

ProblemaProblema

TraumaTrauma

Lesión o herida física provocada por Lesión o herida física provocada por fuerzas externas o violenciafuerzas externas o violencia

Problema Médico-ClínicoProblema Médico-Clínico

Problema ocasionado por una enfermedad, Problema ocasionado por una enfermedad, o por sustancias o condiciones que o por sustancias o condiciones que

afectan el trabajo del cuerpoafectan el trabajo del cuerpo

Mecanismo de LesiónMecanismo de Lesión

• El evento físico que produjo una lesión El evento físico que produjo una lesión (caída, accidente de vehículo de motor, (caída, accidente de vehículo de motor, etc.).etc.).

• Cómo se lesionó el pacienteCómo se lesionó el paciente

Mecanismo de LesiónMecanismo de Lesión

Índice de SospechaÍndice de Sospecha

El grado de anticipación de que el paciente está lesionado, o que ha sido lesionado de una manera específica, basado en el conocimiento de que ciertos mecanismos generalmente producen ciertos tipos de lesiones.

• Alto índice de sospecha de lesiones:Alto índice de sospecha de lesiones:• CaídasCaídas• Choques automovilísticosChoques automovilísticos• Deportes de contactoDeportes de contacto• ExplosionesExplosiones• ApuñalamientosApuñalamientos• Armas de fuegoArmas de fuego• QuemadurasQuemaduras

Mecanismos de Lesión:Mecanismos de Lesión:TraumaTrauma

• Determinado por:Determinado por:• PacientePaciente• FamiliaFamilia• TranseúntesTranseúntes• Observación de la escenaObservación de la escena

Mecanismos de Lesión:Mecanismos de Lesión:TraumaTrauma

• Determinar:Determinar:• Distancia de caídaDistancia de caída• Superficie de aterrizajeSuperficie de aterrizaje• Parte corporal que se Parte corporal que se

impactó primeroimpactó primero

Mecanismos de Lesión:Mecanismos de Lesión:CaídasCaídas

• Impacto FrontalImpacto Frontal• Impacto LateralImpacto Lateral• Impacto PosteriorImpacto Posterior• VolcaduraVolcadura• RotacionalRotacional

Mecanismos de Lesión:Mecanismos de Lesión:ChoquesChoques

• Signos externos significativos:Signos externos significativos:• Deformidad vehicular > 45 cmDeformidad vehicular > 45 cm• Intrusión hacia compartimiento de Intrusión hacia compartimiento de

pasajerospasajeros• Desplazamiento del eje vehicularDesplazamiento del eje vehicular• VolcaduraVolcadura• Expulsión o eyecciónExpulsión o eyección

Mecanismos de Lesión:Mecanismos de Lesión:ChoquesChoques

• Signos significativos de impacto del paciente:Signos significativos de impacto del paciente:• Marcas de impacto en parabrisasMarcas de impacto en parabrisas• Falta de espejo retrovisorFalta de espejo retrovisor• Volante colapsado o deformadoVolante colapsado o deformado• Asiento rotoAsiento roto• Daño de portezuela lateralDaño de portezuela lateral• Tablero roto o hundidoTablero roto o hundido• Deformidad de pedalesDeformidad de pedales

Mecanismos de Lesión:Mecanismos de Lesión:ChoquesChoques

Mecanismos de Lesión:Mecanismos de Lesión:ChoquesChoques

• Impacto FrontalImpacto Frontal• Impacto AngularImpacto Angular• Expulsión o eyecciónExpulsión o eyección• ““Acostar la motocicleta”Acostar la motocicleta”

Mecanismos de Lesión:Mecanismos de Lesión:Choque de MotocicletaChoque de Motocicleta

• Motos para nieve y vehículos para Motos para nieve y vehículos para todo terreno (VTT´s) :todo terreno (VTT´s) :• VolcadurasVolcaduras• Lesiones por aplastamientoLesiones por aplastamiento• Impacto posterior a colisión con Impacto posterior a colisión con

árboles, rocas, otros vehículosárboles, rocas, otros vehículos• Lesión de “tendedero”Lesión de “tendedero”

Mecanismos de Lesión:Mecanismos de Lesión:Choque de Vehículo RecreacionalChoque de Vehículo Recreacional

• Descubrir el cuerpo del pacienteDescubrir el cuerpo del paciente• Determinar región penetradaDeterminar región penetrada• Determinar heridas de salidaDeterminar heridas de salida

Trauma PenetranteTrauma Penetrante

Lesiones por ExplosiónLesiones por Explosión

Lesiones secundarias por proyectiles impulsados por la explosión

Impacto terciario: superficie dura, posibles lesiones múltiples

Fuerza primaria de explosión: lesión de oídos, pulmones, tracto GI

• Fuentes de Información:Fuentes de Información:• EscenaEscena• PacientePaciente• FamiliaresFamiliares• TranseúntesTranseúntes

Determinar la Naturaleza de la Enfermedad:Determinar la Naturaleza de la Enfermedad: Paciente Médico-ClínicoPaciente Médico-Clínico

• Buscar indicios o pistas:Buscar indicios o pistas:• Inspeccionar la escenaInspeccionar la escena

• Medicamentos prescritos o no Medicamentos prescritos o no prescritosprescritos

• Drogas y aditamentosDrogas y aditamentos

• AlcoholAlcohol

• Equipo casero de oxígenoEquipo casero de oxígeno

Determinar la Naturaleza de la Enfermedad:Determinar la Naturaleza de la Enfermedad: Paciente Médico-ClínicoPaciente Médico-Clínico

• Posición o condición del paciente:Posición o condición del paciente:• Posición en tres puntosPosición en tres puntos• Recostado con las rodillas flexionadasRecostado con las rodillas flexionadas• Pérdida de control de esfínteresPérdida de control de esfínteres• Aliento a frutasAliento a frutas

• Condiciones ambientalesCondiciones ambientales

Determinar la Naturaleza de la Enfermedad:Determinar la Naturaleza de la Enfermedad: Paciente Médico-ClínicoPaciente Médico-Clínico

Determinar el Determinar el Número de Número de PacientesPacientes

Determinar el Determinar el Número de Número de PacientesPacientes

Número de PacientesNúmero de Pacientes

• Determinar el número total de pacientes:Determinar el número total de pacientes:

Si hay más pacientes que lo que la unidad que responde puede manejar de manera efectiva, iniciar un plan de incidente con múltiple víctimas y comenzar el triage

• ¿Número de pacientes?¿Número de pacientes?• ¿Materiales peligrosos?¿Materiales peligrosos?• ¿Incendio o rescate?¿Incendio o rescate?• ¿Situaciones poco usuales?¿Situaciones poco usuales?• Pedir ayuda antes de iniciar los cuidadosPedir ayuda antes de iniciar los cuidados• Utilizar los procedimientos de triageUtilizar los procedimientos de triage

Suficiencia de RecursosSuficiencia de Recursos

Recursos AdicionalesRecursos Adicionales

Policía

Bomberos

Soporte Avanzado

Utilitarios

Rescate

¿Preguntas?

Recommended