Circulación fetal

Preview:

Citation preview

Circulación Fetal y cambios al Nacimiento

Dra. Lucelli Yáñez Gutiérrez

SERVICIO DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITASHOSPITAL DE CARDIOLOGÍA

CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI

• El desarrollo del feto humano depende del intercambio de nutrientes, gases, agua y productos de desecho entre las porciones materna y fetal de la PLACENTA

• El feto respira por la placenta

• La sangre es bombeada a través del cordón umbilical y la placenta evitando el contacto con pulmones del feto

Generalidades

• El feto transporta sangre dese y hacia la placenta • Los pulmonaes no son funcionales, por lo que no necesitan tanta

sangre

Diferencias fundamentales

• Adaptada al intercambio de gases a través de la placenta

• La mayor parte de los órganos que no son funcionales (pulmones, intestinos, hígado) casi no están irrigados

• El lado derecho e izquierdo del corazón tienen circulación en paralelo

Diferencias entre circulción fetal y adulto

Foramen oval

Comunica vena cava con aurícula izquierda

Hace que circule la sangre oxigenada

Al cerrarse forma la Fosa Oval

Conducto arterioso

Comunica Arteria pulmonar con aorta

Suministra sangre oxigenada al cuerpo

Se covierte en ligamento arterioso

Vena umbilical

Llega a la porta y a la cava inferior

Sangre oxigenada

Conducto venoso

Sangre del torrente umbilical a la vena cava inferior

Arterias umbilicales

Lleva flujo fetoplacentario (sangre venosa)

Elementos de la circulación fetal

• En lecho pulmonar

Alta presión

• En lecho vascular placentario

Baja presión

Consideraciones fisiológicas

• Cortocircuitos fetales • Conducto arterioso • Foramen oval • Conducto venoso • Flujos preferenciales • Sangre oxigenada que viene de la placenta pasa a la AI por el FOP• Sangre venosa VCS a AD VD TAP PCA Aorta por elevada presión• Circuito umbilico placentario • Placenta 55% de gasto cardiaco • Intercambio de O2 y CO2 con sangre materna • Entrada de nutrientes (Glucosa, ácidos grasos, agua) y salida de

desechos (urea, ácido láctico) •

Carácterísticas importantes

Sangre saturada placenta (80%) Vena umbilical

Conducto venoso tiene mecanismo de

esfínter y regula entrada al hígado

Vena cava inferior•Una pequeña parte entra en sinusoides hepáticos y mezcla con circulación portal

Mezcla con sangre desoxigenada que viene de piernas

Aurícula derechaForamen oval

Aurícula izquierda •Mezcla con sangre desoxigenada que viene de pulmones

Ventrículo izquierdo y aorta ascendente

Regresa por cava superior

La crista dividens la dirige al ventrículo

derecho

Cómo ocurre esta circulación?

• La placenta cumple la tarea de intercambiar oxígeno y CO2

• Los pulmones del feto no se usan para respirar

• La sangre se deriva lejos de lospulmones

• La sangre venosa llega a las arterias pulmonares al cordón y de ahí a la placenta

• Vol-min= 220 ml/kg/min (3 veces la del adulto) • Aumento de la frecuencia cardica 120 a 160 lpm • Circulación en paralelo • Gasto cardiaco pulmón feto es de 3-7% (adulto 50%)

Gasto cardiaco fetal

Circulación fetoplacentria

Fucnciones de la placenta

• Al pasar por el canal de parto, se exprimen los pulmones • Se corta el suministro de oxígeno (cortar el cordón umbilical) y se

excluye la placenta de la circulación • Se hace la primera respiración • Al haber más oxígeno caen las resistencias pulmonares y suben

las resistencias aórticas• Se cierra el foramen oval y el condcuto arterioso • Los pulmones realizan el intercambio gaseoso

Qué pasa al momento de nacer

• Primeras horas de vida• Foramen oval

• Disminuye retorno venoso y la presión en AD• Aumenta flujo pulmonar• Aumenta la presión en AI

• Conducto arterioso • El oxígeno ocasiona vasoconstricción ductal• Disminuye producción de PGE1 y PGE2

Funcional

• A 5 años 50% abierto • A 20 años 25% abierto • Al año 90% cerrado

Anatómico

Cierre de cortocircuitos

• Feto 7%• Al nacer la presión en la pulmonar 50% de aorta pero aumento 4-

10 veces • Se expanden alveolos • Incrementa la saturación • El O2 tiene acción vasodilatadora sobre arteriolas pulmonares

Aumento de la circulación pulmonar

Circulación neonatal

Cambios postnatales

• Al cortar el cordón umbilical y realizar la primera respiración se modifica todo el sistema vascular

• Se cierra la circulación umbilico-placentaria, se cierra el foramen oval y el conducto arterioso

• Los cambios producen que el bebe sobreviva en el nuevo medio • Las estructuras vasculares se obliteran y convierten en

ligamentos

Conclusiones