Clortalidona

Preview:

Citation preview

S2 “C”

MECANISMO DE ACCIÓN

Bloquea la resorción de sodio y cloro por el túbulo distal, lo que produce pérdida de agua, sodio y cloro.

Promueve la reabsorción de Ca++.

INDICACIONES

Hipertensión arterial.

Insuficiencia cardiaca crónica.

Diabetes insípida nefrógena.

Edema de origen específico.

Retención de líquidos en el síndrome premenstrual.

CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad

Disfunción hepática o renal

Antecedentes de Gota

Hipopotasemia, hiponatremia e hipercalcemia refractarias.

Hipertensión durante el embarazo.

EMBARAZO

Puede causar hipoperfusión placentaria.

Entran en la circulación fetal, pueden causar alteraciones electrolíticas.

Trombocitopenia neonata.

Pasa a la leche materna

NO DEBE SER USADO DURANTE EL EMBARAZO

REACCIONES SECUNDARIAS

Urticaria

hipotensión ortostática

Vértigo

Pérdida de apetito

Molestias gastrointestinales menores

Impotencia.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS

Potencializan la acción de los derivados del curare y los fármacos antihipertensivos.

Vitamina D. Potencializa el incremento en el calcio sérico.

Ciclosporinas. Incrementan el riesgo de hiperuricemia y complicaciones tipo gota.

Agentes anticolinérgicos. (la atropina, la biperidina). Pueden incrementar su biodisponibilidad

Antiinflamatorios no esteroideos. (indometacina) Puede debilitar la actividad diurética y antihipertensiva.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Dosis recomendada :

25-50 mg/día

Niños:

-Dosis inicial de 0.5 a 1 mg/kg/48 horas

-Dosis máxima de 1.7 mg/kg/48 horas.

Vía de administración:

Oral

PRESENTACIONES

Recommended