Componentes de los rayos x

Preview:

Citation preview

Antecedentes Históricos de los Rayos X

DANIEL RICO SAENZEDGAR BEJARANO MELEROPAMELA GARCÍA MORALES

CRISTINA QUINTANA RIVERAMARCELA RAMOS VARGAS

Generalidades La utilización de los estudios radiológicos es una parte

integral de la practica dental clínica, ya que se precisa alguna forma de este tipo de exploración en la mayoría de los pacientes y que estos se suelen considerar como la principal ayuda diagnostica.

Antecedentes de los rx

Wilhelm Conrad Roentgen8 de Noviembre de 1895

Tubo de Hittorf-Crookes

Esquigrafías Fotos de sombras Roentgenología

Roentgen (cantidad de exposición a

rayos X)

Dr. Otto WalkhorffEnero de 1896

Radiografía de un premolar inferior.

Tiempo de exposición 25 mins.

Walter KoenigFebrero 1896

Tiempo de exposición9mins.

Thomas Alva Edison1896

Fue uno de los primeros en observar el peligro de los rayos

X

William Rollins1896

Primera unidad dental de Rayos X

William D. Coolidge1913

Inventó el tubo de rayos X de cátodo caliente, que es el prototipo de los tubos de rayos X usados en la actualidad

Conocimientos sobre

radiología

Principios físicos

fundamentales y equipamiento

Protección radiológica

Obtención de la radiografía

Radiología - interpretación

La imagen se producía al atravesar los rayos x un objeto (paciente) e interactuar con la emulsión fotográfica de una placa

La imagen final es un cuadro bidimensional constituido por una serie de sombras blancas, negras y grises.

Para la comprensión de la imagen obtenida, se requiere un conocimiento de lo siguiente:

Las densidades radiográficas

Los tejidos anatómicos tridimensionales Las limitaciones impuestas por una imagen bidimensional y la superposición

Las sombras radiográficas

Las zonas blancas o radiopacas de una imagen representan las diversas estructuras densas del objeto, las cuales han frenado completamente el haz de rayos X

Las zonas negras o radiotransparentes representan aquellas áreas donde el haz de rayos X ha atravesado el objeto sin ningún tipo de impedimento.

Las áreas grises representan las zonas donde el haz de rayos X se ha visto frenado en algún grado.

Tejidos anatómicos tridimensionales

Forma Densidad Espesor

Un conocimiento anatómico profundo es un requisito previo para la interpretación radiológica.

A. Esmalte B. Dentina C. Cámara pulpar D. Cemento E. Espacio del ligamento periodontal F. Lamina dura G. Hueso alveolar

Limitaciones impuestas por la imagen bidimensional y la superposición.

Apreciación de la forma global

• Para visualizar todos los aspectos de un objeto debe valorarse desde varias posiciones diferentes

Superposición

• Las sombras creadas por diferentes partes de un objeto (paciente) se superponen entre si en la radiografía final.

COMPONENTES DE LOS RAYOS X

Filamento

Envoltura de vidrio

Dispositivo de

enfoque

DianaBloque de

cobre

Cátodo (-) Ánodo (+)

PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DE LOS RAYOS X

Paquetes de onda de energía

Cada paquete es equivalente a un cuanto de onda =FOTON

Un haz de rx millones de

fotones

Haz de rayos X

intensidad calidad

Factores que afectan la intensidad

Tamaño de tensión y corriente

distancia tiempo filtrado Mat. Anticátodo

Forma de onda

Viajan en línea recta

No requieren medio para propagarse

Onda corta mayor energía

• Onda larga menor energía

Ionización

• Indetectables

Producción de Rayos X

Haga clic para agregar texto

Bombardean un anticátodo y pasan a estar básicamente en

reposo

electrones energéticos

Haga clic para agregar texto

Características principales y requisitos de un tubo de rayos x

El cátodo ( negativo) El ánodo ( positivo) un dispositivo de enfoque una elemento de alta tensión una corriente una corriente de plomo

Como se produce los rayos x

Los rayos x son paquetes de onda de energía de radiaciones electromagnéticas que se origina a nivel atomico

Efectos biológicos y riesgos asociados con los rayos x

Deterministas

Estocaticos

Estocasticos

Agudos

Inmediatos

Efectos en el feto

Anomalías congénitas o muerte

Retrasos mentales

Acción o daño directo

Expulsan grandes cantidades de energía, interaccionan directamente con macromoléculas biológicas vitales como el ADN, ARN

Recommended