Efectos del ejercicio

Preview:

Citation preview

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Cultura Física

Angel Rebeca Arellano Medina

Sección 004

Dr. Libni Morales Lorenzana

Efectos positivos y negativos del ejercicio

Materia: DHTIC

Ejercicio físico

Cualquier Actividad física que ayuda a mantener y mejorar la condición física al igual que la salud y bienestar del individuo

Las personas acuden a practicarlo para:

• Fortalecimiento muscular• Mejoramiento del sistemas Cardiovascular• Desarrollo de actividades atléticas• Deporte• Perdida de grasa corporal• Realización de una actividad recreativa en

tiempo libre

Ejercicio y bienestar

• El sistema cardiovascular se hace más fuerte al igual que el Sistema respiratoria

• Mejora la Salud muscular• Una persona Activa reduce un 50% de contraer enfermedades

(Del corazón, diabetes, tumores por sedentarismo)• Equilibrio Mental ya que el ejercicio fortalece la parte psíquica

produciendo efectos positivos ante la depresión y estres

FatigaEs un mecanismo de carácter defensivo, que expresa la imposibilidad de adaptarse a las condiciones de esfuerzo y cuyo objetivo es evitar las consecuencias adversas de una práctica deportiva desmesurada o excesiva

Tipos de Fatiga

Fatiga Local: Afecta a una zona muscular particular y definida. El nivel de afectación es muy mínima en el organismo, es decir solo se ven afectados los músculos comprometidos durante la actividad físicaFatiga General: Las manifestaciones de cansancio afectan a todo el organismo no tan solo los músculos sino también todos los sistemas funcionales corporales y las funciones orgánicas involucradas en la actividad físicaFatiga crónica (sobrentrena miento): se produce por la practica intensa y continua durante largos periodos de tiempo sin dar un tiempo para la recuperación física y mental. De agravarse y persistir puede llegar a desarrollar una condición patológica autentica.

Ayudas ergogenicas

Sustancias empleadas con el propósito de mejorar la utilización de energía, incluyendo su producción, control y eficiencia.

Tipos de ayudas ergogenicas

De índole alimentaria y Farmacológica

Efectos negativos: Sobre entrenamiento (Fatiga crónica)

Existe una disminución objetivable de las presentaciones deportivas, de la aptitud y de la condición física y a través de condiciones psicológicas adicionales. • Atrofia Muscular• Baja grasa corporal• Enfermedades• Problemas psicológicos

Recomendaciones

Suspensión de inmediata de la actividad física, mejoramiento de hábitos de sueño y alimentación(cambio de dieta) y tratamiento psicológico

Conclusiones

La actividad física es sumamente fundamental para la vida de las personas pero si no se lleva acabo o mejor dicho de manera responsable ponemos en peligro nuestra integridad o de otro individuo. Por ello como cultores físicos es necesario tener los conocimientos básicos para formar buenos atletas sanos

Gracias por su atención

Recommended