FISIOLOGIA RENAL: Regulación del potasio

Preview:

Citation preview

REGULACIÓN DEL POTASIO

EXPOSITOR: ORDOÑEZ MIRES MILAGROS R1 NEFROLOGIA

El potasio es el catión mas abundante en el cuerpo humano luego del calcio

Fisiología renal Gabriel arenalde

60 mEq/kg .0,7 a 1 mEq/

kg.

Fisiología renal Gabriel arenalde

EQUILIBRIO DEL POTASIO

BALANCE INTERNO DE POTASIOmecanismos destinados a regular el flujo transcelular de dicho ion, es decir el intercambiode potasio entre el LEC y el LIC.

Fisiología renal Gabriel arenalde

el potasio se mueve espontáneamente hacia el exterior celular por diferencia de concentración y hacia el interior celular por diferencia eléctrica.

el potasio tiene una tendencia neta a salir de la célula.

funcionamiento de la bomba Na+-K+-ATPasa

Fisiología renal Gabriel arenalde

INSULINA

si la concentración de insulina plasmática decrece a la mitad, la concentración sérica de potasio aumenta aproximadamente 0.5 mEq/l dentro de los 30 minutos.

Fisiología renal Gabriel arenalde

CATECOLAMINAS

catecolaminas

estimulación β induce

hipopotasemia

Incremento de AMPc

estimulación de la glucogenolisis

estimulación α hiperpotasemia

Promueve la extrusión celular de

potasio

inhibición de la liberación de

insulina

Fisiología renal Gabriel arenalde

PH

No toda modificación del pH sérico ejerce necesariamente alteraciones en la concentración sérica de potasio

por cada 0,1 unidad de disminución del pH, el potasio serico se incrementa entre 0,2 a 1,7 mEq/l

En pacientes con potasemia normal, por cada incremento de 0,1 unidad del pH, el potasio descenderá en termino medio 0,3 mEq/l, en tanto que en pacientes previamente hiperpotasemicos, el descenso promedio será de 1,3 mEq/l.

OSMOLARIDAD

La hiperosmolaridad ocasiona una translocación

acuosa hacia el compartimento

extracelular

> (k) favorece su salida a favor del gradiente

arrastre por solvente”.

por cada 10 mosm/kg de incremento de osmolaridad sérica efectiva el potasio incrementa su concentración entre 0.4a 0.8 meq/l,

CONCENTRACIÓN DE ANIONES INTRACELULARES

• La concentración intracelular anionica se mantiene relativamente constante y, virtualmente, la carga negativa es igual en cantidad a las cargas positivas

• La mayor representatividad de dicha carga lo constituyen los fosfatos organicos, ADN, ARN y el ATP

• La perdida de fosfatos organicos, principalmente representado

conduce a una perdida paralela de potasio;

EJERCICIO• Las células musculares poseen canales de K+ ATP-dependientes.• El ATP disminuye el numero de canales de potasio abiertos, por lo cual, la

reducción de los niveles de ATP con el ejercicio puede abrir mas canales de potasio estimulando su liberación de la célula.

TASA DE RECAMBIO CELULAR

destrucción celular

Liberación de iones intracelulares

hiperpotasemia

génesis celular

Internalización de potasio, junto a otros elementos constitutivos del LIC

hipopotasemia

PAPEL DEL HÍGADO EN EL BALANCE INTERNO DE POTASIOTRAS UNA INGESTA ALIMENTICIA

BALANCE EXTERNO DEL POTASIO• La ingesta de potasio se encuentra alrededor de 1 mmol/kg/dia en• la excrecion urinaria debe igualar a la ingesta, estimada entre 60 a 90 mmol/dia• En condiciones normales, alrededor del 90% de la eliminacion de potasio se

produce a traves del rinon, el 10% restante se pierde mediante el sudor y las heces.

el incremento de la concentracion de potasio en el fluido que atraviesa el tubulo colector cortical

incremento del volumen del fluido entregado a dicho segmento del nefron

FACTORES QUE REGULAN LA SECRECION DE POTASIO

Aumento de la concentración de potasio Aumento de aldosterona

Mayor flujo tubular

EVALUACIÓN DE LA EXCRECIÓN DE POTASIO

• buen dato analítico.excreción de potasio urinaria en 24 horas,

• No constituye un buen parámetroconcentración urinaria de potasio en muestra aislada

• actividad de la aldosterona,la relación urinaria potasio/sodio,

• Sí puede ser útil debido a que la tasa de excreción de creatinina es relativamente constante a lo largo de todo el día

relación urinaria potasio/creatinina

• no constituye un buen marcador analíticoexcreción fraccional de potasio

• mejor dato para evaluar la excreción de• potasio

el gradiente transtubular de potasio (GTTK).

EFECTOS FISIOLÓGICOS DEL POTASIO

Determinante principal del potencial de membrana en reposo

Regulación de procesos celulares tales como síntesis de glucógeno y proteínas

Disminución de la presión sanguínea tanto en el paciente hipertenso como en el

normotensoefecto natriurético directo

Reducción del riesgo de accidente cerebrovascular

incrementoen la ingesta de potasio diaria de

10 mmol, se asoció a una reducción delriesgo relativo del 40% en la mortalidad

por ACV

Disminución de la excreción urinaria de calcio y litogénesis urinaria:

GRACIAS