"Frutas y verduras" - Servicio comunitario

Preview:

Citation preview

Las frutas.Propiedades, vitaminas y minerales.

Frutas Cítricas

Todos los cítricos y especialmente la naranja y el limón son ricos en vitamina C, calcio, fósforo, magnesio y cinc y en en menor cantidad vitamina B1 y ácido fólico. Su consumo habitual fortalece nuestro sistema y es rica en fibras

Vitaminas y minerales por 100 gr. De porción de naranja.

Calcio (mg) 36Hierro (mg) 0,3Yodo (mg) 2Magnesio (mg) 12Zinc (mg) 0,18Sodio (mg) 3Potasio (mg) 200Fósforo (mg) 28Selenio (mg) 1Tiamina (mg) 0,1Riboflavina (mg) 0,03Eq de niacina (mg) 0,3Vitamina B6 0,06Vitamina A (mg) 40Folato (mg) 37Vitamina C (mg) 50

Fresas.

Destacan por su vitamina C y por su hierro, pero su consumo no está recomendado en caso de ácido úrico.

Manzanas.

Es diurética, estimulante, elimina toxinas. Tiene una fibra suave que le da propiedades saciantes y contiene vitaminas C, B y PP, además de potasio.

Plátano.

El potasio contenido en esta fruta es bueno para los diabéticos y su valor calórico es superior a otras frutas 85 calorías por 100 gr. Contiene magnesio, zinc, ácido fólico, y vitaminas A y C.

Piña.

Contiene dos enzimas digestivas que permite digerir mejor las proteínas. Contiene una gran cantidad de vitamina A.

Uva.

Beneficios de la uva.

Otra sustancia que contiene la uva es el resveratrol que se ha mostrado eficaz para prevenir el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Es capaz de estimular unas enzimas celulares que retrasan el envejecimiento y que podrían prevenir enfermedades como el Alzheimer.

Los principales minerales que encontramos en la uva son el potasio y el hierro (0,50 mg por 100 gr) y en menor medida magnesio, selenio y cinc. Entre las vitaminas destacan la B1, B6 y C.