Glandula tiroides

Preview:

Citation preview

GLANDULA TIROIDES

5TO AÑOMEDICINA

2016.04.22/glandulatiroides/cirugía/estudiantesdequintoaño/usc

INTRODUCCIÓNEMBRIOLOGÍA DE LA GLANDULA TIROIDES

Introducción

• Glándula endocrina mayor del cuerpo humano.

• Pesa alrededor de 30 gr.

• Tiene un flujo sanguíneo de 5ml/g por minuto.

2

Circulación 3

Histología 4

FOLÍCULO TIROIDEOCAPSULA

6CÉLULAS

PARAFOLICULARES FOLICULARES SUSTANCIACOLOIDES

- ESTAN UBICADAS EN LOS ESPACIOS INTERFOLICULARES

- SON MAS GRANDES QUE LAS CELULAS FOLICULARES

- SON ENCARGADAS DE LA PRODUCCIÓN DE LA CALCITONINA.

- CELULAS QUE FORMAN LA PARED DEL FOLÍCULO.

- SU ALTURA DEPENDE DE LA ETAPA EN QUE SE ENCUENTRA LA TIROIDES.

- COMPUESTO POR UNA GLICOPROTEINA YODADA (TIROGLOBULINA)

- ES UN CONTENIDO SEGREGADO POR LAS CELULAS FOLÍCULARES.

Etapas de la tiroides 6

ETAPAS CELULAS PARAFOLICULARES

CELULAS FOLICULARES

SECRECIÓN COLOIDAL

NIÑEZ NORMAL Se observa mayor cantidad de células foliculares en la tiroides

Presenta poca concentración de secreción coloide

PUBERTAD Y

EMBARAZO

NORMAL La tiroides sufre hiperplasia por las necesidades energéticas del cuerpo

Disminución de la secreción coloidal en comparación al aumento de las células foliculares

VEJEZ NORMAL Disminución de las células foliculares

Disminución de las células foliculares y secreción coloidal.

GLANDULA TIROIDES

CARA ANTERIOR

FOLICULOS T3 Y T4 (TIROXINA)

ESTIMULAN EL CRECIMIENTO, EL

DESARROLLO Y ACELERA EL METABOLISMO

CELULASPARAFOLICULARES CALCITONINA

DISMINUYE LA CALCEMIA Y LA

FOSFATEMIA

GLANDULAS PARATIROIDES

CARA POSTERIOR

PARATHORMONA

AUMENTA LA CALCEMIA Y

DISMINUYE LA FOSFATEMIA

FISIOLOGÍA: tiroides

SINTESIS DE LAS HORMONAS TIROIDEAS

Funciones de las HORMONAS TIROIDEASREGULACION DEL CRECIMIENTO Y

DESARROLLO.

EFECTO CALORÍGENOAUMENTO METABOLISMO DE

LIPIDOS E HIDRATOS DE CARBONO

EFECTOS CARDIOVASCULARES

INHIBICIÓN SECRECIÓN TSH

SEMIOLOGÍA

DE LA

GLADULA TIROIDES

EXAMEN FÍSICO DE

LA TIROIDES

ABORDAJE ANTERIOR:

Maniobra de Crile.Maniobra de Lahey.

INSPECCIÓN DE LA TIROIDES

MANIOBRA DEL

MARAÑÓN

ABORDAJE POSTERIOR

Maniobra de Quervain

PALPACIÓN• PALPACIÓN BIMANUAL: Maniobra de Quervain

AL DEGLUTIR LA TIROIDES SE DESPLAZA HACIA

ARRIBA

PRECISAR: 1. TAMAÑO.

2. CONTORNO.3. SUPERFICIE.

4. CONSISTENCIA* Fija en neoplasias

INCLINACIÓN LIGERA DE LA CABEZA HACIA EL LADO IZQUIERDO, PARA PALPAR EL LÓBULO DERECHO.

LOS DEDOS EN EL LADO OPUESTO DEBEN DESPLAZAR LA GLÁNDULA EN DIRECCIÓN LATERAL

DE MANERA QUE LOS DEDOS QUE PALPAN PUEDAN SENTIR MEJOR EL

LÓBULO. PIDALE AL PCTE QUE TRAGUE, MIENTRAS EXAMINA EL

LÓBULO

MANIOBRA DE LAHEY

SE COLOCA EL PULGAR DERECHO PRESIONANDO LA

CARA LATERAL DE LA PORCIÓN SUPERIOR DE LA

TRÁQUEA Y EL BORDE INFERIOR DEL C. TIROIDES }

prominencia del lóbulo opuesto.

HIPERPLASIA FISIOLOGICA, BOCIO, CANCER, TIROIDITIS

MANIOBRA DE CRILE

EL PULGAR DE CADA MANO PALPA

SUCESIVAMENTE EL LOBULO DEL LADO

OPUESTO, EN BUSCA DE NODULOS

PALPACIÓN DE QUISTE TIROGLOSO

es un tumor con contenido líquido, de comportamiento benigno, ubicado en la línea media del cuello. Por lo general aparece en la parte alta del cuello en íntima relación con el

hueso hioides. También puede encontrarse en una posición más baja o más alta.

Característicamente se desplaza hacia arriba con la deglución (al tragar).

PATOLOGÍAS A ENCONTRAR

TIROIDITIS DE HASHIMOTO

HIPOTIROIDISMO

El hipotiroidismo refleja una glándula tiroides hipoactiva.

El hipotiroidismo significa que la glándula tiroides no es capaz de producir suficiente hormona tiroidea para mantener el cuerpo

funcionando de manera normal.

HIPOTIROIDISMO: causas

PRIMARIO

• Tiroiditis de Hashimoto, tiroiditis atrófica, radiación externa del cuello para tratamiento de un linfoma o cáncer, exceso de yodo, hipotiroidismo congénito, amiloidosis, sarcoidosis, esclerodermia.

TRANSITORIO

• Tiroiditis asintomática, tiroiditis subaguda o interrupción del tratamiento con tiroxina en pctes con glándula tiroides intacta.

SECUNDARIO

• Hipopituitarismo, deficiti o inactividad de TSH, enfermedades hipotalámicas como tumores, traumatismos etc.

HIPOTIROIDISMO: sintomas

HIPOTIROIDISMO: signos

HIPOTIROIDISMO: Diagnostico

HIPOTIROIDISMO: tratamiento

ADULTO SIN COMORBILIDADES 1,6 mg/kg/día.

> 60 años sin cardiopatía: 25-50 mg/día, incrementar c/ 2-3 semanas

< 60 años iniciar 50-100 mg/día (se ajusta dosis en función de niveles de TSH).

TIROIDITIS DE HASHIMOTO

ENFERMEDAD DE CARÁCTER AUTOINMUNE POR

ANTICUERPOS ANTI-TIROIDEOS, CAUSANDO UNA INFLAMACIÓN

DE LA GLÁNDULA TIROIDES.

SU PRESENTACIÓN CLÍNICA ES IGUAL A CUALQUIER ESTADO

HIPOTIROIDEO.

Es la cusa mas común de hipotiroidismo en

lugares donde la cantidades dietéticas de yodo son insuficientes

FREC: 45-65 AÑOS

PREDOMINIO.MUJER:10:1 EN

RELACIÓN HOMBRE 20:1

YODO• Deficiencia causa hipotiroidismo

• Deteriora la síntesis de hormonas tiroideas

• Retardo en el crecimiento físico, deterioro en funciones mentales.

• La terapia con yodo radioactivo en pacientes con cáncer de tiroides, enfermedad de Graves, nódulos tiroideos hiperfuncionantes, o bocio tóxico multinodular frecuentemente ocasiona hipotiroidismo.

ENFERMEDAD DE GRAVES: Fisiopatología

EXCESO DE HORMONAS TIROIDEAS

INDUCE UN AUMENTO GLOBAL DEL METABOLISMO

1. ELEVACIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO.2. PRODUCCIÓN DE CALOR.3. CONSUMO DE OXÍGENO

PREDOMINA EL CATABOLISMO QUE EL

ANABOLISMO

AUMENTA LA SENSIBILIDAD DE LOS TEJIDOS POR LA ACCIÓN

DE LAS CATECOLAMINAS.AUMENTO DE LA

SINTESIS PROTEICA

DEBIDO AL EFECTO CATABÓLICO SE

PRODUCE ADELGAZAMIENTO.

- PIEL FINA- CAIDA DEL CABELLO- UÑAS DE PLUMMER

EL EXCESO DE HORMONAS TIROIDEAS

AUMENTO DE LA MOTILIDAD INTESTINAL

POR LO QUE AUMENTA EL NUMERO DE

EVACUACIONES

SE SOBRECARGA EL APARATO

CARDIOVASCULAR

ARRITMIASEN EL SISTEMA NEUROMUSCULAR EL

EXCESO DE HORMONAS TIROIDEAS MANIFIESTA

BOCIO MULTILOCULAR TÓXICO

Agrandamiento de la glándula tiroides, con aumento nodular formando mas hormona tiroidea

HIPERTIROIDISMO

Aumento en la síntesis y secreción de hormonas por parte de la propia

glándula tiroides.

Generalmente se utiliza el término tirotoxicosis para cualquier condición

con niveles circulantes altos de hormonas tiroideas.

HIPERTIROIDISMO: Epidemiología

₡ La prevalencia del hipertiroidismo en la población general varía entre un 0,3 y un 1%.

₡ Esta es más frecuente en la mujer y aumenta con la edad, afectando al 2% de las mujeres y al 0,2% de los varones mayores de 60 años.

₡ En población geriátrica el hipertiroidismo subclínico puede llegar al 4,6%.

HIPERTIROIDISMO: causas

• POR HIPERFUNCIÓN TIROIDEA

HIPERTIROIDISMO: Signos - Sintomas

CRETINISMO• UN TIPO DE HIPERTIROIDISMO EN NIÑO.• PRODUCIDO POR MADRE CON BAJO CONSUMO DE YODO DURANTE EL EMBARAZO.• PRODUCE RETARDO MENTAL Y RETARDO EN LA ACTIVIDAD MOTORA.

HIPERTIROIDISMO: Diagnostico

HIPERTIROIDISMO: TratamientoMETIMAZOL ADULTO: hipertiroidismo leve

DOSIS INICIAL: 15mgHipertiroidismo moderado: DOSIS INICIAL: 30mg a 40mgHipertiroidismo severo: DOSIS INICIAL 60 mg

NIÑOS: Dosis inicial: 0,4mg/kg/día/cada 8 horas

PROPILTIOURACILO adolescentes y niños >10 años. Dosis inicial: 100-300 mg/día dividido en 2-3 dosis de 50-100 mg cada una.En casos graves 300-600 mg/día dividido en 4-6 dosis.Niños entre 6-10 años: dosis inicial 50-150 mg/día. Mantenimiento 25-50 mg/díaNeonatos 5-10 mg/kg/día dividido en 3 dosis. En caso de falta de respuesta es recomendable aumentar la dosis en un 50-100%. Dosis de mantenimiento 3-4 mg/kg/día.

La cantidad diaria recomendada es de 1-4 tabletas / día según lo recomendado por su médicoTotal de yodo / yoduro de : 12,5 mgYodo : 5 mgYoduro (como sal de potasio) : 7,5 mg

BIBLIOGRAFÍA

• Harrison principios de medicina interna 18 edición cap 341 “trastornos de la glandula tiroides”

• Tratado de Fisiologia medica de GUYTON Y HALL; 12 edición; pag 907 cap: 76

• http://www.thyroid.org/wp-content/uploads/patients/brochures/espanol/hipertiroidismo.pdf

• Endocrine Reviews, June 2014, 35(3):433–512

GRACIAS…

Recommended