Higiene de manos nerio2016

Preview:

Citation preview

Lic. María Elena Nerio Gallegos.

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDIRECCION MEDICA.

HIGIENE DE MANOS

Higiene de Manos (HM)• La HM ha probado reducir la morbilidad, mortalidad y

costos entre 25 a 40% de los generados por las IAAS, a pesar de lo sencillo y costo-efectivo de esta práctica, el cumplimiento de los profesionales de la salud en general, es menor a 60% constituyendo un problema a escala mundial.

• Por lo anterior y derivado de las “Directrices de la OMS sobre la higiene de las manos en la atención sanitaria”

• 13 en el 2005 la Alianza para la Seguridad del Paciente de la OMS, lanzó el primer reto mundial “Clean Care is Safer Care” (una atención limpia es una atención más segura)

Higiene de Manos (HM)

Higiene de Manos (HM)• En el 2009, la OMS emitió una ampliación de este programa;

Save Lives: Clean Your Hands (Salva vidas: lávate las manos), en el que hizo hincapié en “Los 5 momentos y se difundió la “Estrategia multimodal de la OMS para la mejora de la higiene de las manos” (EM).

Higiene de Manos (HM)• En México, como respuesta al llamado de la OMS,

en el 2008 la Secretaria de Salud implementó la estrategia “Está en tus manos”

Higiene de Manos (HM)En el IMSS se desarrolló el Modelo Institucional para Prevenir y Reducir Infecciones Nosocomiales (MIPRIN), con 18 líneas de acción, una de ellas; llamada “Higiene de manos” se consideró necesario transformar esta línea de acción, en una Campaña Institucional de Higiene de Manos (CIHMA)

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDIRECCION MEDICA

UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD N° 25

CAMPAÑA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOSCIHMA

¿POR QUÉ?• Miles de personas mueren diariamente en todo el mundo a causa de

infecciones contraídas mientras reciben atención medica.• Siendo las manos la principal vía de transmisión de gérmenes.• La higiene de las manos es, la medida más importante para evitar la

transmisión de gérmenes perjudiciales y evitar las infecciones asociadas a la atención medica.

¿QUIÉN?• Todo profesional o cualquier persona que

participe directa o indirectamente en la atención a un paciente, debe mantener la higiene de sus manos y saber cómo hacerlo correctamente en el momento adecuado.

CAMPAÑA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOSCIHMA

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDIRECCION MEDICA

UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD N° 25

CAMPAÑA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOSCIHMA

¿CÓMO?• Limpie sus manos frotándolas con un desinfectante a base de alcohol,

cuando éstas no están visiblemente sucias. Es rápido, eficaz y como lavarlas con agua y jabón.

• Lávese las manos con agua y jabón cuando estén visiblemente sucias, manchadas de sangre u otros fluidos corporales, o después de usar el inodoro.

• Cuando se sospeche o se tenga constancia de haber estado expuesto a patógenos que liberan esporas, en particular a brotes de Clostridium difficile, el método preferible consistirá en lavarse las manos con agua y jabón.

1. Desconocimiento de este problema2. Exceso trabajo3. Escasa disponibilidad de puntos de lavado4. La no apariencia (o no conciencia) de manos sucias5. Irritaciones de la piel producidas por los productos de

lavado, etc.6. No tengo contacto con los pacientes7.- Yo uso guantes.

POR QUE NO SE LAVAN LAS MANOS

Adaptado de Pittet D, Infect Control Hosp Epidemiol 2000;21:381-386

1. Exceso trabajoEs una variable que no podemos controlar y un problema habitual en muchos hospitales

CAMPAÑA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOSCIHMA

• 3.- Escasa disponibilidad de puntos de lavado

CAMPAÑA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOSCIHMA

• 4.- La no apariencia (o no conciencia) de manos sucias

CAMPAÑA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOSCIHMA

• 5.- Irritaciones de la piel producidas por los productos de lavado, etc.

CAMPAÑA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOSCIHMA

CAMPAÑA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOSCIHMA

6.- No tengo contacto directo con los pacientes

• 7.- Yo uso guantes.

CAMPAÑA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOSCIHMA

Recomendaciones . Otros aspectos de la higiene de manos. Uñas

• Mantener el borde natural de las uñas por debajo de 6 mm de longitud

• No llevar uñas artificiales, ni largas.

Joyas• La piel por debajo de los anillos está más altamente

colonizada que áreas comparables de la piel en los dedos sin anillos

• La concentración de microorganismos se correlaciona con el número de anillos usados

Boyce JM., Pittet D. 2002. CDC. Guía para la higiene de manos en Centros Sanitarios. Recomendaciones del comité de normalización para los procedimientos de control de infecciones sanitarias y el equipo de trabajo HICPAC/SHEA/APIC/IDSA para la higiene de manos. Morbidity and Mortality Weekly Report 2002/vol. 51/ No RR-16

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDIRECCION MEDICA

UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD N° 25

CAMPAÑA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOSCIHMA

1.- ANTES DE TOCAR AL PACIENTE

2.- ANTES DE REALIZAR ALGUNA TAREA ASEPTICA / LIMPIA

3.- DESPUES DE EXPOSICION A SECRECIONES

4.- DESPUES DE TOCAR AL PACIENTE

5.- DESPUES DE TOCAR ENTORNO DE PACIENTE

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDIRECCION MEDICA

UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD N° 25

CAMPAÑA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOSCIHMA

LOS 5 MOMENTOS: CUANDO Y PORQUE

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDIRECCION MEDICA

UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD N° 25

CAMPAÑA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOSCIHMA

USO DE ALCOHOL GEL, CUANDO LAS MANOS CUANDO NO ESTAN VISIBLEMENTE SUCIAS

DURACION DE 20 – 30 SEGUNDOS

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDIRECCION MEDICA

UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD N° 25

CAMPAÑA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOSCIHMA

USO DE ALCOHOL GEL, CUANDO LAS MANOS CUANDO ESTAN VISIBLEMENTE SUCIAS

DURACION DE 40 – 60 SEGUNDOS

“Ofeleein i mi

vlaptein” : Primero no dañar

CAMPAÑA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOSCIHMA

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDIRECCION MEDICA

UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD N° 25

CAMPAÑA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOSCIHMA