hormonas y sistema endocrino

Preview:

Citation preview

HORMONAS

¿Han escuchado hablar

Del sistema Endocrino?

SISTEMA ENDOCRINO• Es uno de los sistemas principales que tiene el cuerpo para comunicar, controlar y coordinar el funcionamiento del organismo.

GLÁNDULAS ENDOCRINAS

Como una gran fabrica de hormonas

Un grupo de células especializadas, estas producen hormonas muy especificas.

Carecen de un conducto excretor.

Estar hormonas se liberan y viajan a través de la sangre.

Tiene un objetivo especifico

Cuando las hormonas alcanzan las células objetivos y de ahí depende el tipo de función.

DEFINICIÓN DE “HORMONAS”

• Las hormonas son sustancias químicas secretadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas

• - Los niveles de energía del cuerpo

• - La reproducción

• - El crecimiento y desarrollo

• - El equilibrio interno de los sistemas del cuerpo (llamado homeostasis)

• - Las reacciones a las condiciones al ambiente (por ejemplo, la temperatura), al estrés y a las lesiones

•El sistema endocrino desempeña estas tareas por medio de una red de glándulas y órganos que producen, almacenan o secretan ciertas hormonas.

GLANDULAS

Endocrinas

son glándulas de secreción interna

Exocrinas

• Secretan sus productos (enzimas) enductos hacia el exterior y

• Glandulas sudoripadas

• Glandulas salivales

• Glandulas mamrias

Las glándulas endocrinas incluyen:1.-Hipófisis.2.-Glándula Pineal. 3.-Glándula Tiroides . 4.-Glándulas Paratiroides. 5.-Páncreas. 6.-Glándulas Suprarrenales. 7.-Ovarios. 8.-Testiculos.

Localización de receptores hormonales en la célula dianaHormonas

hidrosolublesTienen receptores en

la membrana

membrana

Hormonas LiposolublesSuelen tener los receptores en

citoplasma y núcleo, pero a veces también en la

membrana

citoplasma

núcleo

membrana

Mecanismo de acción de hormonas hidrosolublesLas hormonas hidrosolubles pueden modificar:1. la apertura de un canal iónico 2. la actividad de alguna proteína intracelular mediante un segundo mensajero

2º mensajero

Modificación de alguna proteína

Ca2+

Mecanismo de acción de hormonas liposolublesLas hormonas liposolubles, cuando actúan sobre receptores dentro del núcleo, activan genes dando lugar a la síntesis de una proteína.

Hormona

Gen

Proteína

mRNA

¿Por que es importante

la coordinación en

relación con las

hormonas?

CARACTERÍSTICAS

• Se liberan al espacio extracelular. • Se difunden a los vasos sanguíneos y viajan a través de la sangre. • Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona. • Independientemente de su concentración, requieren de adecuada funcionalidad del receptor, para ejercer su efecto. • Regulan el funcionamiento del cuerpo. • Se producen en pequeñas cantidades

reproducción

crecimiento

Almacenamiento de energía

FUNCIONES DE LA HORMONA

Niveles en la sangre

• Estas hormonas son transportadas a la sangre para estimular a las glándulas correspondientes

Control nervios

o

HIPÓFISISGlándula maestra, ubicada en la silla turca

GLÁNDULAS DEL CRECIMIENTO

gigantismo Enanismo

• Exceso• Deficiencia

trastornos

PROLACTINA

Ayuda a producir leche, la produce la hipófisis anterior, si no hay prolactina no hay leche.

GLÁNDULA TIROIDES• Tiroxina: regula el

metabolismo del Ca y P• Tryoditorina:

aumentan el consumo de oxígeno y estimulan la tasa de actividad metabólica• Calcitonina:

disminuye los niveles de calcio y fósforo en la sangre e inhibe la reabsorción ósea de estos iones.

TRASTORNOS

• Hipertiroidismo

• Hipotiroidismo

GLÁNDULA PARATIROIDES

GLÁNDULA PINEAL

Importancia Trastornos

PÁNCREAS

• Insulina: aumenta el uso de la glucosa, reduce el azúcar de la sangre y aumenta el metabolismo.

• Afecciones: por la deficiencia de insulina se produce la diabetes.

• Glucagón• somatostatina

TIMO

• situada en la cavidad torácica , formada por células llamadas Timocitos.

• Producen una hormona llamada Timosina

• Ayudan al sistema inmunológico actúan en conjunto con los linfocitos T

GLÁNDULAS SUPRARRENALES

Los esteroides corticosteroides se componen de dos hormonas, cortisol y corticosterona. . El cortisol gestiona la forma en que el cuerpo reacciona al estrés y utiliza los hidratos de carbono, grasas y proteínas. La corticosterona ayuda a resistir los efectos inflamatorios en el cuerpo con la ayuda del cortisol.

ADRENALINA

• hormonas relacionadas con la respuesta al estrés.

• El schok anafiláctico se inyecta

HORMONAS GONADOTROPINAS

OVARIOS

• Progesterona • Estrógenos

Nombre Abrevia-tura

Origen Efecto

Serotonina 5-HT Sistema nervioso central, tracto gastrointestinal Controla el humor, el apetito y el sueño.

Triyodotironina T3 Tiroides La más potente de las hormonas tiroideas: aumento del metabolismo basal y de la sensibilidad a las catecolaminas, afecta la síntesis de proteínas.

Adrenalina(o epinefrina)

EPI Médula adrenal Aumento del ritmo cardíaco y del volumen sistólico, vasodilatación, aumento del catabolismo del glucógeno en el hígado, de la lipólisis en los adipocitos

Dopamina DPM, PIH o DA Riñón, hipotálamo (neuronas del núcleo infundibular)

Aumento del ritmo cardíaco y de la presión arterialinhibe la liberación de prolactina y hormona liberadora de tirotropina.

Péptido natriurético auricular(o atriopeptina)

ANP Corazón (células musculares de la aurícula derecha)

Regula el balance de agua y electrolitos, reduce la presión sanguínea.

Calcitonina CT Tiroides Construcción del hueso, reducción del nivel de Ca2+ sanguíneo, incrementa el almacenamiento de Ca2+ en los huesos y su reabsorción en el riñón.

Eritropoyetina EPO Riñón Estimula la producción de eritrocitos.

NOMBRE Abrevia-tura

Origen Efecto

Hormona estimuladora del folículo

FSH Hipófisis anterior Mujer: estimula la maduración del folículo de Graaf del ovario.Hombre: estimula la espermatogénesis y la producción de proteínas del semen por las células de Sértolis de los testículos.

Glucagón GCG Páncreas (células alfa) Glucogenólisis y gluconeogénesis, lo que incrementa el nivel de glucosa en sangre.

Gonadotropina coriónica humana

hCG Placenta (células del sincitiotrofoblasto)

Mantenimiento del cuerpo lúteo en el comienzo del embarazo; inhibe la respuesta inmunitaria contra el embrión.

Hormona del crecimiento(o somatotropina)

GH o hGH Hipófisis anterior Estimula el crecimiento y la mitosis celular, y la liberación de Factor de crecimiento de tipo insulina tipo I.

Insulina INS Páncreas (células beta) Estimula la entrada de glucosa desde la sangre a las células, la glucogenogénesis y la glucólisis en hígado y músculo; estimula la entrada de lípidos y la síntesis de triglicéridos en los adipocitos y otros efectos anabólicos.

Hormona luteinizante LH Hipófisis anterior Estimula la ovulación; estimula la producción de testosterona por las células de Leydig.

Nombre Abrevia-tura

Origen Efecto

Cortisol Glándulas suprarrenales (células fasciculadas y reticulares)

Estimula la gluconeogénesis; inhibe la captación de glucosa en el músculo y en el tejido adiposo; moviliza los aminoácidos de los tejidos extrahepáticos; estimula la lipólisis en el tejido adiposo; efectos antiinflamatorios e inmunodepresivos.

Aldosterona Corteza adrenal (células glomerulares) Estimula la reabsorción de sodio y la secreción de potasio e iones hidrógeno en el riñón, lo que hace aumentar el volumen sanguíneo.

Testosterona Testículo (células de Leydig) Crecimiento, aumento de la masa muscular y de la densidad ósea; maduración de los testículos, formación del escroto, crecimiento del vello púbico y axilar, modificación del aparato vocal

Androstenediona Glándulas adrenales, gónadas Substrato para los estrógenos.

Dihidrotestosterona DHT Múltiple Controla el incremento del pelo en el cuerpo y la cara, influye sobre la secreción de las glándulas sebáceas (causa acné), produce pérdida de cabello y cáncer de la próstata.

Nombre Abrevia-tura

Origen Efecto

Cortisol Glándulas suprarrenales (células fasciculadas y reticulares)

Estimula la gluconeogénesis; inhibe la captación de glucosa en el músculo y en el tejido adiposo; moviliza los aminoácidos de los tejidos extrahepáticos; estimula la lipólisis en el tejido adiposo; efectos antiinflamatorios e inmunodepresivos.

Progesterona Ovario (cuerpo lúteo), glándulas adrenales, placenta (durante el embarazo)

Mantiene el embarazo:convierte el endometrio en órgano secretor, hace al moco cervical permeable al esperma, inhibe la respuesta inmunitaria contra el embrión, disminuye la coagulación sanguínea: incrementan la formación y la agregación plaquetarias, vasoconstricción; broncoconstricción.

Recommended