Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad

Preview:

Citation preview

1.  Colaborar  con  los  pacientes.  2.  Promover  acciones  locales  (o  no  impedirlas).  3.  Preparar  una  estrategia  coordinada.    4.  No  olvidar  la  ley  de  los  cuidados  inversos.  

#barreras  

Impulsar  la  interoperabilidad  de  bases  de  datos  para  facilitar  el  acceso  a  la  información,  integrada  y  compar7da.  #1  

Evidenciar  los  resultados  en  salud  a  través  de  programas  de  inves7gación  sobre  el  impacto  de  las  TIC.  Establecer  indicadores  de  calidad  y  eficiencia.  #2  

Vivimos  en  el  mundo  de  la  ilusión  de  la  evaluación:    hacer  pensando  que  otro,  por  azar,  invesFgará  y  evaluará  nuestros  resultados.  

Instaurar  las  TIC  en  las  estrategias  de  crónicos  como  un  elemento  fundamental  en  la  atención  a  la  cronicidad.  #3  

Ni  TIC  ni  crónicos:  lo  esencial  es  uFlizar  todas  las  herramientas  posibles  para  atender,  informar,  cuidar  y  empoderar  al  paciente.    

q Implementación q Empoderar q Dospuntocero q Sinergia

El  juego  de  las  palabras  prohibidas  

Diseño  de  programas  de  desarrollo  e  implantación  de  TIC  en  salud  con  perspec7vas  a  medio-­‐largo  plazo,  permi7endo  a  los  gestores  integrarlos  y  analizarlos  en  los  presupuestos  anuales  #4  

La  tecnología  forma  parte  de  un  todo:  ¿Fenes  un  mapa?  

Formación  de  los  profesionales  por  parte  de  las  organizaciones  en  el  acceso,  uso  de  las  TIC  y  de  sus  beneficios  en  la  mejora  de  la  eficiencia  y  resultados  en  salud.  #5  

Iniciar  programas  asociados  a  las  TIC  que  fomenten  el  autocuidado  y  hábitos  saludables  por  parte  de  la  población,  favoreciendo  la  educación  para  la  salud.  #6  

Permíteme que insista!

Promover  el  uso  de  programas  de  telemedicina  para  permi7r  la  interacción  entre  paciente  y  profesional  sanitario  reduciendo  las  fronteras  geográficas  y  temporales.  #7  

diseñoadecuadoconfidencialidadalfabeFzaciónformaciónevaluacióntecnologíaprocesoprocedimientopresencialcercaníaconFnuidad  

Establecer  medidas  para  reducir  la  resistencia  al  cambio  de  los  profesionales  sanitarios  y  de  los  agentes  de  salud.  #8  

#creaFvidad  #innovación  #apoyo  #cultura  #liderazgo  #moFvación  #incenFvos  #colaboración  #cambio  #sinergia  #corporaFvo  #todos  

Flexibilizar  las  estructuras  sanitarias  con  el  fin  de  poder  adoptar  y  adaptarse  a  los  avances  tecnológicos.  #9  

Estructuras  y  herramientas:    la  vuelta  a  lo  básico.  

hVps://www.youtube.com/watch?v=YLJuNDbyvyE  

Mayor  voluntad  polí7ca  e  inversión  en  TIC  en  el  área  de  salud,  con  una  visión  a  medio  y  largo  plazo  #10  

Más  allá  del  proyecto  piloto,  más  allá  de  lo  local…    El  salto  depende  de  todos.  

Miguel  Ángel  Máñez  TwiVer:  @manyez  

hVp://saludconcosas.blogspot.com